Hace no mucho, visitamos una vivienda en Alcoy (Alicante) para hacer una instalación de aerotermia con suelo radiante. Carlos, el propietario, estaba cansado de ver cómo su factura de calefacción con gasoil no bajaba de los 300€ mensuales en invierno. Tras la instalación, su consumo cayó en picado. Hoy, su casa está a 23°C constantes, sin ruidos, sin corrientes, y con una factura media de unos 85€ al mes.
Como él, decenas de clientes ya han dado el paso estos últimos años. ¿Por qué esta combinación de tecnologías está ganando tanto terreno? ¿De verdad merece la pena? En este artículo te explicamos con detalle cómo funciona, cuánto cuesta, qué ventajas tiene y por qué es una de las mejores decisiones que puedes tomar para tu hogar.
Índice de contenido
- 1.¿Qué es la aerotermia con suelo radiante?
- 2.Cómo funciona (explicado para que lo entienda hasta tu abuela)
- 3.Beneficios que notarás desde el primer día
- 4.Precio m² suelo radiante con aerotermia
- 5.Comparación con otros sistemas (radiadores, emisores eléctricos…)
- 6.Elementos de una instalación de suelo radiante con aerotermia
- 7.Subvenciones: Cómo ahorrar un buen pellizco
- 8.Conclusión: ¿Por qué seguir pagando de más?
1. ¿Qué es la aerotermia con suelo radiante?
La aerotermia con suelo radiante es un sistema de climatización que combina dos tecnologías eficientes: la bomba de calor aerotérmica, que extrae energía del aire exterior, y el suelo radiante, un sistema de distribución de calor que funciona mediante una red de tuberías bajo el suelo.
La gran ventaja de esta combinación es que permite calentar (o refrescar) una vivienda de manera uniforme, silenciosa y con un consumo energético muy bajo. Además, al trabajar con temperaturas de impulsión mucho más bajas que los sistemas tradicionales, la eficiencia se dispara.
Presupuesto aerotermia con suelo radiante gratis y sin compromiso
2. ¿Cómo funciona este sistema?
Aunque pueda parecer complejo, el funcionamiento es más simple de lo que crees. Veamos cómo se integran sus dos partes:
Aerotermia: el generador de energía eficiente
La bomba de calor de aerotermia extrae calor del aire exterior, incluso en pleno invierno cuando la temperatura está por debajo de cero. Ese calor se transfiere al agua que circulará por el sistema hidráulico de la vivienda. Esta misma máquina puede funcionar en modo refrigeración durante el verano.
Suelo radiante: el sistema de distribución invisible
El calor (o el frescor) se distribuye a través de una red de tuberías instaladas bajo el suelo. La sensación es muy agradable: calor desde los pies hacia arriba, sin golpes de aire ni puntos fríos. Y, al ser un sistema de baja temperatura (30-40°C en invierno), el consumo energético se reduce notablemente.
Aislamiento: la base del buen rendimiento
Un detalle que nunca se debe pasar por alto es el aislamiento térmico bajo las tuberías. Sin él, buena parte del calor se pierde hacia el forjado inferior. En viviendas mal aisladas, este error puede implicar una pérdida de eficiencia de hasta el 30%.

Paso a paso, la bomba coge el aire, lo calienta y lo manda al suelo radiante. Luego, el calor sube despacito, como una manta invisible. ¿Resultado? Una casa acogedora sin que te des cuenta de dónde viene el calor.
Si quieres profundizar más, te dejamos esta guía más completa sobre qué es la aerotermia y cómo funciona.
3. Beneficios reales de la aerotermia con suelo radiante
La lista de ventajas es larga, pero aquí destacamos las más relevantes que han convencido a decenas de nuestros clientes:
Ahorro económico desde el primer mes
Los sistemas de aerotermia tienen un rendimiento medio de 250-400%. En otras palabras, por cada kWh que consumes, obtienes entre 2,5 y 4 kWh de energía útil. Este salto de eficiencia se traduce en facturas mucho más bajas.
- Caso real: vivienda en Murcia, 150 m². De 2.400€/año en gasoil pasó a unos 650€ al año con aerotermia.
Confort térmico inigualable
- Temperatura homogénea en toda la casa.
- Sin corrientes de aire.
- Sin ruido.
- Sin radiadores a la vista.
La experiencia de confort mejora desde el primer día, y muchos propietarios destacan que “la casa ahora está más confortable”.
Eficiencia energética
- Gasta muy poco: La bomba tiene un rendimiento del 250%. O sea, por cada kW que consumes, te da 2,5 kW de calor.
- Se paga sola: La inversión inicial pica, pero el ahorro la amortiza en unos 4-5 años.
Vivienda más eficiente y sostenible
- Reducción drástica de las emisiones de CO₂.
- Posibilidad de combinar con energía solar fotovoltaica.
- Incremento del valor de reventa del inmueble.
Un solo sistema para todo el año
Funciona para calentar, enfriar y darte agua caliente. Eso sí, si vives en un sitio muy húmedo, el modo frío puede generar algo de condensación.
Tu casa vale más
Un sistema así sube el precio de tu propiedad. En Valencia, una vivienda con aerotermia se vendió un 10% más cara que otra igual sin ella. ¿No está mal, verdad?

4. Precio por m² en 2025: ¿cuánto cuesta instalarlo?
Instalar un sistema de aerotermia con suelo radiante supone una inversión inicial considerable, aunque cada caso varía según superficie, aislamiento, ubicación y modelo de bomba. A modo orientativo, vamos a dejarte los precios estimados.
Tabla del precio de la aerotermia con suelo radiante por m2 basada en 30 instalaciones recientes:
| m² de la vivienda | Precio bomba de calor de aerotermia + suelo radiante + Instalación |
|---|---|
| 70 m² | 12.765€ |
| 90 m² | 13.660€ |
| 120 m² | 15.000€ |
| 150 m² | 16.345€ |
| 220 m² | 19.478€ |
Truco de pro: Si tu casa tiene más de 20 años, cambia primero las ventanas o pon aislamiento bueno. Un cliente en Alicante se ahorró un 25% extra en la factura solo con eso. Todo suma.
5. Comparativa con otros sistemas de calefacción
Radiadores convencionales
- Requieren temperaturas de impulsión mucho más altas (60-70°C).
- Consumen más energía.
- Calientan por convección, lo que provoca estratificación (pies fríos, cabeza caliente).
Emisores eléctricos
- Baratos de instalar, pero carísimos de mantener.
- Poco eficientes para grandes superficies.
- No aptos para un uso intensivo.
Aerotermia + suelo radiante
- Funciona con temperaturas de 30-35°C.
- Ahorro anual de hasta 2.000€ frente al gasoil.
- Requiere obra, pero el confort y la eficiencia compensan con creces.
Te dejamos por aquí nuestra guía sobre si es mejor aerotermia con suelo radiante o radiadores.
¿Quieres saber cuánto te ahorrarías al instalar aerotermia en tu vivienda?
Utiliza nuestra calculadora gratuita y averigua el ahorro estimado según los metros cuadrados, aislamiento y qué tipo de calefacción tienes actualmente. Ideal si estás en reforma o considerando sustituir tu caldera actual.
🌱 Calculadora de Ahorro con Aerotermia
Descubre cuánto puedes ahorrar en tu factura energética
Grupo Aplus – Especialistas en aerotermia y eficiencia energética.
6. ¿Qué elementos incluye una instalación?
Una instalación completa de aerotermia con suelo radiante suele integrar los siguientes componentes:
1- Bomba de calor aerotérmica
Es el generador principal de energía. Puede ser monobloc o bibloc, y se coloca normalmente en el exterior.
2- Tuberías del suelo radiante
Circuitos de polietileno reticulado instalados sobre el forjado de la vivienda, distribuidos habitación por habitación.
3- Aislante térmico
Se coloca debajo de las tuberías para evitar pérdidas de calor hacia abajo.
4- Capa de mortero de cemento
Cubre las tuberías y permite la posterior colocación del pavimento.
5- Pavimento compatible
Cerámica, porcelánico, piedra o laminados aptos para suelo radiante.
6- Sistema de control zonificado
Termostatos por estancia que permiten ajustar la temperatura de forma individual.
7- Depósito de inercia y/o ACS
Algunos sistemas incluyen un acumulador para agua caliente sanitaria y mayor eficiencia térmica, junto con un depósito de inercia.

Alerta: Esto no lo hace cualquiera. Necesitas profesionales que te ayuden, que sepan dimensionarlo bien. Una instalación de aerotermia mal hecha es tirar dinero.
Si quieres saber si se puede instalar en reforma y cuál es el proceso, te dejamos nuestra completa guía sobre la aerotermia con suelo radiante en reformas.
Adicionalmente, si estás pensando en construirte una casa, te dejamos nuestra guía específica sobre la aerotermia con suelo radiante en obra nueva.
7. Subvenciones disponibles en 2025
Gracias al impulso europeo hacia energías renovables, muchas comunidades autónomas siguen ofreciendo ayudas para instalaciones de aerotermia. En muchos casos, estas subvenciones pueden cubrir entre el 30% y el 50% del coste total del proyecto.
Recomendamos siempre revisar:
- Planes autonómicos de eficiencia energética.
- Ayudas del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía).
- Deducciones fiscales por mejora energética.
- Fondos Next Generation EU (vivienda habitual, rehabilitación energética…).
Preguntas frecuentes que todos hacen (y otras que nadie te cuenta)
¿Es compatible la aerotermia con suelo radiante en viviendas existentes?
Sí, la aerotermia con suelo radiante es compatible con viviendas existentes. Sin embargo, es importante realizar un estudio energético previo para evaluar la viabilidad y dimensionar adecuadamente el sistema según las características de la vivienda.
¿Cuál es el coste de instalación de la aerotermia con suelo radiante?
El coste de instalación de la aerotermia con suelo radiante puede variar dependiendo de varios factores, como el tamaño de la vivienda y las características del sistema. Es recomendable solicitar un presupuesto personalizado a profesionales especializados.
¿Es necesario un mantenimiento periódico del sistema de aerotermia con suelo radiante?
El sistema de aerotermia con suelo radiante requiere un mantenimiento periódico para asegurar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil. Esto incluye revisiones anuales, limpieza de filtros y comprobación del sistema de distribución de agua.
¿Puedo instalar suelo radiante sobre parquet antiguo?
Sí, pero debes retirarlo primero. En Valencia lo hicimos en una casa de 1980 sin problemas.
8. Conclusión: ¿merece la pena?
La combinación de aerotermia y suelo radiante no es solo una tendencia, es una evolución necesaria hacia hogares más sostenibles, eficientes y cómodos. La inversión inicial puede asustar, pero el retorno es real y se nota desde el primer mes.
En 2025, con la subida del gas, la eliminación progresiva de calderas contaminantes y las ayudas disponibles, esta tecnología ha dejado de ser exclusiva. Hoy es una solución al alcance de cualquier familia que quiera ahorrar y vivir mejor.
¿Quieres que tu casa sea la próxima? Contáctanos, te damos presupuesto gratis y te contamos todo al detalle. Y si te gustan los datos, échale un ojo a nuestra guía sobre las mejores marcas de aerotermia. ¡Nos vemos en tu instalación!

