¿Quieres climatizar tu hogar o negocio?
[toc]
La legislación actual de la Unión Europea tiene prevista que desaparezca de forma gradual el gas R410-A, que es el gas más usado actualmente en aparatos de aire acondicionado. Y se está sustituyendo por el gas R32, sin impacto en la capa de ozono, con una mayor eficiencia energética y menos impacto en el calentamiento global.
En grupo APlus somos una empresa que nos dedicamos a la instalación de aire acondicionado en Elche y en la provincia de Alicante. Nuestro equipo de instaladores encargados de instalarte equipos de aire acondicionado, cuentan con más de 10 años de experiencia en el sector, garantizando las instalaciones y el perfecto acabado de nuestros trabajos. En grupo APlus contamos con los mejores instaladores de equipos de aire acondicionado en Elche, y como siempre, al mejor precio.
Antecendentes de los gases
En el empeño por preservar el medio ambiente, los fabricantes de sistemas de aire acondicionado están equipando sus aparatos con el gas refrigerante R32 que tiene formidables cualidades que permiten ajustarse a los requerimientos internacionales para proteger al medio ambiente.
Las marcas más reconocidas del mercado ya se han inclinado hacia el uso de este elemento, adaptándose a las exigencias actuales de conservación ambiental globales, algo que es digno de reconocer. Sus estimaciones proyectan que en el año 2030 todos los equipos acondicionadores de aire utilizarán este refrigerante.
Es bueno recordar que la legislación de la UE instó a que desaparezca de manera gradual el gas R410-A, que es el más usado en los equipos de aire acondicionado doméstico. En tal sentido, los fabricantes han atendido tal previsión y lo están sustituyendo por el R32.
¿Qué es el refrigerante R32?
- El refrigerante R32 tiene un 0? impacto en la capa de ozono.
- Es un gas incoloro y sin olor, que no es soluble en agua, tiene una estabilidad térmica sumamente alta y sus vapores son más pesados que los del aire, siendo su uso exclusivo como refrigerante.
- El índice de Potencial de Calentamiento Global (PCG) es muy bajo. Las estimaciones indican que es hasta tres veces inferior al de los refrigerantes usados previamente.
Su impacto es nulo en la destrucción de la capa de ozono y también resulta beneficioso contra el calentamiento global, ya que es menos perjudicial en ese sentido.
Ventajas del refrigerante R32
Como se ha adelantado en párrafos previos, este gas, conocido también como HFC-32 y cuyo compuesto químico gaseoso es difluorometano, es de nulo impacto en la destrucción de la capa de ozono.
- Su impacto en el calentamiento global es claramente inferior respecto a sus predecesores, ya que se encuentra hasta tres veces por debajo de otros gases refrigerantes en el índice de PCG, siendo su impacto un 75% menor. Su eficiencia energética es superior ante otros refrigerantes.
- Requiere hasta 30% menos de la cantidad de gas necesaria para el funcionamiento en comparación con otros modelos de aires acondicionados.
- Por ser un gas puro, el R32 es más sostenible. Su tratamiento y reciclaje es más sencillo que los más utilizados hasta ahora, como el R410A, que se compone de varios gases mezclados y por si fuese poco, su precio es menor que el de otros gases refrigerantes.
Cómo instalar el refrigerante R32
Este procedimiento aunque parezca relativamente fácil, aconsejamos que se realice por gente cualificada. Si necesitas instalar este gas en alguno de tus aparatos, puedes ponerte en contacto con nosotros desde nuestro formulario de contacto, o a través de nuestros números de teléfono. La instalación resulta de no una excesiva complicación debido a que la idea es que sea amigable con el medio ambiente, lo más lógico es que la instalación del producto sea también algo sencillo.
En realidad, no difiere mucho de la manera que se sigue en otros modelos. Es primordial contar con un manómetro y una bomba de vacío que sean totalmente compatibles con el refrigerante R32. De ser esto así, no habrá inconvenientes con el resto de instrumentos para que se cumpla de forma efectiva el proceso de instalación del equipo.
En vista que la presión de trabajo del gas R32 es más elevada en comparación con el gas R410-A, se debe tener en cuenta que el manómetro tiene que ser compatible. Una vez que la aguja de este instrumento de medición se eleve e indique la presión requerida, el equipo estará en condiciones para que el usuario pueda disfrutar de su aire acondicionado.
Si se va a trabajar con una instalación previa, es posible adaptarla a los aparatos nuevos, independientemente si usan el R32 y se procede como es costumbre en un cambio de equipo. El instalador deberá medir el split y adaptar sus medidas a los tubos, efectuando cortes y soldaduras para conectarlos a la unidad acondicionadora de aire y para colocarla en el soporte.
Para la unidad externa del equipo, igualmente el instalador puede aprovechar las tuberías existentes. Lo que tendrá que hacer es conectar y adaptar los tubos del aparato nuevo. Lo que sigue es hacer el vacío, con el fin de evitar la presencia de residuos de aire o humedad en la instalación, porque esto podría ocasionar fallos en el funcionamiento del equipo a ser instalado. También es preciso constatar que no haya fugas en las tuberías y comprobar que los cables queden conectados de la forma debida.
Como se ve, se debe seguir el procedimiento habitual para instalar o cambiar un aire acondicionado. La diferencia radica en contar con el manómetro y la bomba de vacío adecuadas, al momento de hacer la carga del gas al sistema.
Mantenimiento del gas R32
El mantenimiento de equipos con gas R32 tampoco es muy diferente respecto de los que trabajan con gases convencionales. Lo más importante en este caso es la limpieza periódica del filtro de la unidad interior.
La frecuencia de esta operación dependerá del uso que se le dé al aparato, sin embargo, es bueno echar un vistazo de vez en cuando para constatar que no esté obstruido y precisar si su limpieza la puede realizar el propio usuario o si es necesaria llamar a un técnico.
A la unidad externa es pertinente realizarle un mantenimiento de la batería y del filtro, si el compresor lo tiene. La limpieza de estos elementos debe hacerse con aire o con un cepillo, así se garantiza el correcto funcionamiento del equipo, se evitan pérdidas de rendimiento térmico y se alarga la vida útil del aparato.
Algo muy importante es revisar cada cierto tiempo la carga de gas refrigerante para cerciorarse de que no haya fugas y que la carga sea estable. En caso de detectar alguna anomalía al realizar esta exploración, lo mejor es acudir a un técnico especializado que cuente con los equipos y herramientas necesarias para la corrección de los fallos, de esta forma se previene males mayores a la hora de intentar solucionarlo por nuestra cuenta.
Hay múltiples razones para no resistirse al cambio. La protección del planeta es tarea de todos y con el refrigerante R32 se hace un aporte importante en función de ese objetivo.
En grupo APlus realizamos instalaciones de aire acondicionado, climatización y calefacción, con estudio previo y asesoramiento, contamos con un servicio técnico especializado preparado para solucionar cualquier incidencia, realizamos un mantenimiento integral de tus equipos de climatización y calefacción para alargar su vida de uso y un servicio permanente. Tenemos como objetivo dar un apoyo total a nuestros clientes. Solo una empresa profesional en equipos de aire acondicionado y climatización puede realizar una instalación eficaz y eficiente. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para asesorarte. Somos sus instaladores de aire acondicionado en Elche y Alicante de máxima confianza.