¿Quieres climatizar tu hogar o negocio?
[toc]
Nuevo artículo y hoy vamos a tratar un tema que suele preocupar bastante a papás y mamás con peques correteando por casa, y es el tema del aire acondicionado y los bebés. Y es que cuando el calor empieza a apretar las temperaturas pueden ser muy altas y puede hacerse insoportable estar en casa tanto para nosotros los adultos, como para nuestros bebés y niños. Por eso el aire acondicionado no es perjudicial para los bebés, siempre y cuando se haga un uso racional y correcto.
El aire acondicionado y los más peques de la casa
Muchos de nosotros nos hemos planteado más de una vez si usar el aire acondicionado es bueno para nuestros hijos. Sobre todo en verano, en muchas ciudades de España, se superan tranquilamente los 40 ºC de temperatura durante el día. Y en el caso de las noches no es mucho mejor, superando sin problemas los 30 ºC en muchas ocasiones.
Usar el aire acondicionado no tiene por qué ser malo para la salud de los tuyos. De hecho, llega a ser muy útil para proporcionarnos un alto grado de confort y un ambiente saludable en nuestros hogares. Como en todo, lo mejor es usar estos equipos con cabeza.
Para hacer uso de nuestros aparatos de aire acondicionado debemos de tener en cuenta 2 factores importantísimos: la humedad y la temperatura. A continuación, os damos unas recomendaciones para mantener una buena temperatura en casa y un buen cuidado de nuestros aparatos. Si estas pensando en adquirir un aire acondicionado en Alicante, grupo APLus es tu empresa.
Recomendaciones para usar el aire acondicionado con bebés
- Como ya comentamos, un factor importante es la temperatura. Es ideal mantener una temperatura ambiente alrededor de unos 23 a 25 grados. Con esa temperatura será más que suficiente, recuerda que los más pequeños de la casa son mucho más sensibles que nosotros a las temperaturas. Es importante que la diferencia de temperatura entre el exterior y el interior de la vivienda no supere los 10 grados, así evitaremos cambios bruscos de temperatura. Además, no es nada recomendable que existan grandes diferencias de temperatura entre las habitaciones de nuestro hogar. Por ejemplo, si es la hora de dormir de nuestro bebé y tenemos que trasladarlo desde nuestro salón a su cuarto para acostarlo, intenta que la diferencia de temperatura entre ambas habitaciones sea la menos pronunciada.
- Evita que el flujo de aire esté dirigido directamente a nuestros pequeños. Además, es una recomendación que extendemos a todas las personas, no solo con los bebés. Recibir un flujo de aire frío directamente está totalmente contraindicado para nuestra salud. Actualmente, la gran mayoría de equipos de aires acondicionados cuentan con mecanismos para regular el flujo del aire. Un uso directo del aire puede producirnos que se nos resequen las mucosas y las vías respiratorias.
- Es mucho mejor enfriar la habitación antes de acostar a nuestros hijos, incluso antes de irnos a dormir nosotros, que mantener nuestros aparatos funcionando a gran potencia durante por la noche. Aunque de esto hablaremos un poco más adelante.
- El aire acondicionado elimina la humedad ambiente y reseca las mucosas y puede producir escozor o picor de ojos, por lo que hay que conseguir que haya cierto grado de humedad en el ambiente. Deberías utilizar un humidificador de aire frío para contrarrestar la humedad ambiente. También puedes usar un recipiente con agua en el dormitorio en el verano o unas toallas humedecidas en el radiador durante el invierno. Si usas un humificador, ten en cuenta que no debe de superar nunca el 50% de humedad. El motivo es que si mantenemos un elevado grado de humedad en nuestro hogar, pueden producirse hongos en el ambiente y producir alergias a nuestros bebés e hijos.
- En los filtros se acumula polvo, polen, ácaros, hongos e incluso microorganismos que pueden causar enfermedades respiratorias, por tanto, es muy importante mantener nuestros filtros limpios y los aparatos en perfectas condiciones. El mantenimiento es un punto clave. Resulta muy importante extremar las precauciones para que nuestros filtros se mantengan en perfectas condiciones como el primer día. El grado de limpieza afectará directamente a la calidad del aire que respiraremos en nuestro hogar. Si necesitas información o realizar una revisión a los filtros de tu aire acondicionado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Es importante revisar bien nuestro equipo de aire acondicionado antes de usarlo, especialmente si ya lleva varios meses sin utilizarse. Hoy en día la mayoría de aparatos tienen filtros. Eso implica tener que limpiarlos con productos adecuados para ello pero la mayoría de gente se olvida de que tienen que cambiarlos hasta que notan una molestia, como normalmente suele ocurrir, un mal olor del aire que sale del aparato. Cuando esto sucede, suele ser tarde ya. Desde grupo APlus os recomendamos que si hay niños en casa, y quieres usar el aparato de aire acondicionado, debes cambiar o tratar los filtros del aire cuando lo recomiende el fabricante o en su defecto, para evitar llegar a los malos olores u otras molestáis, una vez al año. Para que no se te olvide cuando debes cambiar o limpiar los filtros, os recomendamos al principio del verano.
- Recomendamos que durante el día, se ventile las habitaciones y la casa en general durante un tiempo. No es recomendable mantener el aire acondicionado y los humificadores encendidos las 24 horas del día.
Entonces para dormir, ¿mejor con el aire acondicionado apagado?
Si disponemos en nuestro hogar de un buen equipo de climatización y de buena calidad, podemos poner una temperatura no inferior a 24 grados y no recibir directamente el chorro de aire, no tiene porque haber ningún problema para mantener por la noche el aire acondicionado encendido. Cuando las temperaturas nocturnas están por encima de los 30º C puede ser mejor tener el equipo encendido y mantener un ambiente fresco y poder descansar.
¿Es mejor usar un ventilador?
Hay mucha gente que piensa que los ventiladores son mejor opción que un equipo de aire acondicionado, pero la realidad suele ser otra, y no suelen ser mejor opción. La gran mayoría de personas colocan el ventilador apuntándose hacia ellos para refrescarse, y con esta maniobra se consigue refrescar, pero eso favorece a una deshidratación. Esto produce cambios de temperatura intermitentes en nuestro cuerpo, y esta es una de las peores opciones.
Consideraciones finales
Los aparatos de aire acondicionado juegan un papel crucial a la hora de mantener una temperatura agradable en nuestro hogar. En la época de verano resulta muy útil siempre que hagamos un uso razonable y responsable de el.
Si sigues nuestros consejos que te hemos dado en este artículo, podrás disfrutar de un ambiente confortable para ti y los más peques de la casa.