Aire acondicionado Mitsubishi vs Daikin: diferencias clave en instalación

ivan
Jefe de Ventas
Aerotermia en viviendas unifamiliares de obra nueva: lo que debes saber en 2025

Básicamente lo mismo:

  • Cada 2-4 semanas: limpias tú los filtros (abres la tapa, los sacas, los pasas por agua, los secas y los pones). Tardas 5 minutos.
  • Cada año: revisión profesional con limpieza del evaporador, comprobación de presiones y niveles de gas. Cuesta entre 80-120 euros por equipo.
  • Cada 2-3 años: limpieza profunda del circuito de drenaje.

Mitsubishi ensucia algo menos los intercambiadores porque tiene filtros más densos, pero esos filtros hay que limpiarlos más a menudo. Daikin tiene los filtros más accesibles en general. Las dos ofrecen contratos de mantenimiento anuales por unos 120-150 euros para un sistema 2×1.

Y lo más importante: el mantenimiento regular no solo previene averías. También mantiene la eficiencia del equipo al 100% durante toda su vida útil. Un equipo sin mantenimiento puede estar gastando un 30% más de luz sin que te des cuenta.

Mira, si has llegado hasta aquí buscando «Mitsubishi o Daikin», ya te digo una cosa: vas por muy buen camino. Porque esa duda significa que ya te has centrado en dos marcas top y estás mirando lo que realmente merece la pena.

Tanto Mitsubishi Electric como Daikin son dos pesos pesados del aire acondicionado. Las dos vienen de Japón, las dos llevan décadas perfeccionando cómo climatizamos nuestras casas, y las dos fabrican equipos que están pensados para durar. No es una batalla entre lo bueno y lo malo. Es más bien como elegir entre dos coches de gama alta: los dos te llevarán a donde quieras, pero cada uno tiene su personalidad.

Y aquí está el quid de la cuestión: cuando estás eligiendo entre marcas de este nivel, la diferencia real no está tanto en el aparato en sí, sino en cómo se instala y cómo encaja con tu casa. Porque, créeme, en Grupo Aplus hemos visto equipos de 3.000 euros que dan guerra porque la instalación fue chapucera, y equipos más sencillos que llevan 15 años funcionando como el primer día.

Así que vamos a dejarnos de fichas técnicas aburridas y a contarte las diferencias que de verdad importan cuando llega el momento de instalar uno u otro.

Comparativa rápida: Mitsubishi vs Daikin en un vistazo

Antes de meternos en faena, te dejo una tabla rápida para que veas las diferencias de un vistazo. Luego bajamos al detalle, que es donde está la chicha:

Lo que importaMitsubishi ElectricDaikin
EficienciaA+++ en sus equipos buenos (SEER hasta 8.5)A+++ también, a veces incluso mejor (SEER hasta 9.0)
RuidoDe los más silenciosos que hay: desde 19 dBTambién muy silencioso: desde 20 dB
Gas refrigeranteR32, que contamina menosR32, y encima usan gas reciclado certificado
Garantía3-5 años según modelo3-5 años, ampliable
PrecioEntre 2.200-3.500€ con instalaciónEntre 2.000-3.200€ con instalación
¿Instalar es fácil?Necesitas un instalador que conozca bien la marcaMás estándar, casi cualquier buen instalador puede
Lo especialPurificación de aire integrada (IAQ)Sistemas VRV para instalaciones grandes

¿Te estás haciendo un lío? Normal. En Grupo Aplus nos encargamos de aclarártelo todo. Te visitamos, miramos tu casa y te decimos cuál tiene más sentido para ti. Sin compromiso y gratis.

Presupuesto gratis y sin compromiso

Diferencias clave en la instalación

Vale, aquí es donde la cosa se pone interesante. Porque en el papel todo suena bonito, pero luego está la realidad de tu casa: los metros que tienes, dónde va la unidad exterior, si tienes falso techo o no…

Tipo de unidad y espacio disponible

Mitsubishi Electric se ha especializado en hacer las cosas compactas y elegantes. Sus equipos Split son perfectos para pisos donde cada centímetro cuenta. ¿Tienes un piso de 80 metros con un salón-cocina y dos habitaciones? Pues probablemente con un par de unidades pequeñitas ya lo tienes resuelto, y encima sin que se note apenas.

Si te vas a sus sistemas por conductos (los modelos SEZ-M o PEAD), la cosa se pone todavía mejor. Imagínate: todo el aire sale por rejillas integradas en el techo, nada de aparatos a la vista. Quedan superdiscretos y apenas se oyen. Son ideales si estás reformando y puedes jugar con el falso techo.

Daikin, por otro lado, es como el rey de la versatilidad. Tienen de todo: murales, de suelo, cassette, empotrados… Y su gracia está en que puedes combinar varios tipos en la misma instalación. ¿Tienes un chalet de dos plantas con salón grande, cocina, habitaciones y despacho? Con un sistema multisplit o uno de sus VRV (que básicamente es un sistema que permite conectar un montón de unidades interiores a una sola exterior), controlas cada zona de forma independiente.

Si tienes un piso normal, Mitsubishi te lo pone fácil. Si tienes una casa grande o quieres climatizar varias zonas con temperaturas diferentes, Daikin tiene soluciones más flexibles.

Refrigerante y normativa

Aquí las dos van bastante igualadas, pero con matices que molan.

Tanto Mitsubishi como Daikin usan el gas R32, que es el refrigerante moderno que contamina bastante menos que los antiguos. Esto no es solo por quedar bien: es por normativa europea. Los gases que se usaban antes (el R410A, por ejemplo) están prohibidos o muy limitados porque contribuyen al calentamiento global. El R32 contamina un 68% menos, y además es más eficiente. Así que tu equipo gastará menos luz y será legal durante muchos años.

Pero Daikin ha ido un paso más allá. Tienen un programa de economía circular donde recuperan el gas refrigerante de equipos viejos, lo regeneran (básicamente lo limpian y certifican que está como nuevo) y lo vuelven a usar en equipos nuevos. Contamina un 95% menos fabricarlo así. Es un detalle, pero demuestra que van en serio con esto de la sostenibilidad.

Mitsubishi, por su lado, ha puesto el foco en otra cosa: la calidad del aire que respiras. Sus equipos con tecnología IAQ (Indoor Air Quality) no solo enfrían o calientan, también purifican el aire. Llevan un sistema que se llama Plasma Quad que elimina alérgenos, bacterias, partículas finas… Si en casa hay alguien con alergias, asma o simplemente te preocupa respirar aire limpio, esto marca la diferencia.

Resumiendo: Daikin destaca en sostenibilidad ambiental. Mitsubishi, en salud y aire limpio dentro de casa.

Complejidad técnica y mano de obra

Esto no te lo suelen contar, pero es importante: no todos los instaladores dominan todas las marcas igual.

Los equipos Mitsubishi tienen algunos conectores y sistemas de control propios de la marca. No es que sean complicadísimos, pero sí que necesitas un instalador que los conozca bien para sacarles todo el jugo. Por ejemplo, tienen unos interfaces (CN105, PAC-HA Series) para conectar el equipo a domótica o controlarlo desde el móvil, y si el instalador no los conoce, puede liarse o dejártelo a medias.

Daikin, en cambio, es más «plug and play». Cualquier instalador frigorista con su certificado RITE (que es el que tiene que tener por ley) puede instalarlo sin muchas complicaciones. Todo es más estándar, más fácil de documentar y más rápido de poner en marcha.

Las dos marcas cumplen con el Reglamento de Seguridad para Instalaciones Frigoríficas, que es obligatorio. Pero en la práctica, con Daikin suele ser más fácil conseguir varios presupuestos competitivos, porque hay más instaladores que trabajan con ellos habitualmente.

Mantenimiento y postventa

Esto es de lo que menos se habla, pero de lo que más te vas a acordar si algo falla.

Daikin tiene una red de servicio técnico gigantesca en toda Europa. En España tienen delegaciones en casi todas las provincias, y los recambios originales los tienes en 24-48 horas. Si te falla algo, llamas y en poco tiempo tienes a alguien en tu casa. Eso da mucha tranquilidad.

Mitsubishi tiene una red más pequeña, pero sus servicios técnicos oficiales están muy bien valorados. Son más especializados, más de «tratar cada caso con detalle». Y hay otro dato importante: los equipos Mitsubishi se estropean bastante poco. Tienen fama de ser rocas: los instalas y se olvidan durante años. Además, ofrecen garantías extendidas hasta 7 años en algunos modelos si registras el equipo y haces el mantenimiento con un servicio autorizado.

El mantenimiento es similar en ambas: limpieza de filtros (eso lo haces tú cada mes o dos), y revisión profesional anual que cuesta entre 80-120 euros por equipo. Ahí revisan presiones, limpian a fondo, comprueban conexiones… Lo típico.

Eficiencia y sostenibilidad: dos caminos hacia el bajo consumo

Las dos marcas son eficientes, eso está claro. Pero cada una tiene su filosofía. Y según lo que te importe más en tu día a día, una te va a encajar mejor que la otra.

Mitsubishi y su tecnología IAQ: respirar mejor dentro de casa

Mitsubishi no solo quiere que gastes poca luz. Quiere que estés bien en casa. Y eso incluye la calidad del aire que respiras.

Su tecnología IAQ combina tres cosas: purificación (con ese sistema Plasma Quad que te comentaba), filtración de partículas finas (PM2.5, que son las más jodidas porque entran hasta el fondo de los pulmones) y ventilación inteligente que renueva el aire sin perder eficiencia.

Y lo mejor es que funciona solo, automáticamente, sin que tengas que tocar nada. Pones el aire y el equipo ya está limpiando lo que respiras. Muchos clientes nos cuentan que desde que lo tienen, notan el ambiente más limpio, huele mejor y se levantan sin esa sensación de pesadez en la cabeza.

Otro punto fuerte: el silencio. Los Mitsubishi son de los más silenciosos que existen. Los pones en el dormitorio y prácticamente ni te enteras de que están funcionando. Hay modelos que bajan a 19 decibelios, que es como un susurro.

En números de eficiencia, los Mitsubishi con IAQ tienen ratios SEER (que mide la eficiencia en refrigeración) de 8.0 a 8.5, y SCOP (eficiencia en calefacción) de 4.5 a 5.0. Eso en tu factura se traduce en que gastan muy poco durante todo el año.

Daikin y su apuesta por la economía circular: eficiencia con conciencia

Daikin mira las cosas desde otro ángulo. No solo les importa que tu equipo gaste poco, sino que toda la cadena (fabricación, uso, reciclaje) contamine lo menos posible.

Por eso han desarrollado ese programa de refrigerante regenerado que te comentaba antes. Y por eso han afinado tanto sus sistemas de control de potencia. Tienen dos tecnologías clave:

Inverter: ajusta la potencia del compresor según lo que necesites en cada momento. No va a on/off como los aires antiguos (que gastaban una barbaridad), sino que va variando suavemente.

VRT (Variable Refrigerant Temperature): regula la temperatura del gas refrigerante en tiempo real, según las condiciones exteriores. Esto permite ahorros brutales, especialmente en casas grandes o si tienes el aire funcionando muchas horas.

El resultado: hay modelos Daikin con SEER por encima de 9.0 y SCOP cerca de 5.5. Son números muy buenos. En la práctica, un Daikin con SEER 9.0 puede consumir hasta un 15% menos que uno con SEER 7.5 dando la misma climatización.

¿Cuál elegir según tu tipo de instalación?

Vale, ahora viene la pregunta del millón: ¿cuál me pongo yo? Pues depende. Depende de tu casa, de cómo vives y de qué te importa más.

Si tienes un piso o apartamento de tamaño normal (60-100 m²): Mitsubishi suele ser la opción más práctica. Equipos compactos, instalación limpia, funcionamiento silencioso y ese plus de calidad de aire si hay niños o alergias. Es el más «plug and forget».

Si tienes una casa grande o quieres climatizar varias zonas con control independiente: Daikin te da más opciones. Sus sistemas multisplit y VRV te permiten controlar cada habitación por separado, y son muy fiables en instalaciones complejas.

Si estás haciendo obra nueva o reforma integral: Mitsubishi. Sus sistemas por conductos quedan perfectamente integrados, con rejillas discretas y cero aparatos a la vista. Es la opción más elegante.

Si estás sustituyendo un equipo viejo o mejorando la eficiencia: Daikin. Se instalan rápido, la mayoría de instaladores los conocen (así tienes más presupuestos donde comparar), y la eficiencia estacional te hará notar el ahorro desde el primer recibo.

Si hay alguien con alergias, asma o problemas respiratorios: Mitsubishi con IAQ, sin dudarlo. Esa purificación integrada no tiene rival en equipos domésticos.

¿Necesitas ayuda para decidir? Llámanos. En Grupo Aplus hacemos estudios personalizados: vamos a tu casa, miramos el espacio, hablamos de cómo vives y te recomendamos lo que realmente tiene sentido. Sin compromiso.

La elección depende del proyecto, no solo de la marca

Después de todo lo que te he contado, la conclusión es clara: no hay una marca universalmente mejor. Las dos son bestias en lo suyo. Mitsubishi es el rey del aire limpio, el silencio y la fiabilidad. Daikin domina en versatilidad, eficiencia estacional y sostenibilidad.

Pero lo que de verdad marca la diferencia no es la marca que pone en la carcasa. Es cómo se instala, cómo se ajusta a tu casa y quién lo hace. Un Daikin mal instalado te va a dar más problemas que un Mitsubishi de gama media bien puesto y bien configurado.

Por eso en Grupo Aplus nos tomamos tan en serio la parte del estudio previo. Analizamos tu casa, tus hábitos, tu consumo actual, tu presupuesto… y te recomendamos la solución que mejor se adapte a ti. Que a veces es Mitsubishi, a veces Daikin, y a veces incluso otra marca que no habías contemplado.

Porque al final lo importante no es vender una marca concreta. Lo importante es que dentro de 10 o 15 años sigas teniendo en casa un clima perfecto, sin averías, sin sustos y sin facturas de luz que te hagan llorar.

¿Hablamos de tu proyecto? Contacta con nosotros y te hacemos un estudio sin compromiso.

Preguntas frecuentes sobre instalación Mitsubishi y Daikin

¿Cuál necesita menos obra?

Depende más del tipo de instalación que de la marca. Los Split convencionales de las dos marcas necesitan lo mismo: un taladro en la pared para pasar las tuberías. Si hablamos de conductos, ahí sí hay obra, pero es parecida en ambos casos. Daikin tiene una pequeña ventaja en multisplits complejos porque sus sistemas de bifurcación permiten reducir tubería visible.

¿Cuál es más silencioso?

Mitsubishi gana por la mínima. Tiene modelos desde 19 dB, que es prácticamente inaudible. Daikin empieza en 20 dB, que tampoco se nota. La diferencia real no está tanto en la marca sino en que la instalación se haga bien: con buenos soportes antivibraciones y tuberías bien aisladas. Una mala instalación puede arruinar el nivel sonoro del mejor equipo.

¿Se pueden conectar al móvil o a domótica?

Sí, las dos. Daikin tiene WiFi nativo en casi todos sus equipos actuales, con la app Daikin Online Controller. Funciona bien y se integra con Alexa y Google Home sin problemas. Mitsubishi también tiene su app MELCloud, muy similar. Si tienes domótica profesional (KNX, Loxone…), las dos pueden integrarse, aunque Mitsubishi necesita interfaces adicionales y Daikin suele ir más directo.

¿Qué mantenimiento necesitan?

Básicamente lo mismo:

  • Cada 2-4 semanas: limpias tú los filtros (abres la tapa, los sacas, los pasas por agua, los secas y los pones). Tardas 5 minutos.
  • Cada año: revisión profesional con limpieza del evaporador, comprobación de presiones y niveles de gas. Cuesta entre 80-120 euros por equipo.
  • Cada 2-3 años: limpieza profunda del circuito de drenaje.

Mitsubishi ensucia algo menos los intercambiadores porque tiene filtros más densos, pero esos filtros hay que limpiarlos más a menudo. Daikin tiene los filtros más accesibles en general. Las dos ofrecen contratos de mantenimiento anuales por unos 120-150 euros para un sistema 2×1.

Y lo más importante: el mantenimiento regular no solo previene averías. También mantiene la eficiencia del equipo al 100% durante toda su vida útil. Un equipo sin mantenimiento puede estar gastando un 30% más de luz sin que te des cuenta.

Presupuesto gratis y sin compromiso

¿Te gustaría vernos trabajar antes de tomar una decisión?

¡Síguenos en nuestro canal
de Youtube!

Contacta con nosotros

o

Nuestros clientes, confían y opinan.

Gerar Moro
ELCHE
Estoy encantado de haber elegido esta empresa para comprar e instalar mi aparato de aire acondicionado por conductos. Personal muy profesional y eficaz. Instalación óptima y actitud excelente. Relación calidad/precio excepcional.
Vicente Pomares
ALICANTE
Primero me puse en contacto para un aire acondicionado split en el comedor super contento , a los dos años de tenerlo instalado me volví a poner en contacto con ellos para instalarme los conductos y el aire acondicionado por toda la casa después de todas las facilidades que me dieron decidí hacerlo en 5 días me tiraron el techo y lo instalaron todo , después de casi un año solo puedo decir que merece la pena contratarlos todo un acierto volvería hacerlo sin duda
A.RH
VALENCIA
Excelentes profesionales. Vinieron Alex y Javi a realizar la instalación de un aire acondicionado en unas condiciones que dificultaban muchísimo la tarea por causas arquitectónicas y con las que además no contábamos antes de llegar. Salvaron todas las dificultades, estuvieron prácticamente todo el día y además, no les faltaba amabilidad y ganas de hacer las cosas con la mayor profesionalidad, hasta el mínimo detalle. Muy contenta con su trabajo y les pongo 5 estrellas, porque no hay más. GRACIAS
Alexandra Ruíz
ELCHE
Como siempre muy bueno el servicio!!! la rapidez y la atención de todos, sobre todo el equipo de instalación que vino a mi casa, equipo "Impacto" que se han portado de maravilla. Totalmente recomendable
J M R
MURCIA
Mi experiencia, desde el primer momento, ha sido muy satisfactoria. Han cumplido siempre los plazos, y el nivel de implicación y profesionalidad de todos los que han intervenido: venta, visita técnicos para presupuestos, instaladores, atención al cliente y servicio posventa, ha sido impecable.
Nerea Tarí
VALENCIA
Me lo recomendaron y ha sido todo un acierto, he de decir que han sido rápidos, limpios, y me han explicado muy bien el funcionamiento y mantenimiento. Tenía pre instalación pero ha habido que bajar el techo del baño unos centímetros y lo han dejado perfecto. En una mañana han instalado todo. Desde la primera visita que tuve, el contacto por teléfono, el asesoramiento en máquinas y hasta la profesionalidad de los técnicos. Sin duda los recomendare.
Ana Belén
ALICANTE
Grandes profesionales. Hemos puesto aire acondicionado por conductos en casa. Estamos muy contentos con todos los trabajadores de Grupo Aplus. Todos muy profesionales y amables. Trabajan rápido y bien.
Mari Carmen
MURCIA
Profesionalidad, rapidez, perfección en la ejecución del trabajo tanto por Jorge que evaluó el trabajo, Manuel, Adrián instaladores y Xiomara administrativa una empresa Grupo Aplus totalmente recomendable. Ayer me instalaron un 2×1 y quedé encanta por el trabajo y por la amabilidad en el trato y luego dejaron todo involuto.

4,9 de 5 estrellas en Google.
Más de 800 reseñas.

Nuestros clientes, confían y opinan.

Gerar Moro
ELCHE
Estoy encantado de haber elegido esta empresa para comprar e instalar mi aparato de aire acondicionado por conductos. Personal muy profesional y eficaz. Instalación óptima y actitud excelente. Relación calidad/precio excepcional.
Vicente Pomares
ALICANTE
Primero me puse en contacto para un aire acondicionado split en el comedor super contento , a los dos años de tenerlo instalado me volví a poner en contacto con ellos para instalarme los conductos y el aire acondicionado por toda la casa después de todas las facilidades que me dieron decidí hacerlo en 5 días me tiraron el techo y lo instalaron todo , después de casi un año solo puedo decir que merece la pena contratarlos todo un acierto volvería hacerlo sin duda
A.RH
VALENCIA
Excelentes profesionales. Vinieron Alex y Javi a realizar la instalación de un aire acondicionado en unas condiciones que dificultaban muchísimo la tarea por causas arquitectónicas y con las que además no contábamos antes de llegar. Salvaron todas las dificultades, estuvieron prácticamente todo el día y además, no les faltaba amabilidad y ganas de hacer las cosas con la mayor profesionalidad, hasta el mínimo detalle. Muy contenta con su trabajo y les pongo 5 estrellas, porque no hay más. GRACIAS
Alexandra Ruíz
ELCHE
Como siempre muy bueno el servicio!!! la rapidez y la atención de todos, sobre todo el equipo de instalación que vino a mi casa, equipo "Impacto" que se han portado de maravilla. Totalmente recomendable
J M R
MURCIA
Mi experiencia, desde el primer momento, ha sido muy satisfactoria. Han cumplido siempre los plazos, y el nivel de implicación y profesionalidad de todos los que han intervenido: venta, visita técnicos para presupuestos, instaladores, atención al cliente y servicio posventa, ha sido impecable.
Nerea Tarí
VALENCIA
Me lo recomendaron y ha sido todo un acierto, he de decir que han sido rápidos, limpios, y me han explicado muy bien el funcionamiento y mantenimiento. Tenía pre instalación pero ha habido que bajar el techo del baño unos centímetros y lo han dejado perfecto. En una mañana han instalado todo. Desde la primera visita que tuve, el contacto por teléfono, el asesoramiento en máquinas y hasta la profesionalidad de los técnicos. Sin duda los recomendare.
Ana Belén
ALICANTE
Grandes profesionales. Hemos puesto aire acondicionado por conductos en casa. Estamos muy contentos con todos los trabajadores de Grupo Aplus. Todos muy profesionales y amables. Trabajan rápido y bien.
Mari Carmen
MURCIA
Profesionalidad, rapidez, perfección en la ejecución del trabajo tanto por Jorge que evaluó el trabajo, Manuel, Adrián instaladores y Xiomara administrativa una empresa Grupo Aplus totalmente recomendable. Ayer me instalaron un 2×1 y quedé encanta por el trabajo y por la amabilidad en el trato y luego dejaron todo involuto.

4,9 de 5 estrellas en Google.
Más de 800 reseñas.

Contacta con nosotros

Contáctanos a través de nuestro formulario de contacto y descubre cómo podemos mejorar tu climatización con nuestros equipos y soluciones.