Venga, vamos a contarte cómo lo hace y por qué.
Si piensas en mejorar tu hogar, seguramente lo primero que te viene a la cabeza es confort, ahorro o eficiencia. Pero hay algo más que cada vez cobra más importancia: el valor de tu vivienda.
Sí, instalar aerotermia además de ser una decisión inteligente desde el punto de vista energético; también es una inversión que puede hacer que tu casa valga más. Así, tal cual.
¿Por qué?
Porque mejora la eficiencia energética, reduce las facturas, elimina la dependencia del gas o el gasóleo y eleva la calificación energética. Y eso, tanto para un comprador como para un tasador, pesa.
Te lo explicamos con claridad.
Índice de contenido
- 1.¿Qué es la aerotermia y por qué cada vez interesa más a quien compra?
- 2.Normativas, ayudas y clima: un entorno que empuja hacia la aerotermia
- 3.¿Cómo impacta la aerotermia en el valor de una vivienda?
- 4.¿Cuánto puede aumentar el valor de una vivienda con aerotermia?
- 5.¿Compensa la inversión en aerotermia?
- 6.¿Qué busca un comprador hoy?
¿Qué es la aerotermia y por qué cada vez interesa más a quien compra?
Podríamos darte una definición técnica, pero no hace falta complicarse:
La aerotermia es un sistema que utiliza la energía del aire exterior para climatizar tu casa (calor en invierno, frescor en verano) y para generar agua caliente sanitaria. Lo consigue a través de una bomba de calor de última generación, que consume muy poca electricidad y rinde muchísimo.
Dicho en sencillo: convierte el aire en confort, todo el año, con un consumo de aerotermia mínimo y sin emisiones directas.
Pero lo más interesante es esto: cada vez más compradores buscan viviendas que no solo estén bien situadas o reformadas, sino que también sean eficientes. Y aquí la aerotermia marca la diferencia.Este tipo de sistema encaja con el perfil del nuevo comprador: alguien que quiere gastar menos, vivir de forma más sostenible y olvidarse del gas o del gasóleo.
Y lo mejor: las viviendas con aerotermia se venden antes… y mejor.
Presupuesto gratis y sin compromiso
Normativas, ayudas y clima: un entorno que empuja hacia la aerotermia
Hoy las normativas europeas obligan a que las viviendas nuevas (y muchas rehabilitadas) tengan un mejor rendimiento energético. ¿Y qué tecnología recomiendan casi siempre para conseguirlo? Exacto: aerotermia.
Además, hay ayudas y subvenciones activas que facilitan su instalación y reducen la inversión inicial, algo que no siempre se tiene en cuenta pero marca una gran diferencia.
Y por si fuera poco, en un país como España, con inviernos suaves y muchísimas horas de sol, este tipo de sistema rinde todavía más.
Todo suma: si mejoras tu casa con aerotermia, estás subiendo de categoría. Literalmente. Y eso se nota en cualquier venta, alquiler o tasación.
¿Cómo impacta la aerotermia en el valor de una vivienda?
Ahorro energético: un argumento de peso
Una vivienda con aerotermia puede ofrecer hasta un 70% de ahorro en calefacción y agua caliente respecto a sistemas tradicionales.
Eso no pasa desapercibido. Para cualquier comprador, saber que desde el primer mes va a pagar menos en facturas es un plus muy atractivo.
Ese ahorro genera una percepción clara de valor: lo que antes era solo «una casa bonita», ahora es también «una casa eficiente». Y eso se paga.
Mejora en la calificación energética: sube la tasación
La etiqueta energética de una vivienda influye directamente en su valor. Subir de una letra E a una B puede suponer varios miles de euros de diferencia en la tasación.
¿Y qué sistema es uno de los más efectivos para conseguirlo? La aerotermia.
Por eso bancos, compradores e inversores la valoran cada vez más.
La sostenibilidad ya no es una moda: es una demanda real
Cada vez hay más personas que eligen su vivienda además de por lo que cuesta, por cómo impacta en el planeta. El ahorro sigue siendo importante, claro, pero también lo es el factor ecológico.
Y la aerotermia cumple con los dos: eficiencia y sostenibilidad. Por eso, una vivienda que la incorpora se diferencia.
Y si se diferencia… vale más. Así de sencillo.
¿Cuánto puede aumentar el valor de una vivienda con aerotermia?
Datos, ejemplos y números que hablan por sí solos
La teoría está clara. Pero ¿qué dicen los datos reales? ¿Cuánto puede revalorizarse una vivienda solo por tener aerotermia?
Aunque el porcentaje exacto depende de varios factores (zona, tipo de inmueble, estado previo), hay algo que los estudios recientes coinciden en señalar: mejorar la eficiencia energética puede aumentar el valor de una vivienda entre un 4% y un 10%.
Y como la aerotermia es una de las tecnologías más efectivas para lograrlo, se ha convertido en protagonista de esta tendencia.
Además, una mejor calificación energética permite que tu vivienda destaque en los portales inmobiliarios. Y eso puede traducirse en más visitas, más interés… y una venta más rápida.
Casos reales en España: eficiencia que realmente se vive
En Grupo Aplus lo vemos cada semana. Clientes que apuestan por la aerotermia y ven cómo su casa no solo se vuelve más cómoda y eficiente, sino que también gana puntos en tasaciones y operaciones reales de compraventa.
Un ejemplo reciente: una vivienda unifamiliar en la Comunidad Valenciana pasó de una calificación energética E a una B tras la instalación. Claro, el valor de la vivienda subió rápido.
Otro caso, en Murcia: el cliente redujo sus facturas energéticas a la mitad y, en una tasación oficial, su vivienda se valoró un 12% por encima respecto al informe anterior.
Historias como estas son la prueba de que la eficiencia vende.
¿Compensa la inversión en aerotermia?
Comparativa realista entre coste e incremento de valor.
¿Cuánto cuesta instalar aerotermia?
Depende del tipo de vivienda, su tamaño, aislamiento y necesidades térmicas, pero como referencia:
- En pisos o viviendas de menor tamaño: entre 6.000 y 8.000 €
En unifamiliares medianos: unos 9.000 € de media - En casas grandes o con distribución compleja: hasta 12.000 €
Ese sería el coste de un sistema completo, con bomba de calor, unidad interior, instalación hidráulica y configuración a falta de emisores si no cuenta con ellos la vivienda.
¿Qué retorno puedes esperar?
En mercados con alta demanda y mentalidad eficiente (como Madrid, Valencia o zonas de costa), esa inversión puede traducirse en un incremento de valor de entre 10.000 y 18.000 €, dependiendo del caso.
En otras palabras:
- Recuperas la inversión.
- Y en muchos casos, obtienes beneficios incluso antes de vender.
Y si no vas a vender: también sales ganando
Porque más allá del valor económico, la aerotermia mejora tu día a día.
Menos ruido, más confort térmico, temperatura estable todo el año, sin humos ni combustibles, y ahorros de hasta el 70% en climatización y agua caliente.
¿El resultado? Una casa más cómoda, más eficiente… y más preparada para el futuro.
¿Qué busca un comprador hoy?
Eficiencia, sostenibilidad y ahorro: la nueva normalidad
Desde la pandemia, el comprador medio ha cambiado. Ahora se valora más que nunca el confort dentro del hogar: aislamiento, consumo energético, calidad del aire y gasto mensual.
Y todo eso está directamente conectado con la tecnología que elijas para climatizar tu casa.
La aerotermia responde de forma directa a esas nuevas prioridades.
La percepción de valor ya no se basa solo en metros y ubicación
Una vivienda con aerotermia transmite algo más: sensación de cuidado, modernidad y futuro.
Ya no se busca simplemente una casa bonita en fotos, se busca lo que promete vivir en ella: una vida más cómoda, más eficiente y más tranquila.
Y esa percepción (aunque sea emocional) también se traduce en valor si o si.
Algunas dudas que siempre salen (y que te resolvemos ya)
1-¿Y si instalo aerotermia y no vendo?
No pasa nada. Ya estarás disfrutando de más confort, menos gasto y una casa más eficiente. Y si algún día decides vender, tendrás un argumento de valor listo.
2- ¿Sube el IBI o el seguro?
No. De hecho, hay municipios que bonifican el IBI por tener sistemas eficientes. Y el seguro… lo de siempre.
3-¿Funciona igual en todas las zonas?
Sí, pero en climas templados como el centro, el levante o el sur, su eficiencia es brutal. Aun en zonas frías, rinde más que sistemas antiguos de gas o gasóleo. Eso si, en zonas muy húmedas, recomendamos combinarlo con aire acondicionado para la refrigeración, ya que puede generar problemas de condensación.
La aerotermia es una mejora que se nota cada día: en el confort, en la factura… y en lo que vale tu casa.
Es vivir mejor ahora y saber que tu hogar está listo para el futuro.
Y si quieres saber qué puede suponer en tu caso concreto, lo vemos contigo sin compromiso.
Presupuesto gratis y sin compromiso

