La aerotermia ha cambiado por completo la forma en la que climatizamos nuestras viviendas. Cada vez más personas apuestan por ella buscando eficiencia, ahorro y confort. Pero justo después de decidir que sí, que quieren aerotermia en casa, llega una de las dudas más comunes que nos plantean:
“Vale, la quiero… pero, ¿instalo aerotermia con suelo radiante o radiadores?”
Y es una pregunta muy lógica, porque ambas opciones funcionan, pero no de la misma forma ni sirven para los mismos casos.
Este artículo no va de explicar qué es la aerotermia, para eso ya tenemos otros posts muy completos en nuestro blog, sino de ayudarte a tomar esa decisión final con toda la información clara y realista. Como hacemos cada día con nuestros clientes.
Vamos a ver las diferencias, ventajas y casos reales en los que una opción u otra tiene más sentido. Con explicaciones sencillas, comparativas útiles para que lo puedas entender.
Índice de contenido
- 1.¿Qué te conviene más según tu vivienda?
- 2.Qué cambia técnicamente entre un sistema y otro
- 3.¿Y el coste? ¿Cuál sale más rentable a largo plazo?
- 4.¿Cómo es vivir con uno u otro sistema?
- 5.Casos reales que nos cuentan los clientes
- 6.¿Entonces, qué recomendamos desde Aplus?
- 7.¿Te ayudamos a valorarlo juntos?
¿Qué te conviene más según tu vivienda?
Empecemos por lo básico: no hay una única respuesta válida para todo el mundo. La mejor opción depende sobre todo de cómo es tu casa y de cómo vives en ella.
Tipo de vivienda
- Si estás construyendo tu casa desde cero o haciendo una reforma integral, lo tienes fácil: la aerotermia con suelo radiante es una opción muy recomendable. Se instala bajo el suelo, no ocupa espacio y ofrece un confort térmico altísimo. Además, es más fácil integrar el sistema cuando ya estás de obra.
- En cambio, si vives en un piso o una casa ya terminada y no quieres meterte en obras grandes, la aerotermia con radiadores es una alternativa más práctica. Se pueden aprovechar los radiadores que ya tengas o instalar nuevos de baja temperatura compatibles con la aerotermia. Es rápido, limpio y eficiente.
Presupuesto gratis y sin compromiso
Tamaño de la vivienda y aislamiento
- En viviendas grandes y bien aisladas, el suelo radiante saca todo su potencial. Reparte el calor de forma uniforme y mantiene una temperatura agradable todo el día sin apenas esfuerzo.
- En pisos más pequeños o viviendas unifamiliares con aislamiento mejorable, los radiadores rinden muy bien. Sobre todo si eliges modelos adecuados y se combinan bien con el sistema de aerotermia.
Clima de la zona
- En zonas frías, donde hay que mantener la casa caliente durante muchas horas, el suelo radiante es una maravilla. No tiene picos, ni ruidos, ni corrientes. El calor es constante y se nota desde el suelo.
- En zonas más templadas, como buena parte del Levante o el sur de España, los radiadores tienen ventaja porque calientan rápido cuando llegas a casa. Es más inmediato, y como las necesidades de calefacción no son tan altas, se ajustan muy bien.
Qué cambia técnicamente entre un sistema y otro
Aunque los dos sistemas se pueden combinar perfectamente con aerotermia, trabajan de forma distinta.
Temperatura de funcionamiento
- El suelo radiante funciona con agua a baja temperatura, entre 30 y 40 grados. Eso lo hace muy eficiente cuando se combina con aerotermia, porque esta también rinde más cuanto menos temperatura necesita generar.
- Los radiadores convencionales suelen requerir temperaturas más altas, entre 55 y 70 grados. Pero los radiadores de baja temperatura (que es lo que solemos recomendar) trabajan con 45 o incluso menos. Y eso mejora bastante el rendimiento global del sistema.
Tiempo de respuesta
- El suelo radiante tarda más en calentar porque la inercia térmica del suelo es mayor. Pero una vez alcanza la temperatura, la mantiene de forma muy estable.
- Los radiadores calientan más rápido, pero también pierden el calor más deprisa si apagas el sistema.
Instalación
- El suelo radiante requiere obra, sí o sí. Hay que levantar el suelo y colocar todo el sistema de tuberías. Por eso lo ideal es aprovechar una obra o reforma.
- Los radiadores, en cambio, se instalan fácilmente, sobre todo si ya tienes preinstalación. Es mucho menos invasivo.
¿Y el coste? ¿Cuál sale más rentable a largo plazo?
Aquí es donde muchas personas toman la decisión, pero conviene mirar más allá del precio inicial.
Coste de instalación
Según datos reales de más de 600 instalaciones hechas por Grupo Aplus, estos son los precios orientativos:
- Vivienda de 70 m² con suelo radiante y aerotermia: desde 12.765 €
- Vivienda de 90 m²: desde 13.660 €
- Vivienda de 120 m²: desde 15.000 €
Los precios pueden variar según el aislamiento, el modelo de aerotermia elegido y otros factores, pero es una buena base para hacerse una idea.
Si ya tienes radiadores instalados, el ahorro en obra es significativo. La adaptación es más rápida, sencilla y económica. Y no necesitas hacer reformas estructurales.
Consumo y amortización
- El suelo radiante permite ahorrar más energía, así que se amortiza antes: entre 5 y 7 años, según los hábitos de uso.
- Con radiadores, el ahorro sigue siendo importante, pero algo menor. La amortización media está entre los 7 y los 9 años.
Confort real: ¿Cómo es vivir con uno u otro sistema?
Esto no siempre se explica bien, y sin embargo es clave. Porque al final, lo importante no es solo ahorrar, sino vivir a gusto.
El suelo radiante ofrece una sensación de confort muy especial, diría que inigualable. El calor sube desde los pies, no hay corrientes ni ruidos, y la temperatura se reparte de forma muy homogénea. Muchos clientes nos dicen que es lo más parecido a vivir en una casa “que abraza”.
Los radiadores también ofrecen un calor muy agradable, especialmente los de baja temperatura. Se nota más por zonas, pero bien distribuidos cumplen perfectamente su función.
¿Y estéticamente?
- El suelo radiante es invisible. No hay aparatos a la vista. Eso también suma puntos.
- Los radiadores actuales han mejorado muchísimo en diseño y sonido. Los modelos que instalamos en Grupo Aplus son modernos, discretos y silenciosos.
Casos reales que nos cuentan los clientes
- Carlos, de Alcoy, tenía caldera de gasoil y gastaba más de 300 € al mes en invierno. Ahora, con aerotermia y suelo radiante, paga unos 85 € al mes. “Es un ahorro interesante y encima el confort nos ha mejorado”, nos dijo tras el primer invierno.
- En Requena, una familia con 150 m² optó por mantener sus radiadores y solo cambiar la caldera por una bomba de calor. Han pasado de gastar unos 1.900 € al año a unos 650 €.
Y hay muchos más casos como estos. Porque la clave está en hacer bien el estudio previo y elegir el sistema adecuado.

¿Y en términos de sostenibilidad?
Ambos sistemas son sostenibles y mucho más eficientes que una caldera de gas, gasoil o resistencias eléctricas. Pero el suelo radiante, al trabajar con menos temperatura, consigue aún más eficiencia.
Y si piensas combinarlo con placas solares, es una excelente opción. Al consumir menos energía, aprovecha mejor la producción solar. Aunque ojo: los radiadores también se pueden combinar con solar térmica o fotovoltaica sin problema.
¿Entonces, qué recomendamos desde Aplus?
Depende de tu vivienda, de tus planes y de tu presupuesto. Pero, en general:
Elige suelo radiante si…
- Estás construyendo o reformando a fondo.
- Te interesa el confort térmico total.
- Buscas revalorizar tu casa a medio plazo.
Apuesta por radiadores si…
- Ya tienes una instalación que se puede aprovechar.
- Quieres evitar obras.
- Tienes un presupuesto más ajustado.
¿Y una solución mixta?
También es posible. En algunos proyectos instalamos suelo radiante en la planta baja y radiadores en la planta superior. Así optimizas inversión y consigues un confort muy equilibrado.
¿Te ayudamos a valorarlo juntos?
En Grupo Aplus analizamos tu caso, vemos tu vivienda, tus necesidades, tus objetivos… y te proponemos la mejor combinación para ti.
Puedes pedirnos un presupuesto sin compromiso. O si lo prefieres, hablamos directamente y resolvemos tus dudas en persona o por teléfono.
Aerotermia con suelo radiante o con radiadores. Las dos opciones son buenas. Pero la mejor es la que encaja contigo, con tu casa y con tu forma de vivir.
En Grupo Aplus llevamos más de una década instalando sistemas de climatización por toda España. Sabemos cómo acompañarte paso a paso para que tomes una decisión con seguridad, sin prisas y con información clara.
¿Te ayudamos a decidir?
Presupuesto gratis y sin compromiso