¿Quieres climatizar tu hogar o negocio?
[toc]
Si queremos que el aire acondicionado funcione adecuadamente y no emane olores molestos, recomendamos realizar de forma preventiva y periódica el mantenimiento respectivo. El mal olor en el aire acondicionado se debe principalmente a la acumulación de suciedad en el interior del dispositivo.
En grupo APlus somos una empresa que nos dedicamos a la instalación de aire acondicionado en Elche y en la provincia de Alicante. Nuestro equipo de instaladores encargados de instalarte los equipos de climatización, cuentan con más de 10 años de experiencia en el sector, garantizando las instalaciones y el perfecto acabado de nuestros trabajos. En grupo APlus contamos con los mejores instaladores de aire acondicionado en Elche, y como siempre, al mejor precio.
Qué produce el mal olor en el aire acondicionado
En primer lugar debemos señalar que los sistemas de aire acondicionado más comunes absorben aire del mismo ambiente que climatizan, por eso, si existen malos olores en la habitación, estos serán aspirados por la unidad. Luego, el mal olor que entra a la unidad de aire acondicionado es expulsado al ambiente, dando la impresión de que el mal olor proviene del equipo. En otras palabras, el aire acondicionado se contamina con los malos olores que hay en el ambiente.
Como hemos afirmado, el dispositivo de aire acondicionado no es el que produce el mal olor. En tal caso, el equipo básicamente lo que hace es reciclar el aire que está en el entorno. Y aunque el aire huele desagradable, no debemos culpar a la unidad climatizadora. En efecto, las principales causas del mal olor en el aire acondicionado se deben a diferentes factores que favorecen su aparición y que a la larga pueden terminar afectando a la unidad. Aquí las causas que lo producen:
- Suciedad acumulada en el filtro. A los filtros del equipo de aire acondicionado tenemos que hacerle mantenimiento periódicamente, ya que la acumulación de suciedad en ellos, son la principal causa de mal olor. Además, afectan el buen funcionamiento del equipo.
- Suciedad en el intercambiador de frío o en el ventilador. Cuando el filtro no se limpia regularmente, esto termina afectando otras piezas de la unidad, como el intercambiador de frío o el ventilador. Los restos acumulados en estas piezas junto con la humedad originan bacterias y hongos, causantes del mal olor.
- El desagüe. La acumulación de agua en el sistema de desagüe también produce mal olor. Todos los equipos de aire acondicionado generan agua debido al proceso de condensación que se lleva a cabo dentro de la unidad.
Ahora bien, ¿Qué debemos hacer si el aire acondicionado produce mal olor debido a las razones antes señaladas?
Prácticos consejos para eliminar el mal olor
Para eliminar los malos olores que producen el equipo de aire acondicionado, recomendamos buscar a un técnico en equipos de refrigeración que realice una revisión y pueda aplicar los correctivos necesarios. Sin embargo, si seguimos estos sencillos y prácticos consejos, el olor desaparecerá:
- Examinar los filtros. En vista de que los restos de suciedad acumulados en los filtros favorece la aparición de hongos y bacterias, en consecuencia se origina el mal olor. A fin de acabar con estos olores molestos debemos realizar una revisión regular de los filtros y limpiarlos. Este mantenimiento tenemos que realizarlo al menos dos veces al mes o cuatro veces al mes si es verano. Solo tenemos que extraer el filtro, lavarlo con jabón y agua caliente, y una vez seco colocarlo en su lugar.
- Revisión del ventilador y el intercambiador. Si vamos a limpiar el ventilador, utilicemos agua y un paño para quitar la suciedad almacenada y las manchas pegadas. Es importante que limpiemos también el intercambiador, para ello hay que añadir lejía al agua, luego tenemos que rociar la pieza con esta mezcla y dejar secar.
- Inspección del sistema de desagüe. Si el sistema de desagüe del equipo está acoplado al desagüe general de la vivienda, colocaremos un sifón al tubo para contrarrestar los desagradables olores que se originan por el agua condensada de la unidad.
- Limpieza de la bandeja de condensación. Para evitar la proliferación de bacterias que originan malos olores y problemas alérgicos o respiratorios, tenemos que limpiar la bandeja de condensación anualmente. Si utilizamos un producto antialgas o desinfectante para realizar la limpieza de la bandeja es mejor. Revisemos que no haya atascos en el sistema de recolección. En caso de hallar agua acumulada, procedamos a realizar el desatasco con algún producto indicado.
En resumen, es posible eliminar los olores desagradables que se producen por los diferentes factores que hemos analizado. La clave está en mantener una inspección regular de la unidad de aire acondicionado. Por otra parte, debemos realizar un mantenimiento preventivo para corregir las causas que generan estos desagradables olores. Al seguir estas sencillas sugerencias que hemos analizado, reducimos los problemas que se presenten y alargamos la vida útil del equipo.
En grupo APlus realizamos instalaciones de aire acondicionado, climatización y calefacción, con estudio previo y asesoramiento, contamos con un servicio técnico especializado preparado para solucionar cualquier incidencia, realizamos un mantenimiento integral de tus equipos de climatización y calefacción para alargar su vida de uso y un servicio permanente. Tenemos como objetivo dar un apoyo total a nuestros clientes. Solo una empresa profesional en equipos de aire acondicionado y climatización puede realizar una instalación eficaz y eficiente. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para asesorarte. Somos sus instaladores de A.C. en Elche y Alicante de máxima confianza.