¿Te estás preguntando qué es mejor, aerotermia o aire acondicionado tradicional para climatizar tu casa? Es una duda que vemos a diario. Hace unas semanas instalamos aerotermia en una casa de 200 m² en Valencia y el propietario, Kike Piles, tenía dudas de qué instalar y nos cuenta “Ahora tenemos calefacción, aire acondicionado y agua caliente en casa de manera eficiente, y mi factura bajó de los 420€ a los 90€”. También pusimos un split para Ana en Alicante y nos comentó: “Enfría súper bien y solo me supone 20€ de luz al mes”.
En Grupo Aplus llevamos años instalando ambos sistemas y tenemos claro qué funciona mejor para cada caso: aerotermia para calefacción y agua caliente sanitaria, aire acondicionado para frío (y calor si buscas una inversión menor). ¿Quieres saber por qué? Te lo contamos todo:
- Qué son y en qué se diferencian.
- Cuál te conviene según tus necesidades.
- Una tabla comparativa para verlo clarito.
¿Preparado para elegir sin liarte entre aerotermia o aire acondicionado? ¡Sigue leyendo!
Índice de contenido
- 1.¿Qué es la aerotermia y por qué brilla en calefacción?
- 2.¿Qué es el aire acondicionado tradicional y por qué es rey en frío?
- 3.Diferencias clave: aerotermia vs. aire acondicionado tradicional
- 4.Tabla comparativa: eficiencia, costes y más
- 5.¿Cuál me conviene más en 2025 según Grupo Aplus?
- 6.Cómo instalamos ambos sistemas en Grupo Aplus
- 7.Preguntas frecuentes que todos nos hacen
1- ¿Qué es la aerotermia y por qué brilla en calefacción?
La aerotermia es un sistema que saca energía del aire exterior (incluso a -5ºC) con una bomba de calor y la usa para calentar tu casa y darte agua caliente sanitaria. Es considerada energía renovable, pues solo utiliza un 20% de la red eléctrica, mientras que el resto lo genera “gratis”. En Grupo Aplus la recomendamos con suelo radiante o radiadores, porque reparte el calor por toda la casa como nadie.
- Ejemplo real: Carlos y Rocío, pasaron de gastar 450€ de media al mes en gas a 90€ con aerotermia. Su casa está entre 23-24ºC todo el invierno y el agua caliente sale gratis. ¿No es una pasada? Cabe decir que, son dos personas que teletrabajan y le sacan mucho partido.
Es imbatible para calefacción y agua caliente sanitaria, con un rendimiento de hasta 400%. Pero ojo, para frío en zonas húmedas (como la costa), genera condensación y no siempre rinde bien para enfriar y es una de las grandes desventajas de la aerotermia. Ahí entra el aire acondicionado tradicional.
Presupuesto gratis y sin compromiso
2- ¿Qué es el aire acondicionado tradicional y por qué es rey en frío?
El aire acondicionado tradicional es el split o sistema por conductos de toda la vida. Usa un compresor para enfriar (o calentar) el aire y lo expulsa directo a la estancia. Desde 2.000 hasta 12.000 frigorías, según tu espacio lo requiera.
- Ejemplo real: Ana en Alicante puso un Daikin Perfera de 3000 frigorías y paga 20€ al mes aproximadamente en verano. “El frío es instantáneo y no me complico, ahora me apetece estar más en casa!», nos dijo.
Es la mejor opción para el frío: rápido, económico y sin problemas de humedad. Además, también calienta (con bombas de calor inverter) y, aunque no iguala a la aerotermia en sensación de confort de calor, es una opción también muy interesante por su versatilidad.

3- Diferencias clave: aerotermia vs. aire acondicionado tradicional
Entonces, ¿en qué se diferencia la aerotermia del aire acondicionado tradicional? Aquí van nuestras claves:
- Especialidad: Aerotermia reina en calefacción y agua caliente sanitaria, el aire acondicionado domina en frío (y calienta, especialmente para quienes buscan una inversión inicial menor).
- Eficiencia: Aerotermia rinde hasta 400% en calor, el aire acondicionado tradicional llega al 250/300% en frío y calor.
- Cobertura: Aerotermia calienta toda la casa y te aporta agua caliente sanitaria, el aire enfría (o calienta) estancias concretas.
- Coste inicial: Aerotermia cuesta más (8.000-20.000€ en función de los emisores de calor y la bomba de calor); el aire acondicionado es más barato (800-3.500€ en función del equipo elegido).
- Frío en humedad: Aerotermia genera condensación en zonas húmedas, el aire acondicionado no tiene ese problema.
- Extras: Aerotermia incluye agua caliente además de calefacción, el aire acondicionado solo climatización.
Como puedes ver cada uno tiene su fuerte. Sigue leyendo para elegir tu sistema.
4- Tabla comparativa: eficiencia, costes y más
Para que lo veas clarito, aquí tienes una tabla comparativa:
Características | Aerotermia | Aire Acondicionado |
Eficiencia (calor) | Hasta 400% (A+++) | 200-300% (A++ o A+++) |
Eficiencia (frío) | 200-300% (condensación en humedad) | 200-300% (sin problemas) |
Coste inicial | 8.000-2000€ | 800-3.500€ |
Consumo mensual | 50-90€ (toda la casa) | 15-30€ (por estancia) |
Mantenimiento | Revisiones anuales (150€) | Revisiones anuales (90€) |
Cobertura | Toda la vivienda (calor) | Estancias seleccionadas (frío/calor) |
Agua caliente | Sí | No |
Instalación | Media (4-5 días) | Sencilla (1 día) |
5- ¿Cuál me conviene más en 2025 según Grupo Aplus?
En Grupo Aplus lo tenemos claro: aerotermia para calefacción y ACS (agua caliente sanitaria), aire acondicionado tradicional para frío (y calor si quieres reducir la inversión inicial). Pero, ¿cuál te conviene más? Depende de tu caso:
Elige aerotermia si…
- Quieres la calefacción más confortable y uniforme del mercado en toda la casa y, además, agua caliente sanitaria gratis.
- Tienes una vivienda grande o unifamiliar. (Cuanto más metros, mayor eficiencia y amortización de la inversión).
- Buscas ahorro a largo plazo (hasta un 80% en facturas de calefacción).
Elige aire acondicionado tradicional si…
- Quieres frío rápido y eficaz, en especial en zonas húmedas (costa, levante…).
- Si quieres climatizar solo una habitación, no te queda otra que aire acondicionado.
- Quieres algo más económico y fácil de instalar (también calienta y cada vez es un calor más confortable).
¿Y si vives en una zona húmeda pero tienes una vivienda unifamiliar? Nosotros instalamos soluciones completas todas las semanas en viviendas unifamiliares de la costa: aerotermia con radiadores o aerotermia con suelo radiante para calefacción y agua caliente sanitaria y aire acondicionado para el veranito. ¿Con esto te queda más claro?
¿Aún no sabes si elegir aerotermia o aire acondicionado?
Usa esta calculadora interactiva y descubre si la aerotermia encaja en tu casa, tu clima y tus necesidades. Te damos una recomendación clara en 1 minuto.
🌱 Calculadora de Ahorro con Aerotermia
Descubre cuánto puedes ahorrar en tu factura energética
Grupo Aplus – Especialistas en aerotermia y eficiencia energética.
6- Cómo instalamos ambos sistemas en Grupo Aplus
En Grupo Aplus llevamos más de 10.000 instalaciones y sabemos cómo sacarle el máximo partido a cada uno:
Aerotermia:
- Visitamos tu casa gratis, revisamos si existe algún sistema de calefacción actual para ver qué elementos podemos aprovechar, medimos metros, aislamiento y necesidades del hogar.
- Te ofrecemos una amplia gama de bombas de calor de alta calidad en función de tus necesidades de las mejores marcas de aerotermia.
- Acordamos una fecha para la instalación de la bomba de calor y los emisores de calor, como suelo radiante o radiadores (si es que no cuentas ya con ellos).
- Montamos la bomba exterior y suelo radiante o radiadores en una semana.
- Puesta en marcha de la bomba de calor mediante el protocolo oficial.
- Garantía y servicio postventa incluidos en tu presupuesto.
Aire acondicionado:
- Visitamos tu espacio a climatizar gratis, revisamos si existe preinstalación, medimos los metros, aislamiento, materiales y luz directa.
- Te recomendamos el tipo de aire acondicionado y la potencia recomendada entre un amplio catálogo de las mejores marcas de aire acondicionado.
- En 1-2 días tienes tu equipo listo, con retirada del viejo gratis.
- Puesta en marcha con el WIFI sincronizado para disfrutar desde el primer momento.
- Garantía y servicio postventa incluidos en el presupuesto.
Como ves, nos encargamos de todo: visita, instalación y financiación si la necesitas.
Aquí puedes ver cómo hacemos una vivienda unifamiliar al completo:
7- Preguntas frecuentes que todos nos hacen
¿Qué es más eficiente para calefacción?
Aerotermia, sin duda. Rinde hasta un 400% y calienta toda la casa de manera uniforme. El aire acondicionado es bueno, pero la calefacción por aerotermia no tiene rival.
¿Y qué es más eficiente para el frío?
Aire acondicionado tradicional. Es el sistema de climatización más eficiente del mercado para enfriar estancias o toda la vivienda. Además, el consumo del aire acondicionado ha bajado significativamente con los nuevos modelos.
¿Qué sistema de climatización es más barato de entrada?
El aire acondicionado. Un equipo cuesta entre 800 y 3.500€; la aerotermia suele rondar los 8.000-12.000€. Ambos precios con instalación incluida.
¿Puedo usar aerotermia solo para el calor?
¡Claro! Es su fuerte. Para frío, es mucho mejor usar aire acondicionado, especialmente en zonas húmedas.
¿Entonces aerotermia o aire acondicionado? En Grupo Aplus te guiamos
En Grupo Aplus lo tenemos claro: aerotermia para calefacción y agua caliente, aire acondicionado para frío (aunque también para calentar). Nuestros clientes disfrutan del sistema que mejor se adapta a sus necesidades específicas. Ambos sistemas son geniales y dependerá de tus condiciones de partida. Pide presupuesto gratis y te ayudamos a dar en el calvo. ¡Nos vemos en tu instalación!
Presupuesto gratis y sin compromiso