En este post vamos a contaros cuánto consume un aire acondicionado, consumos por frigorías, consumos por hora, por día y por mes y algún secreto más de cómo ahorrar en tu factura de la luz, no te lo pierdas.
¿Cuánto consume un aire acondicionado? Vamos a contártelo:
Con la llegada del calor muchos estaréis pensando en que no queréis pasar otro verano sin dormir por culpa del calor insoportable ¿verdad? Tanto en el sur como en el centro de la península, en verano, llegamos a temperaturas de hasta 45 grados que hacen que estemos cansados, de mal humor y con pocas ganas de trabajar.
Es entonces cuando nos llega la genial idea de instalar un equipo de aire acondicionado en casa y nos surgen varias preguntas ¿Cuánto consume un aire acondicionado? ¿Me van a llegar facturas de la luz demasiado altas? Si lo enchufo un ratito para descansar ¿Me va a costar mucho dinero? Vamos a tratar de aclararte todas las dudas.
Gracias a los avances de las marcas punteras en aire acondicionado, las nuevas máquinas ya no consumen energía como antes. La tecnología inverter y los esfuerzos de las mejores marcas en fabricar máquinas con alta eficiencia energética nos han traído, como resultado, equipos de aire acondicionado que nos pueden hacer ahorrar hasta un 60% en cada factura de la luz.
¿Quieres climatizar tu hogar o negocio?
¿Qué tipo de aire acondicionado elijo para tener un consumo controlado?
El consumo de un aire acondicionado dependerá de muchos factores. No es lo mismo una máquina de aire acondicionado trabajando en el Pirineo que en Sevilla. También tenemos que tener en cuenta los materiales de la vivienda, aislante, luz solar directa, etc. Además, escoger bien tu aire acondicionado dependiendo de la superficie que quieras climatizar será un paso muy importante. Si quieres saber más sobre qué aire necesito dependiendo de los metros cuadrados, te dejamos este artículo sobre el cálculo de frigorías por m2.
Un gran aliado para elegir un aire acondicionado de bajo consumo es que cuente con la tecnología inverter. Este sistema regula la velocidad del compresor para que trabaje de forma constante, evitando los picos de potencia que son los que hacen disparar el coste energético.
Otro factor determinante para que nuestro equipo de aire tenga un buen rendimiento y ahorre cada mes es que cuente con la certificación energética A+ o superiores. Si tenemos eficiencia energética A+++ ahorraremos más que aquellas máquinas que no tengan esta etiqueta.
Los aparatos de aire acondicionado cuentan con una potencia máxima y mínima, en todas las fichas de producto se deben indicar las etiquetas SEER. Tan solo tendremos que dividir la potencia entre este coeficiente.
Consumos de aire acondicionado por día, hora y mes:
Bueno, vamos a lo que importa, ¿Cuánto consumirá mi aire acondicionado? Como todo, dependerá de la máquina, pero no por comprar la de menos potencia ahorraré más, todo lo contrario. La máquina perfecta para ti es aquella que se ajusta para tener buen rendimiento tanto de uso como energético.
Aquí te dejamos el coste energético para varias soluciones con diferentes modelos de última generación:
-Habitación individual con splits:
Split Daitsu 2000 frigorías para superficie de 5/15 m2: Consumo diario 1,02€ (6h/día). Consumo horario 0,17€. Consumo mensual 30,60€.
Split Mitsubishi 3000 frigorías para superficie de 15/25 m2: Consumo diario 1,58€ (6h/día). Consumo horario 0,26€. Consumo mensual 47,40€.
Split Haier 4000 frigorías para superficie de 25/40 m2: Consumo diario 1,91€ (6h/día). Consumo horario 0,32€. Consumo mensual 57,30€.
-Casa completa por conductos:
Conductos Haier 4000 frigorías para apartamento de 25/50m2: Consumo diario 2,02€ (6h/día). Consumo horario 0,34€. Consumo mensual 60.60€.
Conductos Samsung 6000 frigorías para apartamento de 50/70m2: Consumo diario 3,00€ (6h/día). Consumo horario 0,50€. Consumo mensual 90€.
Conductos Panasonic 8000 frigorías para apartamento de 80/100m2: Consumo diario 3,47€ (6h/día). Consumo horario 0,57€. Consumo mensual 104€.
Para el cálculo mensual se ha tenido en cuenta que la máquina se enciende 30 días durante 6 horas de media al día y, como ya os hemos comentado, otros factores ajenos a la instalación pueden alterar ligeramente estos consumos.
¿El aire acondicionado gasta mucha luz? Depende:
Esto es como todo, ¿Gasta mucha luz un aire acondicionado? Dependerá de que se acierte con el modelo correcto en base a las circunstancias de cada instalación y de su uso responsable.
Como has podido ver, las máquinas más avanzadas cuentan con sistemas que nos van a hacer ahorrar bastante dinero. Un uso moderado, con máquinas actuales y el asesoramiento adecuado nos traerán un ahorro considerable a final de mes.
Ya sabemos las frigorías que necesitamos, pero… ¿Si elijo una máquina por debajo de la potencia recomendada podré ahorrar en el consumo?
El pensamiento de que si compro un aire acondicionado de menor potencia para ahorrar es totalmente erróneo. Hoy en día prácticamente todas las máquinas de aire acondicionado funcionan con tecnología inverter, un sistema que regula la velocidad del compresor para que trabajen a la velocidad necesaria, aportando un ahorro energético.
Otro aspecto a tener en cuenta en la elección correcta de un aire acondicionado es que cuente con eficiencia A +, de ahí en adelante. El consumo energético con tecnología inverter y clasificación igual o superior a A +, nos aportará la eficiencia energética necesaria para climatizar nuestro hogar sin gastar de más y sin perjudicar su rendimiento.
Consejos para ahorrar en la factura de la luz.
Los datos que hemos aportado son orientativos pero se ajustan muy finamente a la realidad. Algunos de los consejos que os dejamos son los siguientes:
- Que cuente con certificación energética A + o superior, cuanto más azúcar más dulce, A + + + tendrá mayor eficiencia energética que la primera.
- Aunque la mayoría de máquinas que se fabrican hoy en día cuentan con tecnología inverter, asegúrate de que así sea.
- Teniendo en cuenta que es un servicio para nuestro bienestar y el de nuestra familia, hacer un uso moderado. Tener el aire acondicionado todo el día puesto no es necesario, basta con programar para determinados momentos.
- Utiliza el sistema wifi para controlar tu aire acondicionado con el móvil, así podrás encender y apagar la máquina sin ni siquiera estar en casa.
- Si tienes opción, complementa con placas solares para autoconsumo, amortizarás la instalación en poco tiempo.
- Consulta con un experto para que te asesore de forma óptima a la hora de la elección de tu equipo de aire acondicionado, es la parte más importante y en la que no se puede fallar.
En Grupo Aplus contamos con equipo de expertos en asesoramiento e instalación de aires acondicionados. Estaremos encantados en atenderos, resolver todas vuestras dudas, contaros cuánto consume un aire acondicionado y cuál se ajusta más a vuestras necesidades. No olvidemos que estos equipos de aire acondicionado también nos calentarán en invierno. ¿Suena bien verdad?
¿Quieres ver más videos de nuestras instalaciones? visita nuestro canal de YouTube.
SOLICITA PRESUPUESTO SIN COMPROMISO
Iván Bordonado
Asesor de Ventas especializado en Aire Acondicionado.