Cuando te planteas instalar aerotermia, una de las primeras preguntas es:
¿Monobloc vs bibloc, cuál escojo?
Ambos sistemas funcionan con la misma base: una bomba de calor aire-agua que aprovecha la energía del aire exterior, pero la forma en que están construidos y se instalan cambia bastante.
En Grupo Aplus solemos recomendar monobloc siempre que la vivienda lo permita: es más sencillo, hay menos puntos de fallo y la instalación va mucho más rápida. Pero no todo es blanco o negro. Aquí tienes una guía práctica y equilibrada para que decidas con criterio.
Índice de contenido
¿Qué es la aerotermia monobloc y la bibloc?
Monobloc (todo en uno)
Toda la parte “frigorífica” del sistema (compresor, intercambiador, gas, etc.) está en la unidad exterior. Desde allí se envía directamente agua hacia el interior de la vivienda: al depósito de ACS, al suelo radiante, radiadores o fancoils.
La clave: dentro de casa no circula refrigerante, solo agua.
Bibloc o Split (dividido en dos)
El equipo se reparte entre una unidad exterior y un módulo interior. Entre ambas circula refrigerante, a través de una línea frigorífica que hay que instalar, cargar y revisar en obra.
La clave: tienes dos equipos conectados por gas refrigerante, y el interior gestiona el agua.
Esquema mental sencillo
- Monobloc = todo fuera → el exterior produce agua templada o fría y la manda dentro.
- Bibloc = dos equipos → exterior e interior unidos por refrigerante.
Presupuesto gratis y sin compromiso
Principales diferencias entre monobloc vs bibloc
La idea es mostrarte qué ganas y qué comprometes con cada opción. Así verás el impacto real en la obra, el mantenimiento y el coste.
1) Componentes y configuración
Monobloc
- Unidad exterior con todo el circuito frigorífico completo.
- En el interior solo necesitas depósitos (ACS/inercia) y colectores hidráulicos si hacen falta.
- No existe unidad interior frigorífica.
Bibloc
- Unidad exterior con compresor e intercambiador.
- Unidad interior con módulo hidráulico (intercambiador, bomba de circulación, electrónica).
- Conexión exterior-interior con tubería de cobre aislado (refrigerante).
Comparativa rápida
Criterio | Monobloc (todo en uno) | Bibloc / Split (dos equipos) |
Fluido que entra en casa | Agua | Refrigerante |
Unidad interior “frigorífica” | No | Sí |
Penetraciones en fachada | 2 tubos de agua (impulso/retorno) | 2 tubos de refrigerante + cableados |
Puntos de posible fuga | Menos | Más (uniones, válvulas, soldaduras) |
Complejidad de diseño | Baja-media | Media-alta |
Intervención frigorista | No | Sí |
Criterio Aplus: siempre que se pueda, monobloc significa menos complicación y menos puntos críticos: sin fugas de gas, sin cargas extras y sin preocupaciones con el sellado.
2) Complejidad de la instalación
Monobloc
- Instalación más limpia: solo ida y retorno de agua hacia el interior, más la conexión a depósitos y emisores.
- En obra nueva se integra rápido porque la red hidráulica ya está prevista.
- No hace falta un instalador frigorista, solo trabajo hidráulico y eléctrico.
- Menos horas técnicas → menos coste de instalación.
Bibloc
- Además de la parte hidráulica, hay que instalar y probar la línea de refrigerante, hacer vacío, cargar gas y verificar.
- Requiere técnicos frigoristas con certificación.
- Más horas de obra especializada → coste mayor.
Criterio Aplus: si buscas rapidez, obra limpia y depender de menos oficios críticos, el sistema monobloc es un aliado claro.
3) Espacio necesario y estética
Monobloc
- Libera espacio en el interior, ya que no hay módulo frigorífico.
- Basta con un rincón técnico para depósitos y colectores.
- Ideal en rehabilitaciones con poco cuarto de instalaciones.
- Menos ruido dentro de casa, porque el compresor queda fuera.
Bibloc
- Necesitas un espacio interior extra para el módulo (similar a una caldera mural).
- Además, los depósitos ocupan sitio.
Criterio Aplus: en pisos pequeños o casas con espacio justo, el monobloc evita compromisos estéticos y acústicos dentro del hogar.
4) Mantenimiento y fiabilidad
Menos riesgo de fugas en monobloc
En una monobloc todo el circuito frigorífico viene cerrado de fábrica en la unidad exterior. No atraviesa tu vivienda, y eso significa menos uniones y, por tanto, menos probabilidades de fugas.
En un bibloc, en cambio, la línea de refrigerante entre interior y exterior añade conexiones que, si no se ejecutan con precisión y se protegen bien, pueden dar problemas a largo plazo.
- Monobloc: el trabajo se centra en lo hidráulico: purgar, limpiar filtros, revisar caudales y chequear la unidad exterior.
- Bibloc: además de todo lo anterior, hay que comprobar presiones del gas, posibles pérdidas, estado de aislantes y la propia unidad interior.
Fiabilidad en el tiempo
Cuando comparamos equipos de calidad similar, el monobloc es más predecible porque no depende de la “obra artesanal” de una línea frigorífica hecha en la instalación.
Criterio Aplus: si lo que quieres es tranquilidad a largo plazo, el monobloc tiene ventaja clara por simplicidad.
5) Eficiencia energética y rendimiento
¿Funcionan igual?
Sí. En cuanto a rendimiento estacional (SCOP/SEER), no hay diferencia por ser monobloc o bibloc. Depende más del modelo, del compresor, de la electrónica, de los depósitos y de cómo se configure el sistema.
¿Cuándo podría interesar un bibloc?
- En zonas muy frías, algunos fabricantes ajustan mejor sus split con accesorios específicos para el desescarche.
- En proyectos con recorridos hidráulicos muy largos, a veces el split ofrece cierta facilidad logística.
Aun así, estas ventajas se han ido reduciendo con las últimas generaciones de monobloc.
Criterio Aplus: salvo que tu proyecto tenga condiciones extremas, la eficiencia no debería ser el factor decisivo. Lo que marca la diferencia real son instalación, mantenimiento y fiabilidad… y ahí el monobloc vuelve a puntuar más alto.
6) Coste de instalación y retorno de inversión
Hablemos de números. Los siguientes rangos son orientativos para una vivienda unifamiliar tipo, sin contar emisores (suelo radiante, radiadores) ni obras adicionales.
Monobloc (8-12 kW con ACS)
- Equipo: 3.500 – 6.000 €
- Instalación hidráulica y puesta en marcha: 1.500 – 4.000 €
- Total orientativo: 5.000 – 10.000 €
Bibloc / Split (8-12 kW con ACS)
- Equipo (exterior + módulo interior): 3.800 – 6.800 €
- Instalación hidráulica + frigorífica: 2.500 – 5.000 €
- Total orientativo: 6.500 – 11.800 €
¿Por qué suele salir más económico el monobloc?
- Menos horas de mano de obra especializada.
- Menos materiales específicos (tuberías de gas, aislantes, bandejas).
- Menos pruebas y menos riesgo de tener que repetir trabajos.
Costes de mantenimiento
- Monobloc: revisiones hidráulicas periódicas, con un coste predecible y contenido.
- Bibloc: además de lo anterior, controles frigoríficos y, si aparece una fuga con el tiempo, reparación y recarga de gas (que encarece bastante la factura).
Retorno de inversión (ROI)
Comparada con una caldera de gasoil o propano, la aerotermia suele amortizarse en 3 a 7 años, dependiendo del clima, aislamiento de la vivienda y precio de la energía.
Entre mono y bibloc, el ROI tiende a favorecer al monobloc: menos coste inicial y menos sorpresas de mantenimiento.
Criterio Aplus: si lo que buscas es tranquilidad y mejor relación coste/beneficio, el monobloc es la apuesta segura.
Ventajas de la aerotermia monobloc
La aerotermia monobloc no se ha puesto de moda por casualidad. En los últimos años ha ganado terreno porque, sencillamente, hace la vida más fácil: al instalador, porque se reduce la obra, y al propietario, porque se evitan complicaciones futuras.
Instalación rápida y limpia
Conectar dos tuberías de agua (impulsión y retorno) y enlazarlas con los depósitos de ACS y calefacción. Así de simple.
No hay que instalar ni probar líneas de refrigerante, lo que se traduce en:
- menos tiempo de obra,
- menos coordinación entre gremios,
- menos margen de error humano.
En obra nueva puede suponer incluso un día menos de instalación. Y si hablamos de reformas, la diferencia en molestias se nota todavía más.
Sin manipulación de gas refrigerante
La monobloc llega con el circuito frigorífico sellado de fábrica. Eso aporta tranquilidad desde el primer día:
- no hay manipulación de gases fluorados dentro de casa,
- el cumplimiento normativo es más sencillo,
- no existen riesgos de fugas por soldaduras o racores mal hechos.
Menor probabilidad de averías
Al no haber conexiones frigoríficas en el interior, se eliminan posibles puntos de fuga. Además, el equipo viene probado de fábrica, lo que reduce las incidencias a futuro. En la práctica esto significa menos llamadas al servicio técnico y menos gastos de reparación.
Más compacto y silencioso
El sistema monobloc no necesita un módulo interior frigorífico. Solo hará falta reservar un rincón para el depósito de ACS y, si procede, uno de inercia.
En casas con cuartos técnicos pequeños, esto es decisivo. Y además, todo el compresor queda fuera, por lo que dentro de casa hay menos ruido.
Ideal para reformas y sustitución de calderas
Si lo tuyo no es una obra nueva, sino cambiar una caldera por aerotermia, el monobloc también te lo pone fácil:
- no hace falta abrir rozas largas para meter tuberías de gas,
- en muchos casos se puede aprovechar parte de la instalación hidráulica,
- la obra es menos invasiva y más rápida.
Conclusión: siempre que la vivienda lo permita, el monobloc ofrece más ventajas y menos dolores de cabeza.
Ventajas de la aerotermia bibloc (split)
En Grupo Aplus casi siempre recomendamos monobloc, pero sería injusto no mencionar que el bibloc también tiene su sitio en algunos proyectos.
- Más flexible en climas extremos: en zonas muy frías (mínimas bajo cero prolongadas), algunos fabricantes ofrecen bibloc con mejor control de desescarche y accesorios que marcan diferencia.
- Acceso más cómodo a ciertos componentes: tener el módulo hidráulico dentro puede facilitar reparaciones rápidas, sobre todo cuando la unidad exterior no es de fácil acceso.
Dicho esto, salvo en estos casos muy concretos, el bibloc no suele compensar la mayor complejidad de instalación y mantenimiento.
¿Qué sistema elegir en 2025?
Si aún dudas entre mono o bibloc, aquí tienes un checklist rápido:
- ¿Tienes poco espacio interior? → El monobloc es la solución más compacta.
- ¿Vives en una zona muy fría (mínimas bajo -15 °C)? → Considera bibloc con buen control de desescarche.
- ¿Quieres minimizar costes de instalación y revisiones? → Monobloc es más económico en ambos casos.
- ¿Prefieres menos puntos de posible fuga y menos dependencia de frigoristas? → Monobloc gana.
- ¿Es una reforma o una obra nueva? → En ambas se integra bien, pero en reformas es especialmente ventajoso.
Conclusión Aplus: salvo que haya una razón técnica de peso para ir a bibloc, el monobloc suele ser la opción más lógica: más simple, más fiable y con menor coste a largo plazo.
Casos reales de Grupo Aplus con sistemas monobloc
En Grupo Aplus hemos instalado decenas de sistemas monobloc en chalets y viviendas unifamiliares. Algunos ejemplos:
- Vivienda en San Vicente: cliente del sector de la construcción que buscaba máxima eficiencia. Resultado: redujo su factura de calefacción más de un 60 %.
- Chalet en Molina de Segura: reforma integral con integración de suelo radiante. Obra terminada en plazo récord y cliente encantado con el confort conseguido.
Estos casos confirman lo que vemos a diario: el monobloc es fiable, eficiente y cómodo de usar.
Preguntas frecuentes sobre aerotermia monobloc y bibloc
¿Cuál es más eficiente energéticamente?
No depende tanto de ser mono o bibloc, sino del modelo, la marca y cómo se dimensiona la instalación. Ambos pueden alcanzar rendimientos muy altos (COP y SCOP). La diferencia es que en un monobloc el circuito frigorífico viene optimizado de fábrica, lo que asegura un rendimiento más estable y predecible.
¿Qué opción es más barata a largo plazo?
En la mayoría de los casos, el monobloc:
- Menor inversión inicial.
- Menos revisiones periódicas y sin recargas de gas.
- Menos probabilidad de reparaciones caras por fugas.
¿Se puede instalar monobloc en pisos o solo en chalets?
También en pisos. Solo necesitas un espacio para ubicar la unidad exterior (terraza, cubierta, patio de luces) y sitio para el depósito de ACS. El diseño hidráulico se adapta a cada caso.
¿Qué mantenimiento necesita cada sistema?
- Monobloc: revisión hidráulica anual y limpieza de la unidad exterior.
- Bibloc: lo mismo, más chequeo del circuito frigorífico y presiones de gas.
En ambos casos recomendamos una revisión anual para asegurar que todo funcione al 100 %.
Solicita tu estudio personalizado de aerotermia
Si estás pensando en dar el paso a la aerotermia, no te la juegues a ciegas.
En Grupo Aplus te ofrecemos:
- Estudio térmico gratuito adaptado a tu vivienda.
- Simulación de ahorro y cálculo de retorno de inversión.
- Asesoramiento experto para elegir con criterio entre monobloc y bibloc.
Pide tu presupuesto ahora y descubre cómo climatizar tu hogar con eficiencia, fiabilidad y sin complicaciones.
Presupuesto gratis y sin compromiso