Hoy en día, hablar de climatización y energías renovables no es cosa del futuro: es una necesidad real si queremos vivir de forma más eficiente, ahorrar en la factura energética y, de paso, cuidar un poco del planeta.
En Grupo Aplus, llevamos años ayudando a familias a dar ese salto hacia una climatización más sostenible. Y si hay una tecnología que destaca especialmente en los últimos años por su eficiencia y adaptabilidad, esa es la aerotermia de alta temperatura.
En este artículo te explicamos con palabras claras qué es, cómo funciona, qué precio tiene y, sobre todo, por qué puede ser la alternativa perfecta si quieres mantener tus radiadores de siempre sin renunciar al ahorro ni a la sostenibilidad.
Índice de contenido
- 1.¿Qué es la aerotermia de alta temperatura?
- 2.¿Cómo funciona la aerotermia de alta temperatura?
- 3.Beneficios clave
- 4.¿Cuánto cuesta instalarla?
- 5.¿Es posible usar radiadores tradicionales?
- 6.Comparativa con otras tecnologías de climatización
- 7.Preguntas frecuentes sobre la aerotermia de alta temperatura
¿Qué es la aerotermia de alta temperatura?
Si estás pensando en cambiar tu antigua caldera de gas o gasóleo por un sistema de aerotermia, probablemente ya hayas oído hablar de la aerotermia. Pero, ¿y si te decimos que hay un tipo de aerotermia que puede alcanzar temperaturas similares a las de una caldera tradicional y sin necesidad de cambiar los radiadores?
Eso es exactamente lo que hace la aerotermia de alta temperatura. Se trata de una evolución de la aerotermia convencional, diseñada para alcanzar temperaturas de hasta 70–80 °C, lo que la convierte en una opción ideal para viviendas con sistemas de calefacción ya instalados (radiadores de hierro, aluminio o incluso radiadores de época).
Al igual que el resto de bombas de calor aerotérmicas, utiliza la energía del aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS), pero con el añadido de poder trabajar a esas temperaturas más elevadas.
Si quieres profundizar más, no te pierdas nuestra guía completa sobre qué es la aerotermia y cómo funciona.
Presupuesto gratis y sin compromiso
¿Cómo funciona la aerotermia de alta temperatura?
A nivel técnico, sigue el mismo principio que la aerotermia convencional: extrae calor del aire exterior gracias a un circuito de refrigeración y lo transfiere al interior de la vivienda. La diferencia está en que estas bombas utilizan compresores más potentes, refrigerantes específicos y tecnologías como el ciclo de compresión en cascada para alcanzar esas temperaturas más altas.
Resumiendo el proceso:
1. Captación del calor:
El sistema de aerotermia de alta temperatura utiliza una unidad exterior para captar el calor del aire ambiente. En esta unidad, se encuentra un evaporador que contiene el refrigerante. A medida que el aire pasa a través del evaporador, el refrigerante se calienta y se evapora, absorbiendo el calor del aire.
2. Compresión del refrigerante:
Una vez que el refrigerante se ha evaporado y ha absorbido el calor, pasa al compresor. Aquí, el refrigerante se comprime, y esto hace aumentar su temperatura y presión.
3. Transferencia de calor:
El refrigerante comprimido y caliente se dirige a la unidad interior, donde se encuentra el condensador. En el condensador, el refrigerante libera el calor absorbido al entorno interior, elevando la temperatura del agua.
4. Recuperación de calor:
Después de transferir calor al ambiente interior, el refrigerante se enfría y se condensa nuevamente. Luego, se dirige nuevamente al evaporador para reiniciar el ciclo y extraer más calor del aire ambiente.
Gracias a esta tecnología, el sistema puede calentar el agua hasta 70 °C o incluso más, permitiendo su uso con radiadores convencionales sin necesidad de hacer reformas.
Beneficios de la aerotermia de alta temperatura
Este tipo de sistema tiene ventajas muy claras, sobre todo si vienes de una caldera antigua y no quieres cambiar media casa para modernizarte.
Eficiencia energética y ahorro económico:
La aerotermia de alta temperatura es altamente eficiente en términos de consumo energético. Al extraer calor del aire ambiente, aprovecha una fuente de energía renovable y reduce significativamente el consumo de electricidad de la aerotermia en comparación con sistemas basados en combustibles fósiles. Esto se traduce en un ahorro económico a largo plazo para los usuarios.
No hace falta cambiar los radiadores
Una de las grandes ventajas: puedes aprovechar los radiadores que ya tienes instalados. Nada de obras, nada de suelo radiante si no quieres.
Sostenible y respetuosa con el medio ambiente
La aerotermia no produce emisiones directas y aprovecha una fuente de energía limpia: el aire. Y si la combinas con energía fotovoltaica, puedes acercarte al autoconsumo total.
Financiación e incentivos disponibles
En España existen ayudas públicas (subvenciones, deducciones fiscales…) que pueden reducir mucho el coste final. En Grupo Aplus, además, puedes financiar tu instalación y pagarla en cómodos plazos.
¿Cuánto cuesta la aerotermia de alta temperatura?
Como siempre decimos: depende. Cada vivienda es un mundo, y hay que tener en cuenta metros cuadrados, aislamiento, número de personas, etc.
Pero para que te hagas una idea:
El precio total de una instalación de aerotermia de alta temperatura suele estar entre 6.000 y 12.000 €, incluyendo equipo, instalación y puesta en marcha.
Eso sí, ten en cuenta que ese dinero lo recuperas con creces en pocos años, gracias al ahorro mensual en tu factura energética.
Además, el mantenimiento de la aerotermia es muy sencillo y mucho más barato que el de una caldera de gas o gasóleo.
¿Puedo usar la aerotermia de alta temperatura con mis radiadores?
Sí, y esa es precisamente una de sus grandes ventajas.
Los radiadores convencionales están diseñados para funcionar con agua caliente a unos 70–80 °C. La aerotermia tradicional no suele llegar a esas temperaturas, por lo que requiere cambiar a radiadores de baja temperatura o instalar suelo radiante.
La aerotermia de alta temperatura, en cambio, sí puede alcanzar esos valores, lo que la hace totalmente compatible con tus radiadores actuales.
Esto permite a muchos propietarios cambiar su sistema de calefacción sin tener que hacer reformas importantes ni invertir más de la cuenta.
¿Tienes radiadores antiguos y no quieres hacer reformas?
Descubre si puedes pasarte a la aerotermia de alta temperatura sin cambiar nada. Coloca el sistema actual que tienes de calefacción y cuánto podrías ahorrar al año.
🌱 Calculadora de Ahorro con Aerotermia
Descubre cuánto puedes ahorrar en tu factura energética
Grupo Aplus – Especialistas en aerotermia y eficiencia energética.

Comparativa rápida: aerotermia de alta vs baja temperatura en radiadores
Característica | Alta temperatura | Baja temperatura |
Temperatura de impulsión | 70–80 °C | 35–55 °C |
Compatibilidad con radiadores tradicionales | ✅ Sí | ❌ No recomendada |
Ideal para reformas sin obra | ✅ Sí | ❌ No |
Consumo energético | Más alto que la baja | Más eficiente, pero menos compatible |
Precio | Algo superior | Algo inferior |
Comparativa con otras tecnologías de climatización
Calderas de gas
Las calderas de gas han sido una de las opciones más populares en los últimos años, pero tienen un impacto ambiental considerable debido a las emisiones de CO2 y esto ya está cambiando. Además, los costes del gas son altos y cada vez más, además de que fluctúan generando incertidumbre. En comparación, la aerotermia de alta temperatura ofrece una alternativa más ecológica y estable en costes.
Calderas de biomasa
Las calderas de biomasa son otra opción renovable, pero requieren un suministro constante de biomasa y un espacio considerable para almacenamiento, el tamaño de estas instalaciones es bastante grande. La aerotermia de alta temperatura, en cambio, no requiere almacenamiento de combustible y puede extraer calor directamente del aire ambiente.
Sistemas solares
Los sistemas solares térmicos son excelentes para la producción de agua caliente, pero su eficacia depende de la irradiación solar, lo cual puede ser un limitante en días nublados o durante el invierno. La aerotermia de alta temperatura puede funcionar de manera eficiente durante todo el año, independientemente de las condiciones climáticas. De hecho, una combinación de esa con placas solares puede lograr la absoluta independencia del consumo eléctrico para climatización.
Preguntas frecuentes sobre aerotermia de alta temperatura
1. ¿Cuánta electricidad consume un sistema de aerotermia de alta temperatura?
Depende del aislamiento de la vivienda y el uso, pero su rendimiento sigue siendo muy superior al de una caldera eléctrica o de gasoil.
2. ¿Qué marcas ofrecen sistemas de aerotermia de alta temperatura?
Las mejores marcas de aerotermia como Daikin, Panasonic o Mitsubishi Electric ya tienen modelos específicos diseñados para este tipo de instalaciones.
3. ¿Puedo combinarla con placas solares?
¡Claro! De hecho, la aerotermia con placas solares, es una de las combinaciones más inteligentes. Si ya tienes placas, estás desaprovechando parte de tu inversión si no las usas también para climatizar la casa.
4. ¿Y si quiero un presupuesto?
En Grupo Aplus te lo preparamos gratis y sin compromiso. Solo dinos un par de detalles y te ayudamos a dar el paso con confianza.
¿Por qué deberías considerar la aerotermia de alta temperatura para tu nuevo sistema de climatización?
La aerotermia de alta temperatura es, sin duda, una de las mejores soluciones para quienes quieren modernizar su sistema de calefacción sin renunciar a los radiadores de toda la vida. Eficiente, sostenible y compatible con instalaciones existentes, te permite ahorrar y cuidar del planeta sin necesidad de hacer obras.Si te interesa saber si esta solución encaja con tu vivienda, habla con nuestro equipo y solicita tu presupuesto gratuito. Te asesoraremos encantados.
Presupuesto gratis y sin compromiso