¿Quieres climatizar tu hogar o negocio?
La humanidad se adapta a una normalidad diferente, después del impacto del COVID-19. Otra forma de vida se diseña, en la que hasta la calidad del aire que respiramos tiene un valor distinto. En las empresas y hogares se necesitarán sistemas de climatización más potentes, por lo que invertir será clave en esta fase.
Los fabricantes de dispositivos y mecanismos de depuración del entorno, perfeccionan sus productos, rediseñan estrategias y trazan innovadores objetivos. Todo, enfocado en reducir al máximo la concentración de partículas dispersas en la atmósfera, así como bacterias o virus.
En grupo APlus somos una empresa que nos dedicamos a la instalación de aire acondicionado en Elche y Alicante. Nuestro equipo de instaladores encargados de instalarte los equipos de climatización y calefacción cuentan con más de 10 años de experiencia en el sector, garantizando las instalaciones y el perfecto acabado de nuestros trabajos. En grupo APlus contamos con los mejores instaladores de aire acondicionado y como siempre, al mejor precio.
Medidas que aportan seguridad
La climatización está enmarcada en promover las condiciones de humedad, temperatura y limpieza ideal del aire que circula en los lugares habitados. Ventilación, calefacción y refrigeración, son los factores que la componen.
La mayoría de las instalaciones tradicionales de calefacción y refrigeración suelen “reciclar el aire”, lo que si no se hace de forma correcta, podría resultar contraproducente, porque lo que se busca es evitar contraer infecciones en las vías respiratorias.
Los sistemas de climatización han sido modificados. La American Society Of Heating, Refrigerating and A-C Engineers (Ashrae), e instituciones similares, invierten los recursos necesarios para optimizar el servicio y marcan parámetros en los que resaltan 2 aspectos de interés: si la ventilación es natural, mecánica o híbrida y el mecanismo usado para distribuir el aire acondicionado.
Tras la pandemia, se trabaja para que estos mecanismos contribuyan a procesar un aire limpio, bien filtrado y libre de partículas dañinas. Son nuevas formas que deben ser implementadas por un personal cualificado y autorizado para cubrir la demanda de cada establecimiento.
Sistemas optimizados
Los grandes fabricantes en el área se han preparado para ofrecer lo que el mundo necesita: entornos seguros y libres de patógenos. A continuación encontrarás parte de los adelantos en este aspecto.
- Filtrar el aire
Depurar el aire nuevo es el objetivo principal. Los filtros electrostáticos o mecánicos son los encargados de limpiar el oxígeno que respiras a través de potentes ventiladores.
Estos tamizadores se pueden cambiar cuando cumplen su tiempo de uso o, en algunos casos, son lavados de forma cuidadosa y finalmente reutilizados, lo que resulta más económico.
- Materiales biocidas
Para casos complejos, soluciones extremas. Hay sistemas de limpieza que incluyen máquinas que pueden llegar a matar los virus, aunque no los elimina, por lo que luego habrá que desinfectar.
En esta categoría entran las lámparas de luz ultravioleta de rayos UVA y las de rayos germicidas, que descomponen los agentes patógenos e impiden que proliferen. Son mecanismos de cuidado porque llegan a ser muy eficaces para erradicar virus y bacterias, pero perjudiciales para el humano.
- Ventilación con aire exterior
Los sistemas avanzados succionan el aire que está fuera del área a tratar y lo optimizan para su utilización efectiva. Cuanto más oxígeno del exterior se utilice, mayor será la efectividad del diseño.
En verano, la refrigeración de evaporación renovará el aire, lo que reduce el riesgo de contagio, en ambientes con temperaturas que variarán de 8 a 10º. Resultan de gran utilidad en terrazas u otros lugares al aire libre.
- Análisis de los flujos de aire
Necesitará una evaluación exhaustiva del perfil de las personas que habitan en el lugar y conocer las dimensiones del espacio con el fin de determinar cómo circula el aire que puede pasar por un proceso de depuración y volver a un estado más puro.
Para tener presente
Estudios recientes demuestran que activar las máquinas de calefacción y climatización reducen las concentraciones de virus como el SARS-CoV-2, presentes en el aire cuando un contagiado tose o estornuda.
¿Qué pasa si no hay climatización? Aumenta el riesgo de contaminación del aire y se expone a los individuos a contraer enfermedades. Ante esto, las industrias ofrecen el asesoramiento ideal para elegir los sistemas indicados en cada estructura como edificios, oficinas y centros de atención sanitaria.
Será necesario mantener, al menos por un tiempo, los protocolos sanitarios establecidos para evitar ser parte de las estadísticas de pacientes con SARS-CoV-2. En este punto, los sistemas de climatización tienen relevancia, más en espacios cerrados, donde aumenta la posibilidad de contagios.
No se necesitará más que una excelente asesoría y un presupuesto que se adapte a cada necesidad para iniciar una nueva era en los sistemas de climatización a escala mundial.
Quienes somos
En grupo APlus realizamos instalaciones de aire acondicionado, climatización y calefacción, con estudio previo y asesoramiento, contamos con un servicio técnico especializado preparado para solucionar cualquier incidencia, realizamos un mantenimiento integral de tus equipos de climatización y calefacción para alargar su vida de uso y un servicio permanente. Tenemos como objetivo dar un apoyo total a nuestros clientes. Solo una empresa profesional en equipos de aire acondicionado y climatización puede realizar una instalación eficaz y eficiente. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para asesorarte. Somos sus instaladores de aire acondicionado en Elche y Alicante de máxima confianza.