Si has oído hablar de la bomba de calor, pero no terminas de tener claro qué es o si realmente merece la pena, quédate por aquí. Vamos a explicártelo sin tecnicismos, como si estuviéramos tomando un café.
Y es que, en un momento donde ahorrar energía y cuidar el planeta ya no es una opción, las bombas de calor se están convirtiendo en la alternativa favorita frente a calderas tradicionales y sistemas de aire acondicionado de toda la vida.
Pero… ¿Qué es exactamente una bomba de calor?
La forma más sencilla de explicarlo: una bomba de calor es un aparato que «roba» calor de un sitio y lo lleva a otro. Suena raro, pero funciona. Puede extraer el calor del aire exterior (sí, incluso cuando hace frío) y llevarlo dentro de casa para calentarla. Y si lo pones en modo verano, hace justo lo contrario: saca el calor del interior y lo expulsa fuera.
¿Y qué tiene de especial? Que no necesita «fabricar» calor desde cero, como hacen las estufas o las calderas. Solo lo transporta, y eso es muchísimo más eficiente con la tecnología de la aerotermia.
¿Cómo funciona una bomba de calor (en cristiano)?
Sin meternos en términos técnicos, funciona en 4 pasos que se repiten en bucle:
- Capta calor del aire exterior (aunque no lo notes, siempre hay energía disponible).
- Lo comprime, subiendo su temperatura.
- Lo libera dentro de casa para calentar habitaciones o el agua.
- El gas refrigerante se expande y vuelve a empezar el ciclo.
Así de simple. Todo esto, con un consumo eléctrico muy bajo.
Si quieres profundizar más en el funcionamiento técnico, te dejamos nuestra guía sobre qué es la aerotermia y cómo funciona.
Tipos de bombas de calor (y cuál necesitas tú)
Hay varias, pero tranquilo, te lo resumo:
- Aire-Aire: calientan y enfrían el aire. Son como los típicos splits o conductos. Buen rendimiento y precio asequible.
- Aire-Agua: calientan agua para radiadores, suelo radiante o ACS. Si buscas algo más completo, este es tu sistema.
- Geotérmicas o Agua-Agua: aprovechan el calor del suelo o del agua subterránea. Son las más eficientes, pero también las más caras y complejas de instalar.
¿Qué ventajas tiene instalar una bomba de calor?
Esto es lo que más suele convencer a nuestros clientes cuando se lo explicamos en persona:
- Ahorro real en la factura. Hasta un 60% frente a gas o gasoil.
- Calor y frío en un solo equipo. No necesitas tener mil aparatos distintos.
- Sin combustibles fósiles. Más limpio, más seguro, más sostenible.
- Poco mantenimiento. Nada de revisar calderas cada dos por tres.
- Compatible con placas solares. Y ahí ya entras en modo ahorro total.
¿Y cuánto gasta una bomba de calor al mes?
Una de las preguntas más repetidas. ¿Cuál será el consumo de la bomba de calor? Vamos con un ejemplo real:
Una vivienda de 90 m² que antes gastaba unos 2.400 € al año en gasoil, con bomba de calor ha pasado a pagar menos de 700 € anuales en electricidad. Si además la combinas con placas solares, el gasto puede bajar casi a cero.
Y no, no necesitas vivir en Canarias para que funcione bien. Hay modelos pensados para climas fríos que siguen rindiendo incluso a -15ºC.
Te dejamos una comparativa del consumo de sistemas de calefacción más obsoletos comparados con bombas de calor de aerotermia.
¿Cuánto cuesta instalar una bomba de calor?
Sabemos que aquí es donde muchos se frenan. Es una inversión, sí. Pero no es una locura. Aquí van cifras aproximadas:
| Tipo de vivienda | Sistema recomendado | Precio aprox. (con instalación) |
| Piso de 70 m² | Aire-aire tipo split | 1.000 – 2.200 € |
| Unifamiliar 120 m² | Aire-agua + ACS | 6.000 – 9.000 € |
| Vivienda completa + suelo radiante | Aerotermia completa | 9.000 – 14.000 € |
Aquí podrás ver la amortización estimada:

¿Puedo seguir usando mis radiadores antiguos?
Depende. Si son radiadores de alta temperatura (los de toda la vida con caldera), necesitarás una bomba de calor de alta temperatura, que puede llegar a 70-80 °C. Así evitas hacer obra y los aprovechas sin problema.
Si haces reforma y puedes instalar suelo radiante o radiadores de baja temperatura, entonces tienes más margen para usar modelos más eficientes y económicos.
¿Y esto del Inverter, qué es?
Seguro que lo has visto mil veces: «con tecnología Inverter». ¿Qué significa? Básicamente que el compresor no se enciende y apaga todo el rato, sino que va ajustando su velocidad según la temperatura que necesitas. Esto:
- Evita picos de consumo.
- Gasta menos.
- Hace menos ruido.
- Dura más años.
Hoy en día, todas las bombas de calor que instalamos en Grupo Aplus ya llevan esta tecnología de serie.
¿Cuánto dura una bomba de calor?
Con un buen mantenimiento (que no es complicado), puede durarte perfectamente entre 15 y 20 años. Y te lo digo por experiencia: muchas veces no se estropean, simplemente se cambian por modelos más modernos o por tener ya placas solares integradas.
¿Vale la pena invertir en una bomba de calor?
Honestamente, sí. Y no porque lo digamos nosotros, sino porque lo vemos todos los días:
- Clientes que han pasado de pagar más de 200 € al mes en invierno, a menos de 70 €.
- Personas que antes usaban una caldera vieja que hacía ruido, olía y consumía una barbaridad… y ahora disfrutan de un sistema silencioso, limpio y eficiente.
- Familias que han aprovechado la instalación para poner placas solares y ya no dependen ni del gas ni de la electricidad.
¿Entonces es la bomba de calor para ti?
Si quieres un sistema que:
- Caliente en invierno y enfríe en verano,
- Te haga ahorrar cada mes,
- No dependa de combustibles fósiles,
- Y se adapte a cualquier tipo de vivienda…
👉 La bomba de calor es tu mejor opción.
En Grupo Aplus te lo ponemos fácil: te asesoramos, hacemos un estudio personalizado, te instalamos el equipo y, si hay subvenciones disponibles, las gestionamos por ti.
Y todo sin letra pequeña. Porque si algo nos importa más que vender, es que termines contento con tu decisión.
¿Te animas a dar el paso? Pídenos un presupuesto gratuito. Te responderemos rápido, sin compromiso y con los números claros.


