Cada vez más personas nos preguntan lo mismo: “¿Qué me conviene más, aerotermia vs geotermia?”. Y la verdad es que no hay una respuesta única. Depende de tu casa, del clima de tu zona, de si es una reforma o una obra nueva… Pero sí hay algo claro: ambas opciones son sostenibles, eficientes y, si están bien instaladas, suponen un salto de calidad enorme en confort y ahorro energético.
Hoy te contamos sus diferencias, ventajas y cuándo conviene una u otra. Con ejemplos reales. Como te lo contaríamos en una visita.
Índice de contenido
1- ¿Qué es la aerotermia y cómo funciona?
Aprovechando el aire para calentar tu hogar
La aerotermia extrae el calor del aire exterior (incluso cuando hace frío) y lo transforma en energía para calefacción, refrigeración o agua caliente. Lo hace gracias a una bomba de calor aire-agua, que actúa como un puente entre el aire del exterior y tu sistema de climatización interior.
Parece magia, pero es pura física. Y muy eficiente.
¿Por qué está en boca de todos?
- Porque el consumo de la aerotermia es bajo: genera entre 3 y 4 veces más energía de la que gasta.
- Porque es ideal para reformas o viviendas sin gas natural.
- Porque no requiere grandes obras ni perforaciones.
- Y porque puedes combinarla con suelo radiante, radiadores o fancoils.
Además, es una tecnología consolidada. Muchos de nuestros clientes en ciudades como Valencia o Alicante ya la tienen y están encantados.
¿Tiene pegas?
La aerotermia tiene ventajas y desventajas, si. No es perfecta. En zonas muy muy frías su rendimiento baja, y a veces necesita resistencias eléctricas de apoyo. También hay que tener en cuenta que la unidad exterior, aunque no molesta, queda a la vista. Y en zonas con alta humedad, para refrigeración causa problemas de condensación.
Presupuesto gratis y sin compromiso
2- ¿Y la geotermia? ¿Cómo funciona?
El calor que siempre estuvo bajo tus pies
La geotermia es más discreta y más constante. Captura el calor del subsuelo, que mantiene una temperatura estable durante todo el año. Funciona con una bomba de calor conectada a sondas o colectores enterrados.
Es como tener una fuente de energía natural y silenciosa bajo tierra, funcionando sin sobresaltos.
¿Qué beneficios tiene?
- Su rendimiento no cambia con el clima: siempre rinde igual.
- No verás máquinas en la fachada. Todo queda oculto.
- Apenas hace ruido.
- Requiere poco mantenimiento y dura muchos años (las sondas hasta 50).
- Es la opción más eficiente si tienes terreno disponible.
Muchos chalets en zonas frías, como en el interior de Murcia o Segovia, ya la usan. Y el ahorro se nota: hasta un 70% respecto al gas natural, como vimos en un proyecto reciente en una vivienda pasiva.
¿Qué debes tener en cuenta?
La instalación es más compleja. Se necesita un estudio del terreno y una inversión inicial más alta, sobre todo si hay que perforar. Por eso, suele instalarse en viviendas de obra nueva con mucho terreno y presupuesto.
3- ¿Entonces, cuál es mejor?
Depende. Pero para orientarte mejor, mira esta tabla comparativa:
Factor | Aerotermia | Geotermia |
Clima | Ideal en zonas templadas | Perfecta en climas extremos |
Tipo de vivienda | Reformas, pisos, casas unifamiliares | Obra nueva, chalets con terreno |
Instalación | Más sencilla | Más compleja |
Coste inicial | Más económico | Más elevado |
Impacto visual | Tiene unidad exterior | Todo queda oculto |
Mantenimiento | Bajo | Muy bajo |
Vida útil | Larga | Larguísima |
4- ¿Cuál se adapta mejor a tu vivienda?
Factores para decidir
- Consumos energéticos previstos.
- Ubicación geográfica y clima.
- Espacio exterior disponible.
- Presupuesto disponible.
- Si es obra nueva o reforma.
- Tiempo de amortización deseado.
Ejemplos prácticos
- En zonas cálidas como Levante o Andalucía, la aerotermia es excelente.
- En zonas frías del interior o norte peninsular, la geotermia mantiene un rendimiento constante.
- En viviendas con jardín amplio y obra nueva, la geotermia es una opción rentable a largo plazo.
- En pisos o viviendas sin espacio exterior, la aerotermia es más viable.
¿Quieres saber cuál es más rentable para tu casa? Usa nuestra calculadora sobre el ahorro que obtendrás con aerotermia en función del sistema actual que tengas.
🌱 Calculadora de Ahorro con Aerotermia
Descubre cuánto puedes ahorrar en tu factura energética
Grupo Aplus – Especialistas en aerotermia y eficiencia energética.
5- ¿Qué miramos nosotros para asesorarte?
No nos limitamos a vender un sistema. Lo estudiamos contigo. Analizamos:
- Clima y orientación de la vivienda
- El tamaño, tanto en interior como el espacio exterior
- Si es una reforma o una obra nueva
- Cuánto quieres invertir y cuánto quieres ahorrar
Porque, seamos honestos, no todos los casos son iguales. Y tu casa tampoco.
6- Preguntas que recibimos a menudo
¿Necesito permisos?
Para aerotermia, una licencia de obra menor suele bastar. Para geotermia, sí o sí se necesita un estudio del terreno y permisos específicos.
¿Se pueden combinar con placas solares?
Totalmente. De hecho, muchos de nuestros clientes tienen combinación de aerotermia con placas solares. Así consiguen autoconsumo y una factura mínima.
7- ¿Lo vemos contigo?
Si tienes dudas o quieres saber qué sistema se adapta mejor a tu vivienda, te lo ponemos fácil. Te ofrecemos un estudio gratuito, sin compromiso. Te explicamos pros y contras con claridad y te damos presupuesto cerrado
Elige con cabeza, instala con garantías
Tu casa se merece una climatización a la altura. Y tú, un equipo que lo haga fácil.
Presupuesto gratis y sin compromiso