¿Quieres conocer qué es HVAC? En este artículo te contamos qué son estas siglas que engloban aire acondicionado, ventilación y calefacción, conocerás el origen de este término y algún secreto más.
En el sector de la climatización, las siglas HVAC cada vez son más comunes. Pero, ¿qué significan? Heating Ventilation Air Conditioning o calefacción, ventilación y aire acondicionado. Y aunque es un término nuevo para nosotros, en países anglosajones es bastante conocido.
Este sistema nos ofrece múltiples ventajas, pero antes de instalarlo en casa, debemos conocer todos los detalles implicados. Empecemos por su historia, elementos y los factores que debemos tener en cuenta durante la instalación.
En grupo APlus somos una empresa que nos dedicamos a la instalación de HVAC en Elche, Alicante y Valencia. Nuestro equipo de instaladores encargados de instalarte los equipos de climatización y calefacción cuentan con más de 10 años de experiencia en el sector, garantizando las instalaciones y el perfecto acabado de nuestros trabajos. En grupo APlus contamos con los mejores instaladores de HVAC y como siempre, al mejor precio.
Un poco de historia: Origen de HVAC
Aunque el HVAC podría parecer un concepto nuevo, no lo es. Surgió cuando un ingeniero llamado Willis Haviland Carrier creó el primer equipo de aire acondicionado a principios del siglo XX. Este fue el inicio de los sistemas de climatización, y resulta impresionante su evolución hasta nuestro días.
Con el fin de mejorar las condiciones de las imprentas, Carrier inventó este equipo de refrigeración en 1902, ya que el calor afectaba la calidad de las impresiones y la fijación de la tinta de forma significativa. Pero no fue hasta 1914 que logró adaptar este sistema para uso doméstico.
Hoy en día, el término HVAC se usa para referirse a los sistemas de climatización que son capaces de ofrecer calefacción y refrigeración, dependiendo de la estación del año. De esta manera, lograremos un ambiente agradable, donde la temperatura y el nivel de humedad sean siempre los correctos.
Los elementos que conforman HVAC
Estas siglas también hacen referencia a la práctica de mejorar las condiciones de salubridad, temperatura y humedad en el ambiente. Pero, ¿Cuáles son los elementos que componen el HVAC y cómo funcionan?
El primer elemento es el calentamiento. Se define como el proceso de aumentar la temperatura del aire al añadir calor, algo de utilidad durante el invierno.
Uno de los métodos de calefacción más eficientes en la actualidad es la aerotermia, pues, mediante bombas de calor, extrae la energía del aire y la transfiere al interior de la vivienda en forma de calor, por lo que el gasto energético es bajo.
El siguiente es el enfriamiento que, al contrario del caso anterior, consiste en sustraer el calor del ambiente. El aire acondicionado es el más popular, el cual hace uso de un gas refrigerante para funcionar. El problema es su alto consumo energético. La evaporación es más eficiente, pues se nebulizan gotas de agua que, al evaporarse en el aire, enfrían la habitación.
El tercer elemento es la ventilación, y se trata de renovar el aire de un espacio cerrado y asegurar su salubridad. El sistema de doble flujo es uno de los más utilizados en las edificaciones modernas, ya que se obtiene una agradable temperatura sin el uso de calefacción o enfriamiento sin importar la estación del año.
La limpieza, humidificación o deshumidificación también son factores fundamentales. A la hora de humidificar o deshumidificar un ambiente, nos referimos a aumentar o reducir el nivel de agua presente en el aire. Un nivel demasiado alto o bajo puede ser perjudicial para la salud. Aparte, es muy importante filtrar cualquier tipo de partículas indeseadas, como el polen o el polvo.
Antes de instalar en nuestro hogar un sistema HVAC es importante que consideremos algunos factores:
- Tenemos que asegurarnos que la distribución del aire y la potencia frigorífica sean las correctas, ya que las corrientes directas suelen ser bastante molestas.
- El sistema debe adaptarse a nuestras necesidades y el espacio. Por ejemplo, no es lo mismo un equipo de uso doméstico que uno para oficinas.
- El mantenimiento y la limpieza son fundamentales, por lo que no debemos descuidar este aspecto, sobre todo porque nuestra salud está en juego.
Consideraciones finales
En grupo APlus somos una empresa instaladora acreditada por el Ministerio de Industria e inscrita en el registro de empresas instaladoras y mantenedoras de instalaciones térmicas, donde realizamos instalaciones de aire acondicionado, climatización y calefacción, con estudio previo y asesoramiento, contamos con un servicio técnico especializado preparado para solucionar cualquier incidencia, realizamos un mantenimiento integral de tus equipos de climatización y calefacción para alargar su vida de uso y un servicio permanente. Tenemos como objetivo dar un apoyo total a nuestros clientes. Solo una empresa profesional en equipos de aire acondicionado y climatización puede realizar una instalación eficaz y eficiente. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para asesorarte. Somos sus instaladores de aire acondicionado en Elche y Alicante de máxima confianza.