¿Quieres climatizar tu hogar o negocio?
Cuando vivimos en un edificio residencial es normal que tengamos que solicitar permiso para hacer algunos cambios en nuestro hogar. Por ejemplo, si vamos a instalar un aire acondicionado y no queremos tener problemas con los vecinos, lo más apropiado sería conseguir ese permiso y seguir las leyes que regulan este tipo de instalación.
Pero ¿Cuáles son esas leyes? Para empezar, deberemos estar al tanto de las leyes emitidas por el Ayuntamiento de la ciudad, así como de los estatutos aprobados por la comunidad de vecinos del edificio.
En grupo APlus somos una empresa que nos dedicamos a la instalación de aire acondicionado en Alicante y Elche. Nuestro equipo de instaladores encargados de instalarte los equipos de climatización y calefacción cuentan con más de 10 años de experiencia en el sector, garantizando las instalaciones y el perfecto acabado de nuestros trabajos. En grupo APlus contamos con los mejores instaladores de aire acondicionado y como siempre, al mejor precio.
Tener en cuenta las ordenanzas del Ayuntamiento
En primera instancia, si queremos evitar tener problemas con nuestros vecinos más cercanos, es mejor mirar cuáles son las ordenanzas emitidas por el Ayuntamiento. Dónde vamos a encontrar la regulación de este caso es en el Plan General de Ordenación, comúnmente se expresa en un apartado que indica la correcta instalación de estos sistemas.
También se enumeran una lista de requisitos, que debemos tener en cuenta al hacer la compra del sistema, ya que definen el tamaño, la ubicación o la distancia a la cual debemos instalarlo.
Las características más resaltantes son las siguientes.
- Según esta normativa hay una distancia específica entre el lugar de instalación de nuestro aire acondicionado y las ventanas de nuestro vecino colindante.
- La distancia en la que puede sobresalir de la fachada, o si debe ir dentro de balcones, o tapados por motivos estéticos.
- La correcta instalación del sistema de evacuación de agua.
- Los horarios de encendido o apagado.
Prestar atención a los decibelios permitidos
Igualmente, el Ayuntamiento también tiene una ley diferente que resalta el nivel de decibelios permitidos en una vivienda. Normalmente esta normativa está expresada en las regulaciones de Protección del Medio Ambiente, ya que un exceso de ruido se interpreta como contaminación sonora.
Como es natural, el motor del aire acondicionado emitirá cierto nivel de ruido, que no debería ni molestar a nuestra comunidad, ni perturbar el medio ambiente. La cantidad de ruido permitido en decibelios también es específico en cada sector, así que debemos revisar bien las leyes y verificar que nuestra compra cumpla con las mismas.
Los estatutos de nuestra comunidad de vecinos
Ahora bien, si estamos seguros de que estamos cumpliendo con la normativa del Plan General de Ordenación y con las leyes del medio ambiente, entonces ya podemos proceder a ver cuáles son las condiciones en nuestra comunidad. Estas se recogen en los estatutos de la misma.
Así que solo debemos echarle un vistazo al documento y seguir con las normas. Son muy similares a las del Ayuntamiento, pero en ocasiones existirá alguna condición específica que deben cumplir todos los vecinos.
Aun así, también puede presentarse la situación en la que no existe algún apartado al respecto, o bien, prohíben expresamente la instalación de aires acondicionados.
¿Qué pasa si los estatutos lo prohíben o no dicen nada?
En este caso, podemos poner en práctica algunos recursos legales para conseguir la aprobación de nuestra instalación. En el caso de que lo prohibieran deberemos proponer una votación que debe ser aprobada por unanimidad para poder celebrarse. Básicamente, se convoca a una sesión de la Junta de Propietarios en la que deben asistir la mayoría de vecinos para poder celebrarse.
Los ausentes se cuentan como votos positivos, y después de que se apruebe tendremos que esperar un plazo de, al menos, un mes para darle oportunidad a los votantes de retractarse.
En cambio, cuando los estatutos no dicen nada al respecto, tendremos que solicitar la aprobación a la Junta sólo por mayoría. Para esto debemos asegurarnos de no hacer uso de espacios en conjunto y respetar las normas del Ayuntamiento.
También podemos apelar a otro caso, por ejemplo, cuando un vecino ya ha instalado un aire acondicionado anteriormente. Esto suele ser suficiente para conseguir la aprobación.
En grupo APlus realizamos instalaciones de aire acondicionado, climatización y calefacción, con estudio previo y asesoramiento, contamos con un servicio técnico especializado preparado para solucionar cualquier incidencia, realizamos un mantenimiento integral de tus equipos de climatización y calefacción para alargar su vida de uso y un servicio permanente. Tenemos como objetivo dar un apoyo total a nuestros clientes. Solo una empresa profesional en equipos de aire acondicionado y climatización puede realizar una instalación eficaz y eficiente. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para asesorarte. Somos sus instaladores de aire acondicionado en Elche y Alicante de máxima confianza.