¿Quieres climatizar tu hogar o negocio?
[toc]
A la hora de hablar de calentadores de agua, podemos decir que existen de muchos los tipos y cada uno con características diferentes. Así que quizás nos parezca un poco complicado elegir entre tantos modelos.
Termoeléctricos, solares, a gas, eléctricos… ¿Cuál se adaptará mejor a nuestras necesidades? Para responder esta pregunta, debemos conocer las ventajas y desventajas de cada uno.
De esta manera, será mucho más fácil realizar la elección correcta. Analicemos las características de los diferentes calentadores según el tipo de combustible que utilizan.
En grupo APlus somos una empresa que nos dedicamos a la instalación de equipos de calefacción en Elche y Alicante. Nuestro equipo de instaladores encargados de instalarte los equipos de climatización y calefacción cuentan con más de 10 años de experiencia en el sector, garantizando las instalaciones y el perfecto acabado de nuestros trabajos. En grupo APlus contamos con los mejores instaladores de equipos de calefacción y como siempre, al mejor precio.
Calentador de gas
Es uno de los más populares en los hogares españoles gracias a su efectividad. Hace uso del gas como combustible, ya sea natural, butano o propano, para calentar las tuberías por las que circula el agua.
Funciona gracias a fogones que son ubicados de forma estratégica en el interior del electrodoméstico. Así, el agua se calentará de forma gradual hasta que obtengamos la temperatura deseada.
Una de sus desventajas es que el agua no se calienta de forma inmediata. Es necesario que esperemos un poco de tiempo. Aparte, la inversión inicial usualmente es alta, ya que la instalación no es un proceso sencillo. Sin embargo, los calentadores de gas tienen un bajo consumo energético en comparación a otros tipos.
Termoeléctrico
Son ideales si en nuestro hogar el consumo de agua caliente es bajo. ¿Cómo funciona? Básicamente, se almacena el agua en un depósito y, debido al efecto Joule, es decir, mediante la resistencia eléctrica, ésta se calentará de manera instantánea al circular por las tuberías del sistema.
Si el depósito es de gran tamaño, puede calentar toda la vivienda, pero si se vacía, es necesario esperar a que se llene de nuevo, lo que representa una desventaja.
Lo bueno es que con el calentador termoeléctrico tendremos agua caliente al instante, y es un sistema eficiente que requiere de poco mantenimiento. Esa es la razón por la que se ha convertido en uno de los favoritos.
Estancos de bajo NOx
Son muchas las ventajas que obtendremos si decidimos comprar un calentador estanco de bajo NOx. Es un modelo amigable con el medio ambiente, ya que emite bajos niveles de óxido de nitrógeno y contribuyen al ahorro energético. Así mismo, debido a su cámara de combustión estanca, no existen riesgos de fugas de gas.
Es mucho más seguro que los modelos tradicionales, pues toma el aire que necesita para su funcionamiento del exterior de la vivienda, y expulsa los gases quemados al exterior. Esto hace que sea más eficiente y permite ahorrar energía de forma significativa.
Calentadores Solares
Si lo que deseamos es reducir la factura de la electricidad, los calentadores solares serán una buena alternativa. Podremos ahorrar hasta un 75% de energía eléctrica, algo que será beneficioso para el planeta. Este sistema funciona gracias a una placa que detecta la radiación solar y la convierte en calor.
La radiación solar es lo que calienta el depósito donde se almacena el agua. Luego, mediante un circuito de tuberías, el agua caliente se distribuirá en casa cuando sea necesario.
Una desventaja es que la instalación es una de las más caras, así como el mantenimiento, pero debemos tener en cuenta que ahorraremos en electricidad, por lo que será una inversión a largo plazo.
Eléctrico instantáneo
Hace uso de la corriente eléctrica para calentar el agua, tal como su nombre lo indica. Una de sus ventajas es que dispondremos de agua caliente de manera ilimitada y al instante. Como no necesita depósito, ocupa menos espacio que los modelos tradicionales. Aparte, nos permite controlar la temperatura y la instalación es sencilla.
Pero presenta algunos inconvenientes. Por ejemplo, el consumo eléctrico es bastante elevado y requiere mantenimiento constante para asegurar su óptimo funcionamiento.
En grupo APlus realizamos instalaciones de aire acondicionado, climatización y calefacción, con estudio previo y asesoramiento, contamos con un servicio técnico especializado preparado para solucionar cualquier incidencia, realizamos un mantenimiento integral de tus equipos de climatización y calefacción para alargar su vida de uso y un servicio permanente. Tenemos como objetivo dar un apoyo total a nuestros clientes. Solo una empresa profesional en equipos de aire acondicionado y climatización puede realizar una instalación eficaz y eficiente. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para asesorarte. Somos sus instaladores de equipos de calefacción en Elche y Alicante de máxima confianza.