Con la tensión de precios que vivimos, muchos usuarios buscan optimizar sus sistemas de climatización. En la búsqueda de soluciones eficientes y sostenibles aparece la aerotermia, que es una tecnología cada vez más popular para calefacción y agua caliente sanitaria en los hogares gracias a su eficiencia energética. ¿Has pagado mucho por calentar tu hogar este último invierno? Si es así sigue leyendo este artículo en el que vamos a tratar en detalle cuánto consume la aerotermia, su funcionamiento y cómo puede ayudarte a ahorrar en tu factura de la luz.
¿Cómo funciona la aerotermia?
La aerotermia aprovecha la energía contenida en el aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Este sistema utiliza una bomba de calor que extrae el calor del aire exterior incluso en condiciones de baja temperatura. La energía captada se transfiere a un circuito de refrigerante que luego la convierte en calor utilizable dentro de la vivienda.
Las bombas de calor funcionan de manera eficiente, ya que pueden generar hasta cuatro unidades de calor por cada unidad de electricidad consumida, lo que se traduce en un COP (coeficiente de rendimiento) de hasta 4. O lo que es lo mismo, por cada kW de electricidad utilizada, se pueden producir hasta 4 kW de calor.
Presupuesto gratis y sin compromiso
Consumo aerotermia ¿Se ahorra en la factura de la luz?
Uno de los principales atractivos de la aerotermia es su bajo consumo energético en comparación con otros sistemas de calefacción convencionales. Si tienes una vieja caldera de gasoil o alimentas radiadores eléctricos, sigue leyendo que a continuación, desglosamos cómo influye la aerotermia en el consumo eléctrico y cómo puede contribuir a la reducción de la factura de la luz.
Cálculo del consumo eléctrico de la aerotermia
El consumo eléctrico de una bomba de calor de aerotermia depende de varios factores, incluyendo la potencia del equipo, la eficiencia del sistema y el uso que se le dé. Para calcular el consumo de la aerotermia es esencial conocer el COP (Coeficiente de Rendimiento) o SCOP (Coeficiente de Rendimiento Estacional) de la bomba de calor. Estos valores indican cuánta energía térmica se obtiene por cada kW de energía eléctrica consumida, se puede utilizar la siguiente fórmula básica:
Consumo eléctrico (kWh) = Potencia térmica (kW) x Horas de uso ⁄ COP
Por ejemplo, si tienes una bomba de calor con una potencia térmica de 11 kW, un COP de 4 y la utilizas durante 6 horas al día, el consumo eléctrico de una bomba de calor de 11 kW sería:
Consumo eléctrico (kWh) = 11 kW x 6 h/4 = 16,5 kWh/día
Si la misma bomba de calor se utiliza durante 30 días al mes, el consumo de la aerotermia mensual sería:
16.5 kWh/día × 30 días= 495kWh/mes
Tabla de consumo bomba de calor por kW
Para una mejor comprensión de cuánto gasta la aerotermia, te dejamos esta tabla con el consumo eléctrico aproximado de bombas de calor de aerotermia de diferentes potencias:
Potencia de la bomba de calor (kW) | Consumo eléctrico (KW) | Consumo estimado mensual (€/mes) | Consumo estimado anual (€/año) 12 meses |
---|---|---|---|
8 kW | 1,82 | 49,70 | 596 |
9 kW | 1,87 | 55,75 | 669 |
10 kW | 2,03 | 58,93 | 707 |
11 kW | 2,29 | 68,20 | 818 |
12 kW | 2,36 | 68,50 | 822 |
14 kW | 2,66 | 76,95 | 923 |
16 kW | 3,33 | 99,09 | 1.189 |
Ejemplo real: Sustitución de una caldera de gasoil por aerotermia en vivienda unifamiliar
Un usuario con una vivienda unifamiliar de 220 m² que usa una caldera de gasoil puede consumir alrededor de 2,800 litros de gasoil anualmente. Al precio de 1,556 €/litro, esto equivale a 4.356.80 € al año.
Si cambia su vieja caldera de gasoil por aerotermia, con una demanda anual de 20.000 kWh y un SCOP de 4.8, el consumo eléctrico sería de 4.167 kWh anuales, con un coste de aproximadamente 774,37 € al año. Esto supone un ahorro anual de 3.582,43 €.
Coste mensual para calefacción por cada 100 m2
En comparación con otros sistemas de calefacción, la aerotermia presenta un coste mensual significativamente más bajo. Para una vivienda de 100 m², se estima que el coste mensual de la aerotermia es menos de 100 €, mientras que una caldera de gasoil puede llegar a los 400 € mensuales.
Factores que influyen en el consumo de la aerotermia
Clima y ubicación geográfica
En regiones más frías, la bomba de calor necesitará trabajar más para extraer suficiente calor del aire exterior, lo que puede aumentar el consumo eléctrico. No todas las máquinas trabajan con la misma eficiencia en condiciones extremas, si es tu caso, asegúrate de que la bomba de calor elegida responde a tus condiciones climáticas.
La bomba de calor elegida
Es importante tener en cuenta qué bomba de calor se elige, no solo por la potencia, si no por la propia temperatura exterior y optar por una de las mejores aerotermias del mercado puede ser determinante. Un profesional del sector debería de asesorarte de qué tipo de aerotermia requiere tu instalación teniendo en cuenta la temperatura exterior a la que va a trabajar la máquina y el tipo de emisor de calor, como la aerotermia con suelo radiante o aerotermia con radiadores. Ya que, especialmente cuando son radiadores y elevamos el agua a 55º o 60º, en muchos equipos de aerotermia baja el SCOP y no poco. Si por ejemplo, le pedimos 55º para que caliente los radiadores puede tener un SCOP de 1,8 y, sin embargo, el mismo equipo para suelo radiante podría estar en torno a 4,5. Por eso es importante contar con un buen asesoramiento.
Aislamiento de la vivienda
Un buen aislamiento térmico en la vivienda puede reducir la demanda de calefacción y, por ende, el consumo eléctrico de la aerotermia.
Uso y hábitos de consumo
El número de horas que se utiliza la bomba de calor y la temperatura a la que se ajusta influirán directamente en el consumo energético.
Mantenimiento del equipo
Un mantenimiento de la aerotermia adecuado garantiza que el sistema opere de manera eficiente, manteniendo el consumo eléctrico bajo control.
Consejos para optimizar el consumo de la aerotermia
- Mantener una temperatura adecuada: Ajustar el termostato a una temperatura confortable pero no excesivamente alta (por ejemplo, 21-22°C en invierno) puede reducir el consumo energético.
- Realizar un mantenimiento regular: Limpiar los filtros y asegurarse de que la unidad exterior esté libre de obstrucciones ayudará a mantener la eficiencia del sistema.
- Mejorar el aislamiento de la vivienda: Sellar fugas de aire y mejorar el aislamiento en paredes y techos puede reducir la carga de calefacción.
- Utilizar sistemas de control y programación: Programar el encendido y apagado de la bomba de calor para aprovechar las tarifas eléctricas más bajas durante la noche o cuando no hay nadie en casa.
Preguntas frecuentes sobre el consumo de aerotermia
1- ¿Cuánto consume una bomba de calor de 11 kW?
Una bomba de calor de 11 kW con un SCOP de 4 consume aproximadamente 16.5 kWh al día si se utiliza durante 6 horas.
2- ¿Cuánto consume una bomba de calor de 9 kW?
Una bomba de calor de 9 kW con un SCOP de 4 consume aproximadamente 13.5 kWh al día si se utiliza durante 6 horas.
3- ¿Cuánto consume una aerotermia de 16 kW?
Una bomba de calor de 16 kW con un COP de 4 consume aproximadamente 24 kWh al día si se utiliza durante 6 horas.
4- ¿Se ahorra con la aerotermia en la factura de la luz?
Sí, debido a su alta eficiencia energética, la aerotermia puede reducir significativamente la factura de luz en comparación con sistemas de calefacción convencionales hasta en un 80%.
Con esta guía detallada, esperamos haber aclarado tus dudas sobre el consumo de la aerotermia y cómo puede ayudarte a ahorrar en tu factura de luz. Si estás considerando instalar un sistema de aerotermia en tu hogar, es importante que un técnico especializado revise la vivienda y determine la potencia adecuada de la bomba de calor, el ahorro que se puede conseguir y, por tanto, la viabilidad de la inversión.