¿Quieres climatizar tu hogar o negocio?
[toc]
Si algo queda aún, después que la OMS declarará al Covid-19 pandemia mundial, son dudas e inquietudes. Por más que los principales organismos sanitarios del mundo se han esforzado por despejar cualquier temor e incertidumbre al respecto, no todo está aclarado.
Por ejemplo:
- ¿es posible la transmisión del coronavirus SARS-CoV-2 a través de las instalaciones de aire y climatización HVAC?
- ¿Qué se puede hacer para evitar el riesgo en ese sentido?
- ¿Existe datos confiables que nos ayude a tomar decisiones correctas sobre el tema?
Tener toda la información necesaria es esencial para evitar contagios innecesarios.
En grupo APlus somos una empresa que nos dedicamos a la instalación de aire acondicionado en Elche y Alicante. Nuestro equipo de instaladores encargados de instalarte los equipos de climatización y calefacción cuentan con más de 10 años de experiencia en el sector, garantizando las instalaciones y el perfecto acabado de nuestros trabajos. En grupo APlus contamos con los mejores instaladores de aire acondicionado y como siempre, al mejor precio.
Qué dicen los expertos en la materia
Ashrae, una organización internacional de tecnología para edificios, ha divulgado recientemente declaraciones sobre la transmisión del coronavirus SARS-CoV-2, principal causante de la enfermedad COVID-19.
Estos informes ofrecen asesoría para un correcto mantenimiento y funcionamiento de los sistemas e instalaciones HVAC de climatización, ventilación y calefacción en edificios. Sin duda, información confiable sobre el tema.
Señalan los expertos que las probabilidades de transmisión del coronavirus SARS-CoV-2 a través del aire es alta, por ello conviene implementar acciones que permitan controlar la exposición al virus por vía aérea.
En este sentido, se recomienda realizar cambios puntuales en el funcionamiento de los edificios, sobre todo, en los sistemas e instalaciones de ventilación, climatización y calefacción para reducir las exposiciones.
Darryl K. Boyce, presidente de ASHRAE declaró al respecto, lo siguiente: “Como resultado de la actual pandemia global de COVID-19 es fundamental que nuestra organización ofrezca información oportuna sobre cómo disminuir el riesgo de transmisión del SARS-CoV-2 por vía aérea y proporcionar además recomendaciones de filtración y ventilación”.
Hay que destacar el papel importante que desempeña ASHRAE en disponer de entornos saludables y seguros en edificios. Son precisamente estas declaraciones expertas las que formulan las estrategias que necesitamos para afrontar los posibles riesgos de transmisión del coronavirus SARS-CoV-2/COVID-19 por instalaciones de aire y climatización HVAC.
Recomendaciones para disminuir la transmisión del coronavirus SARS-CoV-2/COVID-19
Está demostrado que la filtración y ventilación que suministran los sistemas e instalaciones de ventilación, climatización y calefacción contribuyen a disminuir la concentración en el aire de SARS-CoV-2 y, por consiguiente, el peligro de contagio por vía aérea. Ocurre un efecto contrario cuando los espacios no son acondicionados.
En estos casos, lo más probable es que se produzca estrés térmico, una amenaza directa para las personas, pues disminuye la resistencia del organismo a la infección. De ahí que sea contraproducente detener los sistemas e instalaciones de ventilación, calefacción y climatización como medida para reducir el contagio por coronavirus.
Los sistemas HVAC, así como los filtros de las instalaciones de ventilación, climatización y calefacción, en conjunto con otras acciones ayudan a minimizar la transmisión del SARS-CoV-2, eliminando asimismo diversos contaminantes que pueden afectar la calidad del aire y la salud. No extraña entonces que el informe de emergencia de ASHRAE apoye las declaraciones antes mencionadas.
Y es que La posibilidad real de contagio por vía aérea de diversos patógenos, entre ellos SARS-CoV-2/COVID-19, entre el personal administrativo y sanitario de los centros de atención hospitalaria, operarios en industrias, personal de tiendas y oficinas, transportes públicos, ocupantes de edificios públicos o privados, entre otros, sigue siendo motivo de gran preocupación.
Por esta razón, ASHRAE ha organizado un equipo de trabajo epidemiológico (ETF), constituido por líderes expertos en gestionar la relación existente entre propagación de enfermedades virales y sistemas e instalaciones de ventilación, climatización y calefacción de edificios, no solo durante la pandemia actual, sino también en futuras pandemias.
El Comité de Salud Ambiental ASHRAE actualizo, además, el Documento de Posicionamiento, que trata el tema de los Aerosoles Infecciosos.
Gracias al estrecho trabajo que realiza ASHRAE con sus colaboradores industriales, es posible contar con una cualificación única a la hora de asesorar sobre el diseño, mantenimiento y funcionamiento de los sistemas HVAC e instalaciones de ventilación, climatización y calefacción en edificios.
Consideraciones finales
Mientras no exista una vacuna eficaz contra el coronavirus, seguiremos estando expuestos al contagio por patógenos que puedan estar en el aire. En cualquier caso, lo ideal es seguir tomando las medidas necesarias que permitan reducir al máximo todo peligro por transmisión del SARS-Cov-2/COVID-19. Eso incluye las estrategias antes mencionadas sobre instalaciones de aire y climatización HVAC.
En grupo APlus realizamos instalaciones de aire acondicionado, climatización y calefacción, con estudio previo y asesoramiento, contamos con un servicio técnico especializado preparado para solucionar cualquier incidencia, realizamos un mantenimiento integral de tus equipos de climatización y calefacción para alargar su vida de uso y un servicio permanente. Tenemos como objetivo dar un apoyo total a nuestros clientes. Solo una empresa profesional en equipos de aire acondicionado y climatización puede realizar una instalación eficaz y eficiente. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para asesorarte. Somos sus instaladores de aire acondicionado en Elche y Alicante de máxima confianza.