En Grupo Aplus, somos especialistas en climatización y energías renovables, y queremos ayudarte a comprender cómo funciona la aerotermia con suelo radiante. Este sistema combina dos tecnologías eficientes: la aerotermia, que aprovecha la energía del aire, y el suelo radiante, que distribuye el calor de manera uniforme por toda la vivienda. En este artículo, exploraremos en detalle cómo funciona este sistema, sus beneficios y responderemos a algunas preguntas frecuentes.
Índice de contenido
- 1.¿Qué es la aerotermia con suelo radiante?
- 2.Cómo funciona la aerotermia con suelo radiante
- 3.Beneficios de la combinación de aerotermia con suelo radiante
- 4.Precio m² suelo radiante con aerotermia
- 5.Comparación con otros sistemas de calefacción
- 6.Elementos de una instalación de suelo radiante con aerotermia
- 7.Subvenciones y ayudas
- 8.Conclusión
¿Qué es la aerotermia con suelo radiante?
La aerotermia con suelo radiante es un sistema de climatización que utiliza la energía del aire para calentar o enfriar el hogar a través de un suelo radiante.
Aerotermia
Este sistema utiliza una bomba de calor para extraer energía del aire exterior y transferirla al interior de la vivienda, proporcionando calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente sanitaria durante todo el año. La aerotermia es una tecnología renovable, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
Suelo radiante
Consiste en un circuito de tuberías instalado bajo el pavimento, por el que circula agua caliente o fría. Esta agua transmite su temperatura al suelo, que a su vez calienta o enfría el ambiente de manera uniforme. Comparado con sistemas tradicionales como radiadores, el suelo radiante trabaja a temperaturas más bajas (alrededor de 30-50°C), lo que reduce significativamente el consumo energético.
Presupuesto aerotermia con suelo radiante gratis y sin compromiso
Cómo funciona la aerotermia con suelo radiante
El funcionamiento de la aerotermia con suelo radiante se basa en la transferencia de calor mediante radiación y convección.
Vamos a contarte paso a paso como funciona este proceso:
- Captación de energía: La aerotermia capta la energía del aire exterior, incluso en temperaturas bajas, utilizando un equipo llamado bomba de calor aerotérmica. Esta energía se encuentra en el aire y se extrae mediante un evaporador.
- Compresión y calentamiento: La bomba de calor comprime y aumenta la temperatura del refrigerante mediante un compresor. Así, se genera un calor de alta temperatura que será utilizado para calentar el agua del sistema.
- Distribución del calor: El agua caliente generada se bombea a través de las tuberías del suelo radiante. Estas tuberías están distribuidas de manera estratégica en toda la superficie del suelo, lo que permite una distribución uniforme del calor en cada habitación.
- Emisión del calor: El calor se emite desde el suelo hacia la estancia a través de radiación y convección. El suelo radiante actúa como una gran superficie emisora de calor, creando una sensación de confort térmico.
- Regulación y control: El sistema de aerotermia con suelo radiante puede ser controlado mediante termostatos y sistemas de regulación, lo que permite ajustar la temperatura de cada estancia de forma independiente.
Beneficios de la combinación de aerotermia con suelo radiante
Comodidad y confort
- Distribución uniforme del calor: Asegura una temperatura constante en toda la vivienda, eliminando zonas frías o calientes.
- Funcionamiento silencioso: El sistema no genera ruido, creando un ambiente tranquilo y relajante.
- Estética y espacio: Al estar oculto bajo el suelo, no interfiere con la disposición de los muebles y permite un diseño de interiores más libre y limpio, ganando hasta un 3-5% de espacio útil.
Eficiencia energética
- Baja temperatura de funcionamiento: Al trabajar a temperaturas más bajas, el suelo radiante y la aerotermia reducen el consumo de energía en comparación con sistemas convencionales.
- Alto rendimiento: Las bombas de calor por aerotermia pueden alcanzar un rendimiento estacional del 230-250%, produciendo mucha más energía de la que consumen.
- Amortización rápida: Aunque la inversión inicial es mayor, los ahorros en costes energéticos aseguran una rápida amortización.
Sostenibilidad y medio ambiente
- Energía renovable: La aerotermia es una fuente de energía limpia que no produce emisiones de CO2 ni residuos.
- Reducción de emisiones: Al utilizar una tecnología eficiente y sostenible, se disminuye el consumo de combustibles fósiles, contribuyendo a la protección del medio ambiente.
Versatilidad
La aerotermia con suelo radiante puede utilizarse tanto para calefacción como para refrigeración. Mediante el ciclo reversible de la bomba de calor, el sistema puede adaptarse a las necesidades de cada estación del año. Aunque, dependiendo de la humedad de cada zona, el rendimiento del sistema de refrigeración pude verse afectado por la condensación.
Incremento de valor de la propiedad
Contar con un sistema de climatización tan eficiente y confortable como el suelo radiante con aerotermia revalorizará el precio del inmueble en el que se instale, pues es un elemento muy valorado a la hora de elegir una nueva propiedad.
Precio m2 suelo radiante con aerotermia
Uno de los aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de elegir nuestro sistema de calefacción y refrigeración es el coste de sus elementos más la instalación. El precio de la aerotermia con suelo radiante variará en función del tamaño de la vivienda y las condiciones de instalación. No es lo mismo poner suelo radiante en un vivienda en construcción o que va a ser reformada que en una vivienda ya finalizada.
Tabla del precio de la aerotermia con suelo radiante por m2:
m² de la vivienda | Precio bomba de calor de aerotermia + suelo radiante + Instalación |
---|---|
70 m² | 12.765€ |
90 m² | 13.660€ |
120 m² | 15.000€ |
150 m² | 16.345€ |
220 m² | 19.478€ |
Comparación con otros sistemas de calefacción
- Frente a radiadores tradicionales: Los radiadores requieren temperaturas de agua mucho más altas (60-80°C), lo que aumenta el consumo energético. Además, suelen concentrar el calor en un solo punto, creando zonas frías y calientes.
- Frente a emisores eléctricos: Aunque son fáciles de instalar, los emisores eléctricos son menos eficientes y más costosos en términos de consumo energético. También tienden a generar corrientes de aire y ruido, lo que afecta el confort.
- Versatilidad y flexibilidad: La combinación de aerotermia y suelo radiante es ideal para todo tipo de viviendas, desde apartamentos hasta casas grandes, y se adapta a diferentes necesidades de ocupación horaria.
Comparado con otros sistemas de calefacción, puede parecer que tiene un coste elevado, pero es una de las instalaciones que antes se amortiza ya que presenta un ahorro anual en consumos muy interesante. Por ejemplo, para una vivienda unifamiliar de 220m², el consumo de energía anual con suelo radiante y aerotermia sería de unos 5000 Kwh, mientras que con suelo radiante con caldera de gasóleo sería de 22.500 Kwh anuales, lo que se traduce en un ahorro superior a los 2000€ al año.
Eficiencia energética del suelo radiante con aerotermia
¿Te gustaría contar con uno de los sistemas más eficientes del mercado para calentar tu hogar?
El mayor nivel de eficiencia energética se logra al dimensionar la instalación del suelo radiante para funcionar a baja temperatura (entre 30°C y 50°C para calefacción). Cuando se combina con una bomba de calor aerotérmica, los consumos energéticos son realmente bajos y los resultados de confort térmico son excelentes.
Elementos de una instalación de suelo radiante con aerotermia
1. Generador de calor/frío:
En este caso, se utiliza una bomba de calor aerotérmica o calderas de gas natural para generar calor o frío, según sea necesario.
2. Suelo radiante:
Consiste en las placas de suelo que por tuberías contiene el agua que se calentará mediante la aerotermia.
3. Circuito de tuberías o resistencias eléctricas:
El suelo radiante utiliza un circuito de tuberías de polietileno reticulado o resistencias eléctricas instaladas debajo del pavimento. Estas tuberías o resistencias distribuyen el calor o frío de manera uniforme en toda la superficie del suelo.
4. Mortero de cemento:
Se aplica una capa de mortero de cemento sobre las tuberías o resistencias para cubrirlas y proporcionar una superficie sólida para el pavimento final.
5. Pavimento final:
Es la capa visible del suelo radiante y puede ser de diferentes materiales como cerámica, piedra, laminado de madera, entre otros. El pavimento final permite la transferencia de calor entre el suelo radiante y el ambiente de la habitación.
6. Aislamiento térmico:
Se utiliza aislamiento térmico debajo del suelo radiante para minimizar las pérdidas de calor hacia el suelo y mejorar la eficiencia del sistema.
7. Sistema de control y regulación:
El suelo radiante con aerotermia incluye un sistema de control y regulación que permite programar y ajustar la temperatura según las necesidades del usuario. Este sistema puede ser manual o automatizado, y permite establecer horarios de funcionamiento, controlar la temperatura de cada zona y optimizar el consumo energético.
8. Sensores y sondas:
Se utilizan sensores y sondas para medir la temperatura ambiente, la temperatura del suelo y otros parámetros relevantes. Estos dispositivos envían información al sistema de control, permitiendo un ajuste preciso y eficiente del funcionamiento del suelo radiante.
9. Circuito de distribución de aire:
En algunos sistemas de suelo radiante con aerotermia, especialmente en la versión de refrigeración, se utiliza un circuito de distribución de aire. Este circuito está compuesto por conductos y difusores ubicados debajo del suelo, que permiten la circulación del aire acondicionado para enfriar la superficie del suelo.
10. Sistema de deshumidificación:
Algunos sistemas de suelo radiante con aerotermia incluyen también funciones de deshumidificación. Estos sistemas pueden controlar la humedad relativa en el ambiente, contribuyendo a crear un entorno más confortable y saludable.
Es importante destacar que la instalación de aerotermia con suelo radiante requiere de profesionales especializados para garantizar un correcto funcionamiento y rendimiento del sistema. Además, es necesario realizar un estudio previo de la vivienda o espacio a climatizar para determinar la capacidad de la bomba de calor y dimensionar adecuadamente el sistema. No te pierdas nuestra guía sobre las mejores marcas de aerotermia del mercado.
Subvenciones y ayudas
La instalación de sistemas de aerotermia con suelo radiante puede ser más asequible gracias a diversas subvenciones y ayudas gubernamentales. En España, existen programas como el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que ofrece incentivos financieros para fomentar el uso de energías renovables en los hogares. Estos incentivos pueden cubrir hasta un 30-50% del coste de instalación, dependiendo de la comunidad autónoma y del tipo de proyecto. Te recomendamos consultar con un profesional en la gestión de subvenciones para conocer las ayudas disponibles y cómo solicitarlas.
Preguntas frecuentes sobre la aerotermia con suelo radiante
Pregunta 1: ¿Es compatible la aerotermia con suelo radiante en viviendas existentes?
Sí, la aerotermia con suelo radiante es compatible con viviendas existentes. Sin embargo, es importante realizar un estudio energético previo para evaluar la viabilidad y dimensionar adecuadamente el sistema según las características de la vivienda.
Pregunta 2: ¿Cuál es el coste de instalación de la aerotermia con suelo radiante?
El coste de instalación de la aerotermia con suelo radiante puede variar dependiendo de varios factores, como el tamaño de la vivienda y las características del sistema. Es recomendable solicitar un presupuesto personalizado a profesionales especializados.
Pregunta 3: ¿Es necesario un mantenimiento periódico del sistema de aerotermia con suelo radiante?
El sistema de aerotermia con suelo radiante requiere un mantenimiento periódico para asegurar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil. Esto incluye revisiones anuales, limpieza de filtros y comprobación del sistema de distribución de agua.
Conclusión: ¿Merece la pena la aerotermia con radiadores?
La aerotermia con suelo radiante es una opción eficiente y confortable para la climatización de tu hogar. Aprovecha la energía del aire para calentar o enfriar el agua que circula por un sistema de suelo radiante, proporcionando una distribución uniforme del calor en cada estancia. Con sus numerosos beneficios, como la eficiencia energética, el confort térmico y el ahorro económico, este sistema se posiciona como una excelente alternativa en el campo de la climatización y las energías renovables. Además, el precio del suelo radiante con aerotermia por m2 se amortiza en pocos años.
En Grupo Aplus contamos con una amplia experiencia en instalación sistemas de aerotermia con suelo radiante y estamos comprometidos en brindar soluciones personalizadas y eficientes para tus necesidades. Si deseas obtener más información o solicitar un presupuesto, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de ayudarte a transformar tu hogar en un espacio confortable y sostenible. No te pierdas a nuestro equipo realizando una instalación de aerotermia con suelo radiante y equipos de aire acondicionado por conductos.