En este artículo queremos hablaros sobre la reparación del aire acondicionado, las averías más frecuentes tanto de los splits como de los conductos, cómo arreglar un equipo de aire acondicionado y algunos consejos para prevenir los fallos y alargar la vida útil de nuestros equipos.
Reparación del aire acondicionado: ¿Qué problemas nos podemos encontrar?
Cuando hablamos de cualquier equipo tecnológico, es normal que surjan problemas de su uso, también es común que nos encontremos con averías del aire acondicionado con el paso del tiempo y de su uso.
Además, su mal uso y la falta de mantenimiento, puede acabar derivando en que tengamos que realizar una reparación de aire acondicionado e, incluso, tener que sustituirlo por uno nuevo.
Reparación del Aire acondicionado: Averías más frecuentes y soluciones
El aire acondicionado es un sistema que se encarga de refrigerar las estancias en las que está instalado, aportando calidad y confort a sus usuarios para afrontar las temperaturas más extremas. Se trata de un aparato que cuenta con todos los mecanismos para producir y distribuir el aire frío, o si tiene bomba de calor, también caliente, en el interior de la vivienda.
Para poder producir y distribuir el aire, además de aportar consumos bajos, estos equipos tienen una tecnología compleja de la que pueden surgir diferentes averías en el aire acondicionado, te contamos las más frecuentes:
Averías en el aire acondicionado split
Cuando hablamos de un split de aire acondicionado nos referimos a la unidad interior, que está instalada en una de las paredes de la estancia destinada a climatizar. Además, debe contar con una unidad exterior que suele ser instalada en la fachada o el balcón, y que se encarga de extraer el aire caliente de la vivienda. Algunas de las averías más frecuentes que nos encontraremos en los splits son:
El aire acondicionado split no enfría
Una de las averías más comunes y que, obviamente, con más urgencia queremos solucionar, es que el aire acondicionado split no se enfría. Entre las causas más comunes que desarrollan este tipo de avería nos encontramos con:
- Es posible que exista una fuga de gas, no notaremos que disminuye la cantidad de aire expulsada por el split pero si que notaremos que el aire no sale frío. Esto provocaría que la ausencia de gas no permita extraer el aire caliente de la estancia.
- Que no se hayan limpiado los filtros de forma regular provocará que disminuya su capacidad de renovar el aire y, por tanto, la cantidad.
- Puede ocurrir también que existan averías tanto en uno de los ventiladores de la unidad externa como del compresor.
- También podemos encontrarnos con errores en el propio termostato, limitando el reconocimiento de la temperatura y desequilibrando la temperatura de la estancia.
El aire acondicionado split no calienta
Quizás tengamos un split con bomba de calor y, al contrario que en el caso anterior, el problema que nos encontremos es que el aire acondicionado split no calienta, las causas más frecuentes son:
- Si por las bajas temperaturas o la falta de gas, la unidad exterior se congela, será imposible que nuestro split produzca aire caliente
- Como pasa con el aire frío, si el ventilador está averiado no podrá producir aire caliente tampoco.
- En el caso de que la instalación se realice de forma incorrecta y se coloque la unidad exterior a mayor altura que la unidad interior, puede provocar que no lubrique correctamente, provocando fallos en el sistema.
- Asegurarnos de que el mando está en modo calefacción, en muchas ocasiones llegan dudas de cómo usar el aire acondicionado como calefacción.
Se congela el split de aire acondicionado
Que se congele el aire acondicionado es más común de lo que pueda parecer y existen diferentes causas que pueden llevar a nuestro equipo a este tipo de avería:
- La falta de gas es la causa más frecuente por la que un aire acondicionado se congela. Una falta de gas impide que la temperatura de evaporación sea la correcta y acaba provocando la congelación de nuestro equipo.
- Si el ventilador está roto u obstruido, tendrá dificultad para expulsar el aire frío generado y puede derivar en la congelación de nuestro split.
- Que los filtros estén sucios, impidiendo que la máquina sea capaz de expulsar el aire frío.
- Que el intercambiador interior esté sucio y no permite trabajar nuestra máquina a un rendimiento óptimo.
El aire acondicionado split hace mucho ruido
Otro de los problemas más frecuentes que nos encontramos y, pese a que no afecte a la temperatura del aire acondicionado, sí que afecta a nuestro confort y descanso. Si bien, la unidad exterior es la que más ruido hace por los ventiladores, al estar instalada en una fachada o balcón, no suele causar problemas de ruido.
Al contrario pasa con la unidad interior del split, que si un mal funcionamiento acaba provocando ruido en el interior de la instancia, si que nos afectará directamente, causando un sonido molesto que nos impida descansar. Las causas más comunes que generan ruido en nuestro aire acondicionado son:
- Los cambios de temperatura pueden acabar dilatando la propia máquina, llegando a provocar sonidos incómodos.
- Otra causa común es que el ventilador del split esté roto o le falte aceite.
- También nos encontramos en algunas ocasiones que el exceso de ruido viene dado por un mal funcionamiento de la válvula de expansión.
- La propia carcasa puede acabar cediendo en equipos de baja gama o que algún elemento exterior se haya introducido y acabe provocando ruido en su interior.
Sale agua por el split del aire acondicionado
Otra de las averías del aire acondicionado que nos podemos encontrar es que el split gotee. Es normal que el aire acondicionado tire agua por el desagüe, el problema viene cuando el agua no se dirige correctamente hacia su salida natural y acabe goteando en el interior de la vivienda. Este problema puede estar causado por:
- Que la bandeja de condensados tenga alguna fuga
- Que, sin darnos cuenta, la botella donde desagüe esté llena
- Que el tubo del desagüe esté obstruido por suciedad o algún objeto extraño
Averías más frecuentes en el aire acondicionado por conductos
El aire acondicionado por conductos es un sistema de refrigeración y calefacción para climatizar una vivienda al completo. Mediante conductos, el aire acondicionado es expandido por toda la vivienda para enfriar o calentar tu hogar.
Sale mal olor del aire acondicionado por conductos
En este tipo de instalaciones uno de los problemas más frecuentes que nos encontramos es que sale mal olor del aire acondicionado por conductos y, aunque puede ser por diversas causas, te contamos las principales:
- Fallos en la instalación: Si la instalación de la máquina y los conductos se realiza de forma incorrecta, puede ocurrir que olores que se desprenden del falso techo del baño, la máquina los recoja y los distribuya por toda la vivienda
- Puede que no se hayan sellado correctamente los conductos
- Acumulación de bacterias y moho en los conductos por falta de limpieza
El aire acondicionado por conductos gotea
En las máquinas de conductos también puede ocurrir que acabe goteando en el interior de la vivienda. Esto puede derivar de causas como:
- Que la bandeja de condensados tenga fugas
- Que el aire se condense por la velocidad de impulsión baja
- Que falte retorno
- Que el desagüe de la unidad interior esté obstruido
El aire acondicionado por conductos no enfría
Puede ocurrir que un día vayamos a encender nuestro equipo de aire acondicionado por conductos y no enfríe. Entre las causas más frecuentes para este tipo de averías nos encontramos con:
- La más habitual ocurre por fuga de gas. Es bastante frecuente que nos llamen clientes a los que les han instalado un equipo recientemente y, pese a estar nueva la instalación, no enfría. Tras revisarlo nosotros, nos encontramos con malas soldaduras en la fibra.
- También nos podemos encontrar con que alguno de los ventiladores, tanto de la unidad interior como de la exterior, no funcionen correctamente.
- Que los filtros estén sucios y obstruidos tampoco ayudará a que nuestro aire se enfríe.
- Que alguno de los condensadores esté averiado.
El aire acondicionado por conductos no calienta
Lo mismo nos puede ocurrir pero en caso contrario, resulta que nuestro aire acondicionado por conductos no enfría, vamos a investigar estas partes:
- Otro de los motivos principales por los que no caliente nuestro aire es por la falta de gas debido a alguna fuga en los conductos o en alguna de las unidades.
- Revisa que esté en modo calefacción.
- La unidad exterior está congelada por las temperaturas tan bajas.
- Los filtros sucios y obstruidos.
- El ventilador está averiado.
No sale la misma cantidad de aire acondicionado por una habitación que por otra
¿Has notado alguna vez que, de repente, una habitación se enfría menos que otra? Este tipo de averías en el aire acondicionado por conductos también puede darse. Normalmente, este tipo de averías están causadas por una mala instalación, en especial, los dos principales problemas que nos hemos encontrado en algunas instalaciones han sido:
- Un mal cálculo en el reparto de caudales
- Una mala elección en la elección de la potencia de la máquina de aire acondicionado y sea una de las zonas a las que el aire le cuesta más llegar.
¿Cómo puedo prevenir las averías de mi aire acondicionado?
Debemos tener en cuenta que una máquina de aire acondicionado cuenta con mucha tecnología avanzada y, si la instalación se realiza correctamente, no debería darnos muchos problemas. Aún así, los equipos de aire acondicionado deben cuidarse y ser revisados por profesionales para no encontrarnos con problemas cuando más los necesitamos.
Mantenimiento del aire acondicionado
Desde Grupo Aplus hemos comprobado como, a lo largo de los años, aquellos clientes que deciden realizar un mantenimiento del aire acondicionado anual, han logrado evitar averías inesperadas y alargar su vida útil. Si quieres asegurarte de que tendrás tu aire acondicionado reparado y en correcto funcionamiento durante todo el año, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo.