Si estás pensando en instalar aerotermia este año, seguramente te habrás encontrado con los mismos nombres que todos: Daikin y Panasonic. No es casualidad. Son las dos marcas que más confianza generan, y que mejor resultado están dando en instalaciones reales, tanto en obra nueva como en reformas.
En 2025 la aerotermia ya no es una novedad, es una realidad. Cada vez más familias la eligen porque permite calefacción, refrigeración y agua caliente con un consumo muy bajo y sin depender de combustibles fósiles. Es una tecnología limpia, estable y, sobre todo, eficiente.
Tanto Daikin como Panasonic han dado un paso más este año con sus nuevas gamas monobloc con refrigerante R-290, un gas natural con bajo impacto ambiental que está marcando el nuevo estándar del sector.
Ambas lo han hecho bien, pero la clave no está en cuál es “mejor”, sino en cuál se adapta mejor a tu vivienda y a tu forma de vivir.
En este artículo te contamos las diferencias reales entre los dos modelos más punteros: la Daikin Altherma 4 Silent y las Panasonic Aquarea K y L Series. La idea es que cuando termines de leerlo, tengas claro qué opción encaja contigo.
Índice de contenido
- 1.Daikin y Panasonic, dos formas de entender la eficiencia
- 2.Principales diferencias entre Daikin Altherma y Panasonic Aquarea
- 3.Rendimiento y eficiencia energética
- 4.Ruido, diseño y conectividad
- 5.Control y monitorización
- 6.Precio y rentabilidad a medio plazo
- 7.¿Qué aerotermia elegir según tu vivienda?
Daikin y Panasonic, dos formas de entender la eficiencia
Las dos marcas llevan años compitiendo en el mismo terreno: rendimiento, fiabilidad y sostenibilidad.
Hablamos de empresas con décadas de experiencia que han apostado fuerte por la bomba de calor aerotérmica.
Este año, ambas presentan sistemas con eficiencia A+++ y capaces de trabajar sin resistencias eléctricas, incluso cuando fuera hay temperaturas bajo cero.
Y no solo eso: los dos modelos incorporan conectividad inteligente y compatibilidad con energía fotovoltaica, lo que permite controlar y optimizar el consumo desde el móvil, integrando calefacción y autoconsumo solar de forma sencilla.
Desde Grupo Aplus, como instaladores expertos y servicio técnico oficial de varias marcas, lo vemos a diario: cada vivienda necesita una solución diferente. Por eso no vendemos una marca, sino la instalación que mejor funcione en tu caso concreto.
Presupuesto gratis y sin compromiso
Principales diferencias entre Daikin Altherma y Panasonic Aquarea
A simple vista, Daikin y Panasonic parecen muy parecidas: ambas son eficientes, silenciosas, conectadas y compatibles con energía solar.
Pero la experiencia nos dice que se comportan de forma distinta en cuanto a instalación, mantenimiento y uso diario.
Vamos con lo que realmente las diferencia.
Daikin Altherma 4 Silent (R-290, EPSK)
La nueva Altherma 4 Silent es, probablemente, el sistema más avanzado que ha fabricado Daikin hasta ahora.
Su diseño hidrosplit deja todo el refrigerante en la unidad exterior, lo que reduce el riesgo de fugas y facilita el mantenimiento.
En el día a día, lo que más valoran los clientes es su nivel de ruido: entre 45 y 52 dBA, prácticamente imperceptible. Ideal para quien busca silencio absoluto, por ejemplo, si la unidad exterior está cerca de una habitación.
Puede trabajar hasta 75 °C de impulsión, lo que la hace perfecta si tienes radiadores de agua tradicionales o una alta demanda térmica.
Además, Daikin ha mejorado la interfaz y el control: la nueva pantalla táctil es intuitiva y la app Daikin Onecta permite control total desde el móvil.
También está preparada para integrarse con placas solares, aprovechando la energía disponible de forma automática.
En resumen, es una máquina pensada para quien busca confort total, control avanzado y diseño cuidado. Una apuesta segura si quieres lo mejor de la marca y no te importa invertir un poco más en calidad.
Panasonic Aquarea K y L Series Monobloc (R-290)
Panasonic ha optado por un enfoque más directo: todo en uno.
Sus nuevas gamas Aquarea K y L son monobloc reales, es decir, solo necesitas una unidad exterior. Esto simplifica muchísimo la instalación, especialmente en viviendas sin sala técnica o con poco espacio interior.
Son equipos muy prácticos, fáciles de mantener y con un rendimiento excelente incluso en climas fríos.
Incorporan de serie la conectividad Smart Cloud y el Aquarea Service Cloud, que permite al instalador monitorizar el sistema a distancia para detectar incidencias antes de que tú las notes.
Además, se integran perfectamente con energía fotovoltaica, aprovechando cada kWh que generas.
Otra ventaja es el coste inicial, algo más bajo que en Daikin, lo que hace que muchos instaladores (y usuarios) la vean como una opción muy equilibrada entre precio, prestaciones y eficiencia.
Rendimiento y eficiencia energética
Cuando hablamos de aerotermia, lo importante no es solo la marca, sino cómo rinde cada equipo en tu día a día. Y en eso, el rendimiento estacional (SCOP) y el COP son las cifras que de verdad cuentan: te dicen cuánta energía útil vas a obtener por cada kWh que consumes.
En los modelos de 2025, Daikin y Panasonic están en lo más alto. Ambas superan con holgura la etiqueta A+++ en calefacción a baja temperatura, pero hay diferencias interesantes que merece la pena tener en cuenta.
La Panasonic Aquarea L Series Monobloc llega a un SCOP de hasta 5,06, una cifra sobresaliente incluso en climas fríos. Esto es posible gracias a su compresor propio de alta eficiencia y su modo adaptativo, que ajusta el rendimiento automáticamente según la temperatura exterior.
Por su parte, la Daikin Altherma 4 Silent alcanza un SCOP de hasta 4,7, lo que no es poca cosa teniendo en cuenta que mantiene la estabilidad térmica incluso a –28 °C, sin perder potencia gracias a su gestión térmica avanzada y resistencia multietapa.
En resumen:
- Panasonic brilla en eficiencia y ahorro energético a medio plazo.
- Daikin es sinónimo de fiabilidad y rendimiento estable en condiciones extremas.
Ruido, diseño y conectividad
El nivel sonoro es uno de esos detalles que solo valoras de verdad cuando ya tienes la máquina funcionando. En zonas residenciales o viviendas adosadas, el silencio importa… y mucho.
La Daikin Altherma 4 Silent hace honor a su nombre: apenas 45 dBA. Es una de las bombas de calor más silenciosas que existen, perfecta si la vas a colocar en una terraza o junto a un dormitorio.
La Panasonic Aquarea L Series, con unos 53 dBA, sigue siendo muy silenciosa, aunque ligeramente más perceptible en exteriores pequeños. Aun así, está dentro del rango considerado ultrasilencioso por la normativa ERP.
Si el silencio es tu prioridad, Daikin tiene ventaja, pero Panasonic sigue ofreciendo un nivel más que suficiente para cualquier vivienda.
Control y monitorización
Hoy en día, controlar la calefacción desde el móvil ya no es un lujo, es lo normal.
Y tanto Daikin como Panasonic lo saben.
Daikin Eye + App Onecta
- Pantalla táctil a color de 5”.
- Control remoto completo: temperatura, horarios, ACS, modo vacaciones…
- Sistema de mantenimiento predictivo con avisos automáticos.
- Diseño minimalista, muy en la línea “premium” de la marca.
Panasonic Smart Cloud + Aquarea Service Cloud
- Control remoto desde cualquier dispositivo móvil.
- Permite varios usuarios, ideal para comunidades o gestores energéticos.
- Diagnóstico técnico remoto (el instalador puede revisar parámetros sin desplazarse).
- Integración con Alexa y Google Home.
En pocas palabras:
- Panasonic ofrece una conectividad más abierta y flexible.
- Daikin apuesta por una experiencia más cuidada y sencilla de usar.
Precio y rentabilidad a medio plazo
Aquí entra en juego lo que realmente interesa: cuánto cuesta y qué retorno tiene.
En la mayoría de los casos, una instalación de aerotermia monobloc doméstica completa (con IVA e instalación incluida) se mueve entre 7.500 € y 11.000 €, dependiendo de la potencia, los accesorios y si se integra con fotovoltaica o ACS.
Panasonic Aquarea Monobloc parte con un precio inicial más bajo, lo que hace que la amortización sea más rápida. Además, su bajo consumo eléctrico mejora el ahorro mes a mes.
Daikin Altherma 4 Silent, en cambio, requiere una inversión inicial más alta, pero la compensa con mayor durabilidad, soporte técnico sólido y garantía de marca. Es una apuesta más orientada al largo plazo.
Así que, resumiendo mucho:
- Panasonic → más ahorro y mejor relación €/kWh útil.
- Daikin → más inversión, pero también más fiabilidad y respaldo.
¿Qué aerotermia elegir según tu vivienda?
En Aplus siempre decimos lo mismo: no hay una marca perfecta, hay una máquina perfecta para ti.
Si tu vivienda es nueva o está bien aislada, y cuentas con suelo radiante, fan coils o radiadores de baja temperatura, Panasonic Aquarea K o L Series Monobloc es ideal.
- Instalación rápida y compacta.
- Rendimiento estacional altísimo.
- Máxima compatibilidad con fotovoltaica.
- Perfecta para viviendas eficientes y rehabilitaciones energéticas.
Si tienes radiadores convencionales o necesitas alta temperatura, la Daikin Altherma 4 Silent o Supra es tu mejor aliada.
- Llega hasta 75 °C sin apoyo eléctrico.
- Mantiene potencia incluso en los inviernos más duros.
- Ideal para reformas donde no se cambian emisores.
¿Vives en una zona fría o de montaña?
Ambas responden bien, pero cada una juega su carta:
- Panasonic mantiene una eficiencia continua gracias a su compresor adaptativo y el modo Frost Guard, que evita pérdidas de calor.
- Daikin, con su rango operativo hasta –28 °C, ofrece una estabilidad térmica total incluso con heladas severas.
Así que podríamos decirlo claro y sin rodeos:
- Panasonic, si lo que buscas es eficiencia sostenida y amortización rápida.
- Daikin, si lo que quieres es tranquilidad absoluta y fiabilidad pase lo que pase fuera.
Veredicto: Panasonic o Daikin, ¿cuál elegir en 2025?
Criterio | Daikin Altherma 4 | Panasonic Aquarea L |
Ruido | ⭐⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐ |
Eficiencia energética | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
Precio | ⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐ |
Conectividad | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
Mantenimiento | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐⭐ |
Después de analizarlo todo, la respuesta no es única como casi nunca lo es en climatización, pero sí bastante clara.
En 2025, Panasonic se consolida como la opción más equilibrada para la mayoría de viviendas. Ofrece una combinación excelente entre rendimiento, eficiencia y precio, además de una instalación sencilla y una integración total con energía solar. Ideal para quien busca ahorrar sin complicaciones.
Por otro lado, Daikin sigue siendo la elección premium. Su silencio absoluto, su diseño cuidado y su fiabilidad a largo plazo la convierten en una apuesta segura para quienes priorizan el confort y quieren olvidarse de problemas durante muchos años.
En cualquier caso, lo importante no es qué marca es “mejor”, sino cuál encaja mejor contigo y con tu casa. Y en eso podemos ayudarte.
En Grupo Aplus realizamos un estudio gratuito y personalizado para que sepas exactamente qué sistema se adapta mejor a tu vivienda, tu consumo y tu presupuesto.
Te asesoramos sin compromiso y te acompañamos en todo el proceso: desde la elección del equipo hasta su instalación y mantenimiento.
Habla con nuestros técnicos y descubre qué aerotermia es la tuya.
Presupuesto gratis y sin compromiso