¿Quieres climatizar tu hogar o negocio?
[toc]
Cuando acaba el verano y la época de frío hace su aparición, hablar de la calefacción es un tema recurrente en la mayoría de las comunidades. Este es el momento propicio para que los vecinos discutan si los sistemas instalados cumplen con la premisa clave de la eficiencia: El mejor desempeño al menor coste. Con esto en mente deben establecerse conversaciones, llegar a acuerdos y tomar decisiones con respecto al funcionamiento de este sistema indispensable para nuestra comodidad.
En grupo APlus somos una empresa que nos dedicamos a la instalación de calefacción central en comunidades en Elche, San Juan y en la provincia de Alicante. Nuestro equipo de instaladores encargados de instalarte los equipos de climatización, cuentan con más de 10 años de experiencia en el sector, garantizando las instalaciones y el perfecto acabado de nuestros trabajos. En grupo APlus contamos con los mejores instaladores de calefacción central en comunidades en Elche y, San Juan, y como siempre, al mejor precio.
Nuevos sistemas de calefacción para comunidades
El primer elemento a tener en cuenta es qué tipo de sistema tenemos instalado. Si es un sistema a gasoil o a carbón es muy probable que sea una caldera muy vieja, que por el tiempo transcurrido desde su puesta en marcha debe estar llegando al final de su operatividad. El uso de sistemas anticuados hace que el calor no se distribuya de manera uniforme e incluso que existan puntos de fuga de calor, incurriendo en un excesivo gasto energético que se verá reflejado hasta en más de 50% en la cuenta de gastos.
Recomendamos la instalación de equipos modernos, como bombas de calor o, que funcionen con combustibles más limpios como la energía solar o el gas natural, y de los que se obtiene mayores ventajas en cuanto a rendimiento y consumo, lo que directamente se traduce en un ahorro para los vecinos.
Funcionamiento óptimo
Los edificios en nuestras comunidades están permanentemente intercambiando calor con el exterior y en este intercambio influyen factores ambientales como el clima, la zona de construcción, la época del año, entre otras cosas, y las características propias de edificio como la forma, la orientación, el volumen y el aislamiento.
Con todo esto en cuenta podemos diseñar el sistema partiendo de un cuarto de calderas que permita hacer una distribución eficiente del calor generado a través de líneas de agua caliente hacia los radiadores de cada piso. Esto puede hacerse mediante columnas o en forma de anillo, dependiendo del tamaño del edificio y la cantidad de usuarios.
Los modernos equipos que estamos en la posibilidad de instalar pueden regular la potencia generada de acuerdo con estándares de la construcción, y en cada radiador se instalan medidores que ajustan la salida de manera individualizada y permiten conocer el porcentaje de consumo en cada espacio.
Ventajas de la calefacción central en comunidades
Los aspectos positivos de la centralización de la calefacción son muchos, pero dos principalmente resaltan, a saber:
- Distribución equitativa del gasto: Aunque estemos hablando de un sistema centralizado de calefacción, este sistema cuenta con dispositivos que miden el consumo energético de manera individual, dependiendo de la cantidad y tamaño de los radiadores instalados en cada espacio. Esto elimina muchas discusiones a la hora de establecer cuánto debe pagar cada vecino en función directa a su consumo diario.
- Manejo eficiente de la energía: Esto es otro punto de importancia, ya que se generaban muchas disputas por la mala distribución del calor a lo largo de la estructura del edificio, con zonas más calientes que otras, o frías inclusive. Esto se resuelve con la instalación de reguladores que permiten establecer a cada vecino la demanda de calor necesaria para sentirse cómodo, o prescindir de ella en caso de espacios vacíos, ya sea por horas o por temporadas.
Desventajas e inconvenientes
No obstante, antes de instalar un sistema de calefacción central para comunidades hay que saber que:
- Al establecerse un sistema centralizado se asume este gasto de energía como un gasto de la comunidad y el atraso o impago de algunos vecinos en la cancelación de los gastos comunes pueden acarrear problemas administrativos.
- Quejas por el coste de la actualización o modernización del sistema de calefacción es un mal necesario pero que a largo plazo se podrá ver como una inversión y que esta brindará un ahorro en el presupuesto, en un futuro cercano.
Hacer una inversión para cambiar o modernizar el viejo cuarto de calderas de nuestro edificio puede parecer un gasto innecesario, porque ya se tiene un sistema instalado y funciona. Pero con todas la ventajas que ofrece la actualización de la calefacción no solo permitirá cumplir con la eficiencia, lo cual nos proporcionará unos inviernos más cómodos, si no que también ofrecerá una reducción de costes importantes, traduciéndose esto en un ahorro significativo dentro del presupuesto familiar.
En grupo APlus realizamos instalaciones de aire acondicionado, climatización y calefacción, con estudio previo y asesoramiento, contamos con un servicio técnico especializado preparado para solucionar cualquier incidencia, realizamos un mantenimiento integral de tus equipos de climatización y calefacción para alargar su vida de uso y un servicio permanente. Tenemos como objetivo dar un apoyo total a nuestros clientes. Solo una empresa profesional en equipos de aire acondicionado y climatización puede realizar una instalación eficaz y eficiente. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para asesorarte. Somos sus instaladores de calefacción central en comunidades de vecinos en Elche y San Juan de máxima confianza.