Llega el frío, los días se acortan y toca darle la vuelta al mando del aire acondicionado. Pasamos del modo frío al modo calor, y justo en ese momento muchos pensamos lo mismo:
¿Y cuánto gasta realmente el aire acondicionado cuando lo usamos para calentar la casa?
¿Será más barato que poner un radiador eléctrico o una estufa? ¿Podré usarlo varias horas sin que se dispare la factura de la luz?
En este artículo te lo vamos a contar con claridad: cómo funciona tu aire acondicionado cuando lo usas en modo calefacción, cuánto consume de verdad y por qué, si lo eliges bien, puede ser uno de los sistemas más eficientes para calentar tu hogar en invierno.
Porque sí, el mismo equipo que te refresca en verano también puede mantenerte cómodo y ahorrar energía en invierno. La clave está en entender cómo trabaja la bomba de calor y en usarla de forma inteligente.
Índice de contenido
- 1.¿Cómo funciona el aire acondicionado en modo calefacción?
- 2.¿Cuánto gasta un aire acondicionado en modo calefacción?
- 3.Diferencias de consumo entre aire acondicionado y otros sistemas de calefacción
- 4.Cómo reducir el consumo en modo calor
- 5.¿Qué aires acondicionados gastan menos en calefacción?
- 6.Preguntas frecuentes sobre el consumo del aire acondicionado en modo calefacción
¿Cómo funciona el aire acondicionado en modo calefacción?
Cuando activas el “modo calor”, tu equipo no genera calor como un calefactor eléctrico. Lo que hace es invertir el ciclo frigorífico: en lugar de extraer el calor del interior para expulsarlo al exterior (como en verano), lo toma del aire exterior y lo introduce en casa.
Este proceso es posible gracias a la bomba de calor, el verdadero corazón del sistema. Aunque el aire de fuera esté frío, siempre contiene algo de energía térmica que el equipo puede aprovechar. El gas refrigerante circula en sentido contrario al habitual, capturando ese calor y liberándolo dentro de la vivienda.
La gran ventaja es su rendimiento energético. Mientras un calefactor eléctrico convierte 1 kWh en 1 kWh de calor (rendimiento 100%), una bomba de calor puede generar hasta 3 o 4 kWh de calor por cada kWh consumido.
A eso se le llama COP (Coeficiente de Rendimiento), y cuanto más alto sea, más eficiente y económico será el sistema.
En resumen:
- Aire acondicionado en calor = bomba de calor en acción.
- Aprovecha la energía del aire exterior.
- Consume menos electricidad que otros sistemas eléctricos.
Y lo mejor: el confort es inmediato. En cuestión de minutos, el ambiente se calienta sin necesidad de esperar a que se caliente una resistencia o el agua de una caldera.
Presupuesto gratis y sin compromiso
¿Cuánto gasta un aire acondicionado en modo calefacción?
El consumo del aire acondicionado depende de varios factores ,como la potencia del equipo o el aislamiento de la vivienda, pero podemos hacernos una idea bastante realista con una media basada en equipos inverter de alta eficiencia (A++ o superior).
Consumo medio por potencia
Frigorías | Consumo medio en calor (kWh/h) | Coste estimado €/hora |
2.000 | 0,7 | 0,14 € |
3.000 | 0,9 | 0,18 € |
5.000 | 1,8 | 0,36 € |
(Estimaciones basadas en un precio medio del kWh de 0,20 € y equipos con tecnología inverter).
Traducción práctica: un aire acondicionado moderno puede calentar una habitación durante una hora por menos de lo que cuesta hacer funcionar un secador de pelo durante 10 minutos.
Factores que influyen en el gasto
El consumo real puede variar, y mucho, dependiendo de cómo y dónde lo utilices:
- Zona climática: No es lo mismo calentar un salón en Madrid que en Granada o Burgos. Cuanto más frío haga fuera, más esfuerzo necesitará la bomba de calor.
- Aislamiento y orientación: Una casa bien aislada y con buena orientación solar necesitará menos energía para mantener la temperatura.
- Temperatura programada: Cada grado que subes en el termostato puede aumentar el consumo entre un 6% y un 8%. Mantenerlo entre 21 y 23 °C es suficiente para sentir confort.
- Mantenimiento: Unos filtros sucios pueden hacer que el equipo trabaje hasta un 30% más de lo necesario.
- Eficiencia energética: Un equipo con etiqueta A+++ puede consumir hasta un 40% menos que uno con etiqueta A+.
Diferencias de consumo entre aire acondicionado y otros sistemas de calefacción
A la hora de comparar, los números hablan por sí solos. Te dejamos una visión rápida de cuánto gasta cada sistema para generar la misma cantidad de calor.
Sistema | Consumo medio (kWh/h) | Coste estimado €/hora | Eficiencia |
Aire acondicionado inverter (bomba de calor) | 0,9 | 0,18 € | Muy alta |
Calefactor eléctrico | 2,0 | 0,40 € | Baja |
Radiador de aceite | 1,8 | 0,36 € | Media |
Caldera de gas natural | 1,2 | 0,14 € | Alta (pero depende del gas y mantenimiento) |
Conclusión: El aire acondicionado inverter es uno de los sistemas más eficientes para calentar tu casa, especialmente en climas moderados. Si lo usas de forma controlada y mantienes el equipo en buen estado, puede ser más económico que el gas o cualquier sistema eléctrico.
Cómo reducir el consumo en modo calor
Una de las grandes ventajas del aire acondicionado con bomba de calor es que te da calor rápido y sin gastar tanto como otros sistemas.
Pero claro, todo depende de cómo lo uses. Hay pequeños gestos que marcan la diferencia entre pagar una factura ligera o llevarte un susto a final de mes.
Te contamos los más importantes:
Ajusta la temperatura justa (ni más ni menos)
Todos queremos sentirnos cómodos en casa, pero subir el termostato a 26 °C no te va a dar más calor… solo más gasto. Lo ideal está entre 21 °C y 23 °C. A partir de ahí, cada grado extra puede aumentar el consumo hasta un 8 %.
Un consejo sencillo: si notas que tienes frío, antes de subir la temperatura, ponte un jersey o revisa si hay corrientes. Tu bolsillo lo va a agradecer.
Usa el temporizador o el control Wi-Fi
La mayoría de equipos modernos permiten programar el encendido y apagado automático, o incluso manejarlos desde el móvil. Esto te evita tenerlo encendido todo el día “por si acaso”.
Puedes programarlo para que se encienda media hora antes de llegar a casa o que se apague solo cuando te vayas a dormir.
Así mantienes una temperatura agradable sin malgastar energía.
Limpia los filtros, aunque parezca poca cosa
Sí, limpiar los filtros puede parecer un detalle menor, pero es la forma más fácil de ahorrar sin hacer nada raro. El polvo y la pelusa hacen que el aire circule peor y el compresor trabaje más de la cuenta.
En otras palabras: el aparato se esfuerza más y gasta más. Dedícale cinco minutos cada par de semanas y tu máquina funcionará como el primer día.
Cuida el aislamiento de tu casa
A veces no es el aparato, sino el entorno. Si notas que el calor se escapa rápido, probablemente tus ventanas o puertas no están selladas del todo.
Colocar burletes, cerrar persianas por la noche o usar cortinas gruesas ayuda muchísimo.
Un hogar bien aislado mantiene mejor la temperatura y evita que el aire acondicionado tenga que trabajar más de la cuenta.
Revisa la eficiencia energética del equipo
Si tu aire ya tiene unos años, quizás te convenga mirar la etiqueta. Los equipos A+++ con tecnología inverter son los campeones del ahorro.
Pueden consumir hasta un 40 % menos que un modelo antiguo, y además son más silenciosos, rápidos y estables. A veces cambiar de máquina no es un gasto, sino una inversión que se nota desde el primer mes.
¿Qué aires acondicionados gastan menos en calefacción?
No todos los aires acondicionados son iguales, y cuando hablamos de calefacción, las diferencias se notan. Los equipos inverter con buena eficiencia energética son los que menos gastan porque adaptan la potencia a la temperatura real del ambiente, en lugar de funcionar siempre a tope.
Algunos ejemplos destacados:
- Mitsubishi Electric MSZ-AP35VGK: etiqueta A+++ y un modo silencioso que apenas se nota.
- Daikin Perfera TXM35R: muy buen rendimiento en calor (COP de 4,7) y función Econo Mode para reducir picos de consumo.
- Panasonic KIT-Z25-XKE Etherea: detecta la presencia de personas y ajusta la potencia automáticamente.
Todos ellos pueden calentar una habitación media durante una hora por unos 15-20 céntimos. No está nada mal para pasar el invierno con calor sin que tiemble la factura.
Preguntas frecuentes sobre el consumo del aire acondicionado en modo calefacción
¿Consume más el aire en calor que en frío?
Un poco más, sí, porque necesita trabajar más presión para sacar calor del aire exterior. Aun así, sigue siendo más eficiente que cualquier calefactor o radiador eléctrico.
¿Puedo usarlo como sistema de calefacción principal?
Depende de dónde vivas. En zonas templadas como el centro o el sur de España, sí, perfectamente. En zonas muy frías puede necesitar un apoyo puntual, pero sigue siendo una de las opciones más cómodas y rápidas para calentar la casa.
¿Qué significa COP?
Es el coeficiente de rendimiento, o dicho en sencillo: cuánta energía de calor produce por cada unidad de electricidad que consume. Si un equipo tiene un COP de 4, significa que genera cuatro veces más calor del que gasta en electricidad. Por eso son tan eficientes.
¿Cómo saber lo que gasta mi aire realmente?
Algunos equipos lo muestran en la app o en el mando. También puedes usar un medidor de consumo (se conecta al enchufe y te da el dato exacto). Así sabrás qué te cuesta cada hora de calefacción.
Calor eficiente, facturas ligeras
Usar el aire acondicionado en modo calefacción es una de las formas más inteligentes de calentar tu casa.
No solo porque es rápido y cómodo, sino porque, bien usado, puede gastar hasta la mitad que otros sistemas eléctricos.
La clave está en la eficiencia: elegir un buen equipo, mantenerlo limpio y usarlo con cabeza. Pequeños gestos que, día tras día, se convierten en un gran ahorro.
En Grupo Aplus llevamos años ayudando a hogares de toda España a encontrar la climatización perfecta para cada espacio, sin gastar de más.
Si quieres saber cuál es el equipo ideal para tu vivienda o cuánto podrías ahorrar con una bomba de calor moderna, pídenos tu presupuesto gratuito y sin compromiso. Estaremos encantados de ayudarte a que este invierno tu casa esté caliente, cómoda y, sobre todo, eficiente.
Presupuesto gratis y sin compromiso