La ventilación en viviendas es un factor crucial para la salud y el confort de quienes habitan en espacios cerrados. En los últimos años, la conciencia sobre la calidad del aire interior ha crecido, y los sistemas de ventilación mecánica controlada (VMC) se han convertido en la solución ideal para renovar el aire en viviendas, locales comerciales y sótanos. La VMC garantiza un ambiente saludable al extraer el aire viciado y renovar constantemente el espacio con aire fresco y, es que, según estudios recientes, pasamos en espacios cerrados cerca del 80% de nuestro tiempo.
A continuación, exploramos los beneficios de la ventilación mecánica en viviendas, los diferentes sistemas disponibles y cómo se adapta a diversos tipos de entornos.
¿Por qué es necesaria la ventilación en viviendas?
En una vivienda, la calidad del aire puede ser hasta cinco veces más baja que en el exterior, debido a contaminantes como polvo, polen, productos de limpieza y compuestos orgánicos volátiles (COVs). Además, actividades como cocinar, ducharse o lavar ropa generan humedad, lo cual puede dar lugar a problemas como condensación y moho si no se renueva el aire adecuadamente.
Para solucionar este problema, los sistemas de ventilación para viviendas regulan el flujo de aire, asegurando una renovación constante que mejora la calidad del aire sin comprometer el confort térmico.
Presupuesto gratis y sin compromiso
Ventilación mecánica en viviendas: Opciones y ventajas
La ventilación mecánica controlada (VMC) se divide en dos tipos principales: sistemas de simple flujo y sistemas de doble flujo. Estos sistemas han sido diseñados para cumplir con la normativa y asegurar la calidad del aire interior de manera continua y eficiente.
Sistemas de Simple Flujo
- Ventilación mecánica autorregulable: En este sistema, el caudal de aire es constante y no varía con la humedad, lo que permite una ventilación sencilla y efectiva en viviendas.
- Ventilación mecánica higrorregulable: Este sistema se adapta a la humedad interior, ajustando el caudal de aire según la demanda. Esto evita pérdidas de energía y resulta en una ventilación más eficiente.
Sistemas de Doble Flujo
- Doble flujo con recuperador de calor: Este sistema permite una ventilación equilibrada, manteniendo la temperatura del aire gracias a un recuperador de calor que transfiere la energía del aire extraído al aire entrante. Esto reduce la demanda de calefacción en invierno y de refrigeración en verano.
En viviendas unifamiliares y espacios bien aislados, los sistemas de doble flujo son la opción ideal, ya que no solo aseguran un ambiente fresco y saludable, sino que también conservan la energía al mantener la temperatura interior. Estos sistemas incluyen filtros de aire de alta eficiencia, lo que es ideal para hogares con personas sensibles a alérgenos o con problemas respiratorios. Actualmente, las bombas de calor de aerotermia combinados con sistemas VMC están elevando la eficiencia de los hogares a niveles nunca antes conseguidos.
Beneficios de los sistemas de ventilación en viviendas
Implementar un sistema de ventilación en viviendas no solo mejora la calidad del aire, sino que también aporta múltiples beneficios que hacen que el hogar sea más confortable y eficiente energéticamente:
- Reducción de humedad y control de condensación: Al regular el flujo de aire, se evitan problemas de humedad y condensación que pueden derivar en moho y daños en la vivienda.
- Confort acústico: La VMC elimina la necesidad de abrir ventanas para ventilar, conservando así el aislamiento acústico y evitando la entrada de ruidos del exterior.
- Calidad del aire para el bienestar: Los sistemas VMC aseguran la renovación del aire, eliminando contaminantes y mejorando la calidad del ambiente interior, algo especialmente importante en hogares donde pasan mucho tiempo personas mayores, niños o personas con problemas respiratorios.
Ventilación en locales comerciales: Salud y bienestar para clientes y empleados
La ventilación en locales comerciales es esencial para crear un ambiente cómodo y seguro. En espacios como oficinas, tiendas o restaurantes, donde hay un alto flujo de personas, la ventilación mecánica asegura un aire limpio y libre de olores, mejorando la experiencia del cliente y el confort de los empleados.
Los sistemas VMC de doble flujo con filtros de aire permiten reducir la concentración de contaminantes en el aire, como el polvo o el humo, y evitan la acumulación de olores. Además, mantienen la temperatura interior sin necesidad de abrir ventanas, lo que es ideal para negocios situados en calles ruidosas o en zonas con alta contaminación.
Ventajas de la ventilación en locales comerciales
- Ambiente confortable: La ventilación constante ayuda a mantener una temperatura y un nivel de humedad óptimos, evitando el exceso de calor o frío.
- Mejora de la productividad: Los empleados trabajan mejor en espacios bien ventilados, sin malos olores y con aire de calidad.
- Reducción de olores y contaminantes: Esto es especialmente importante en espacios comerciales donde se manejan productos químicos o alimentarios.
Ventilación en sótanos: Evita la humedad y mejora el confort
La ventilación en sótanos es una solución eficaz para mejorar la calidad del aire en espacios con poca o ninguna ventilación natural. Los sótanos suelen ser áreas húmedas y con poca circulación de aire, lo que puede dar lugar a malos olores, moho y acumulación de contaminantes. Al instalar un sistema VMC, es posible renovar constantemente el aire, eliminando los problemas derivados de la humedad y mejorando el confort de estos espacios.
Beneficios de la ventilación en sótanos
- Control de humedad: La VMC reduce la humedad, lo que evita la aparición de moho y preserva los materiales del sótano.
- Mejora en la calidad del aire: La renovación constante del aire elimina olores y posibles toxinas acumuladas, creando un ambiente saludable.
- Reducción de olores: Ideal para aquellos que usan el sótano como espacio habitable o de almacenamiento.
Normativa para la ventilación en viviendas y locales
La instalación de sistemas de ventilación mecánica controlada en viviendas y locales comerciales debe cumplir con el Código Técnico de Edificación (CTE), que exige un caudal mínimo de ventilación en locales habitables para asegurar un ambiente saludable y libre de contaminantes. La normativa también recomienda la instalación de ventilación mecánica en cocinas y zonas húmedas para evitar la acumulación de humedad y la proliferación de moho.
Además, la Directiva Europea de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD) promueve el uso de sistemas de ventilación eficientes, como el doble flujo con recuperador de calor, para reducir el consumo energético en edificios.
¿Qué sistema de ventilación es el más adecuado para tu espacio?
Elegir el sistema de ventilación para viviendas, locales comerciales o sótanos depende de las características del espacio y las necesidades de los ocupantes:
- Viviendas unifamiliares y pisos: Un sistema VMC de doble flujo con recuperador de calor es ideal para mantener el confort térmico y la calidad del aire, especialmente en viviendas de alta eficiencia energética.
- Locales comerciales: La VMC de doble flujo asegura un ambiente cómodo para los clientes y los empleados, manteniendo una buena calidad del aire sin abrir ventanas.
- Sótanos y espacios cerrados: Para espacios sin ventilación natural, un sistema VMC de simple flujo o doble flujo ayuda a eliminar la humedad y los malos olores.