La transición energética en Europa ya está en marcha. Y con ella, llegan nuevas exigencias para los hogares. La nueva Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios no solo marca un antes y un después en sostenibilidad: también pone deberes con fecha concreta. ¿Las claves? 2030 y 2033. Si tienes una vivienda, esto te interesa. Y si estás pensando en mejorarla, la aerotermia puede ser tu gran aliada.
Índice de contenido
- 1.¿Qué está cambiando? Nueva normativa, nuevos retos… y oportunidades
- 2.¿Y en España? Radiografía del parque inmobiliario: muchas letras G… y poco tiempo
- 3.Aerotermia: la tecnología que te ayuda a cumplir con la normativa (y mucho más)
- 4.¿Y si además revalorizas tu vivienda?
- 5.Subvenciones disponibles
- 6.Grupo Aplus: tu aliado para adaptarte a la normativa
- 7.2030 está más cerca de lo que parece
1- ¿Qué está cambiando? Nueva normativa, nuevos retos… y oportunidades
¿Tu casa tiene letra G? Vas a necesitar una reforma energética
La nueva normativa europea exige que, desde 2030, cualquier vivienda que quiera venderse o alquilarse tenga al menos una letra E en su certificación energética. Y en 2033, esa letra sube a D. Es decir: si tu casa está entre la F y la G, tienes que actuar.
¿Lo dejas pasar?
El valor de tu vivienda caerá, tendrás más trabas para venderla o financiarla y podrías quedarte fuera del mercado
¿Por qué esta ley es tan importante?
Porque la UE quiere alcanzar la neutralidad climática en 2050. Y hoy, los edificios suponen un 40 % del consumo energético y el 36 % de las emisiones de CO₂. No hablamos solo de números: hablamos de salud, de ahorro, de sostenibilidad real.

Presupuesto gratis y sin compromiso
2- ¿Y en España? Radiografía del parque inmobiliario: muchas letras G… y poco tiempo
El 80 % de las viviendas están por debajo del nivel mínimo
Sí, 8 de cada 10 viviendas en España necesitan mejorar su eficiencia energética. Y el plazo para hacerlo ya ha empezado a correr. Reformar una casa no es cuestión de un mes: hay que estudiar, planificar, ejecutar y certificar.
¿Qué cambia para propietarios y compradores?
Para quienes ya tienen casa, es el momento de actuar antes de que sea obligatorio y más caro. Para quienes buscan comprar, la eficiencia energética ya pesa en la decisión: influye en el valor, el gasto futuro y hasta en la hipoteca que te conceden.
Grupo Aplus ya fue citado como referente en este artículo publicado en Climatización y Confort, donde se analiza el impacto de la nueva normativa energética en el mercado inmobiliario español.
3- Aerotermia: la tecnología que te ayuda a cumplir con la normativa (y mucho más)
¿Qué es la aerotermia?
La aerotermia es sistema que aprovecha la energía del aire exterior para climatizar tu hogar: calefacción en invierno, aire acondicionado en verano y agua caliente todo el año. Todo, con una sola instalación.
Eso si, si vives en zonas con alta humedad, no recomendamos este sistema para el frío, es mejor combinarlo con aire acondicionado.
Ventajas frente a otros sistemas
- Rendimiento superior: hasta 4 veces más energía generada que la consumida.
- Ahorro real: reduce drásticamente el consumo frente al gas o el gasoil.
- Energía limpia: compatible con placas solares, sin combustión.
- Más confort, menos emisiones.
¿Mejorará mi letra energética?
Sí. En muchos casos, solo con instalar aerotermia se suben 1 o 2 letras en la certificación energética. Si además mejoras aislamiento o ventanas, puedes llegar a los niveles exigidos en 2030.
Si quieres profundizar más sobre esta tecnología, te dejamos nuestra guía técnica sobre qué es la aerotermia y cómo funciona.
4- ¿Y si además revalorizas tu vivienda?
Una casa eficiente vale más… y se vende antes
Cada vez más compradores se fijan en la letra energética. Una buena calificación puede marcar la diferencia entre cerrar la venta o no, y entre obtener un precio mejor o quedarte negociando a la baja.
Evita reformas de última hora
Si esperas al último momento, todo será más caro, más urgente y con menos ayudas. Adelantarte te da acceso a subvenciones y mejora las condiciones de financiación.
5- Subvenciones disponibles: esto no lo tienes que pagar tú solo
Ayudas para aerotermia y eficiencia energética:
- Financiación verde (hipotecas con condiciones especiales).
- Fondos Next Generation EU.
- Deducciones fiscales por obras de mejora.
- Subvenciones autonómicas.
Nosotros no tramitamos las ayudas, pero se pueden solicitar de forma particular o con ayuda de un asesor.
6- Grupo Aplus: tu aliado para adaptarte a la normativa (y ganar en confort)
Instalamos aerotermia con éxito demostrado
En obra nueva, reformas integrales o viviendas individuales: diseñamos cada instalación a medida, cumpliendo la normativa y buscando el mayor ahorro.
Casos reales, resultados visibles
Hemos ayudado a familias en Alicante, Valencia, Murcia, Albacete y más allá a subir su letra energética, bajar sus facturas y vivir con más confort.
7- 2030 está más cerca de lo que parece
Lo importante no es solo cumplir la ley, sino aprovechar esta oportunidad para transformar tu vivienda en un espacio más eficiente, habitable y valioso.
La nueva Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios obligará a reformar millones de viviendas en Europa para poder venderlas o alquilarlas a partir de 2030. En este artículo especializado de Climatización y Confort, Grupo Aplus explica cómo la aerotermia puede ser clave para cumplir con los requisitos energéticos exigidos por la normativa.
¿El siguiente paso?
Solicita tu diagnóstico energético gratuito. Te diremos dónde estás, qué necesitas mejorar y cómo hacerlo. Fácil, rápido y sin compromiso.
Presupuesto gratis y sin compromiso