Cuánta potencia de aerotermia necesito

Luis Quesada Director Técnico Comercial en Grupo Aplus
CEO – Director Comercial en Climatización

Elegir la potencia de una aerotermia es una de esas decisiones que marcan la diferencia entre vivir con un confort estable o estar peleándote con el termostato cada temporada. No es cuestión de escoger “la más grande por si acaso” ni “una más pequeña para ahorrar”: ambas opciones pueden acabar saliendo caras.

Piensa que la potencia de tu aerotermia va a definir cómo se comportará el sistema en pleno invierno y cómo se reflejará todo eso en tu factura de la luz.

En Grupo Aplus hemos ido a realizar visitas en instalaciones que no funcionaban bien o consumían demasiada energía. Y en la mayoría de los casos, el problema venía de un mal dimensionamiento. Por eso hemos preparado esta guía: para que, con datos y ejemplos, sepas exactamente cuánta potencia de aerotermia necesitas y no te equivoques en una inversión tan importante.

Por qué es clave acertar con la potencia de tu aerotermia

Confort y consumo: un equilibrio delicado

Cuando la potencia es la correcta, el consumo de la aerotermia es brillante y trabaja a su ritmo ideal: no se fuerza, mantiene la temperatura estable y optimiza cada vatio que consume. El resultado es una casa confortable en cualquier época del año y facturas que no dan sustos.

En cambio, cuando la potencia no está bien calculada, lo notas enseguida:

  • Si es insuficiente, el equipo se queda corto en los días más fríos o calurosos y funciona al límite, acortando su vida útil.
  • Si es excesiva, pagas más por el equipo, consumes más en cargas parciales y sufres encendidos y apagados constantes que bajan la eficiencia.

El objetivo es encontrar la potencia justa, la que se adapta a tu vivienda, tu clima y tu forma de vivirla.

Presupuesto gratis y sin compromiso

Errores más comunes al elegir la potencia de una aerotermia

Elegir la potencia de una aerotermia no va solo de multiplicar metros cuadrados.

En la Comunidad Valenciana y Murcia ,donde los inviernos son suaves y los veranos, intensos, muchas veces se calcula “a ojo”… y ahí empiezan los problemas.

1. Sobredimensionar “por si acaso”

Pasa más de lo que parece. Pensar que “más potencia equivale a más confort” es un error muy común.

En zonas como Alicante, Elche o Cartagena, una bomba demasiado grande arranca y se para todo el rato porque la demanda real es baja la mayor parte del año. Y eso se traduce en: más consumo, menos eficiencia y un compresor que envejece antes de tiempo.

Nos encontramos a menudo casos como este: un equipo de 14 kW instalado en una vivienda de 140 m² en Orihuela que gasta hasta un 20 % más que uno de 10 kW bien calculado. Mismo confort, pero con menos gasto.

2. Olvidarse del agua caliente sanitaria (ACS)

Otro clásico. Se calcula la potencia pensando solo en la calefacción y se deja fuera el agua caliente.

En una casa con 3 o 4 personas, el ACS supone entre un 20 % y un 30 % del uso anual del equipo. Si no se tiene en cuenta, el sistema puede quedarse corto justo cuando más lo necesitas: en los picos de invierno.

3. No considerar el tipo de emisores

No es lo mismo alimentar radiadores de aluminio que suelo radiante. Cada emisor trabaja a una temperatura distinta.

En la costa, donde abundan las reformas con radiadores tradicionales o fan coils, ajustar bien la potencia y la temperatura de impulsión es clave para que el rendimiento estacional (SCOP) no caiga en picado.

4. Calcular solo por metros cuadrados

Cada vivienda tiene su propia “huella térmica”: materiales, orientación, aislamiento y forma de uso.

Una casa de 120 m² en Benidorm con buena envolvente no necesita la misma potencia que otra igual en Yecla, con paredes antiguas y techos altos. Por eso, el cálculo personalizado no es un capricho, es lo que garantiza que el sistema funcione como debe.

En Grupo Aplus no usamos tablas genéricas. Estudiamos tu vivienda, la zona climática, el aislamiento y tus hábitos para ajustar la potencia justa. Ni más ni menos. Así evitas pagar de más en la factura y en el equipo.

Los factores que mandan en el cálculo

No hay una cifra mágica que sirva para todos, porque cada casa y cada uso es un mundo. Estos son los puntos clave que miramos en Grupo Aplus cuando hacemos un estudio de aerotermia:

1. Superficie y distribución

La superficie útil es la base, pero no lo es todo. Una vivienda de 120 m² diáfana no se comporta igual que otra con muchas paredes y techos altos. Las particiones, la orientación y el número de plantas influyen en el cálculo final.

2. Aislamiento

No genera calor por sí solo, pero lo distribuye como ningún otro sistema. El suelo radiante es sinónimo de confort estable y El aislamiento es como la bufanda y el abrigo de tu casa. Si está bien protegido, necesitará menos energía para mantener el calor o el frescor.

  • Viviendas antiguas sin rehabilitar: más potencia para compensar las pérdidas.
  • Casas nuevas o con certificación Passivhaus: menos potencia para el mismo confort.

3. Zona climática

No es lo mismo calentar una casa en la costa de Alicante que en un pueblo de Teruel. El clima marca las necesidades de potencia:

  • Climas suaves: el equipo trabaja menos horas y con menor potencia.
  • Climas fríos o muy cálidos: más potencia para cubrir picos de demanda.

4. Tipo de emisores

El sistema que reparte el calor o el frío por tu casa también influye:

  • Suelo radiante: trabaja a baja temperatura, es más eficiente y requiere menos potencia.
  • Radiadores convencionales: piden más temperatura de impulsión.
  • Radiadores antiguos de hierro fundido: aún más exigentes en energía.

5. Uso que le vas a dar

Si solo la usarás para calefacción, la potencia será una. Si además quieres refrigeración en verano y ACS todo el año, especialmente si coinciden las demandas, necesitarás más.

Cómo influye el clima en la potencia

Nuestro clima mediterráneo tiene su truco: inviernos suaves, veranos largos y húmedos, y temperaturas que rara vez bajan de los 5 °C.

Eso cambia completamente la forma de dimensionar una aerotermia frente a zonas del interior.

En la costa: menos potencia, más eficiencia

En Valencia, Denia o Torrevieja, una bomba de 7 u 8 kW puede cubrir viviendas de hasta 120 m² con un buen aislamiento.

El equipo trabaja cómodo, con COP por encima de 4 durante gran parte del año, y el consumo se mantiene estable.

En el interior o en zonas de altitud

En pueblos como Alcoy, Elda o Caravaca de la Cruz, las noches son frías y los veranos secos.

Ahí conviene subir un escalón de potencia (por ejemplo, 10 kW para una vivienda de 140-150 m²) y elegir equipos que mantengan buen rendimiento incluso a 0 °C. Un pequeño margen extra (1 o 2 kW más) puede marcar la diferencia en confort sin disparar el consumo, siempre que el sistema sea modulante.

Aprovechar el clima a tu favor

La buena noticia: en nuestras zonas mediterráneas la aerotermia trabaja en condiciones ideales casi todo el año.

Eso significa menos esfuerzo para el compresor, menos consumo y una amortización más rápida frente a otros sistemas de calefacción.

  • En la costa valenciana o murciana → menos potencia, más eficiencia.
  • En el interior → un poco más de potencia para cubrir los picos de frío.

Y en todos los casos, el secreto está en el cálculo.

Potencias y precios orientativos

Tamaño viviendaPotenciaPrecio aprox.
Bomba de calor para 70 m²6 kW4.198 €
Bomba de calor para 100 m²8 kW5.628 €
Bomba de calor para 120 m²9 kW6.306 €
Bomba de calor para 150 m²10 kW6.748 €
Bomba de calor para 200 m²16 kW7.854 €
Bomba de calor para 250 m²18 kW8.948 €
Bomba de calor para 300 m²20 kW7.854 €

Importante: estos datos son orientativos. No sustituyen un cálculo real, porque no tienen en cuenta el aislamiento, el clima o el tipo de instalación. En Grupo Aplus hacemos el estudio gratis y sin compromiso para ajustar la potencia a tu caso.

Presupuesto gratis y sin compromiso

Tres casos reales que hemos instalado

  • Piso de 90 m² en clima templado con suelo radiante: Piso moderno, bien aislado, con emisores eficientes. Con 7 kW, el confort es estable todo el año y el consumo se mantiene muy bajo.
  • Chalet de 150 m² en zona fría con radiadores antiguos: Radiadores de hierro fundido y un clima con inviernos duros. Necesitamos 10 kW para garantizar calor incluso con temperaturas extremas.
  • Vivienda unifamiliar de 200 m² con calefacción + ACS: Uso intensivo en invierno y demanda alta de agua caliente. Calculamos 16 kW para cubrir ambas funciones sin comprometer el confort.

Cómo calculamos la potencia

Una fórmula rápida es: Potencia (kW) = (m² × W/m² estimados) ÷ 1000

Pero en la realidad, intervienen muchos factores y por eso usamos herramientas de cálculo y medición profesional:

  • Estudio de cargas térmicas.
  • Análisis de pérdidas y ganancias energéticas.
  • Simulación de funcionamiento en distintas condiciones.

Cómo sacar el máximo rendimiento a tu aerotermia

  • Mantén la temperatura estable: evita subidas y bajadas bruscas.
  • Programa según tus hábitos: calienta o enfría solo cuando lo necesites.
  • Haz un mantenimiento anual: limpieza de filtros, revisión de presiones y comprobación de caudales.
  • Combínala con fotovoltaica: tu propia electricidad puede alimentar la bomba de calor, reduciendo la factura y la huella de carbono.

Preguntas frecuentes

1-¿Puedo ampliar potencia en el futuro?

En algunos modelos sí, pero lo más habitual es elegir bien desde el principio.

2- ¿Más potencia significa más ahorro?

No. A menudo significa más gasto y menor eficiencia.

3-¿Me subirá la factura de la luz?

Sí, pero bajarás o eliminarás el gasto en gas, gasoil o pellets. El balance suele ser positivo.

Dimensionar bien tu aerotermia es como elegir la talla correcta de un traje: si te queda grande o pequeña, no estarás cómodo y acabarás arrepintiéndote. En Grupo Aplus llevamos más de 10.000 instalaciones y sabemos que cada casa tiene su cifra perfecta.

Te calculamos la potencia ideal gratis y te asesoramos de principio a fin, para que la próxima vez que enciendas la calefacción o el aire solo pienses en lo bien que estás en casa.

Presupuesto gratis y sin compromiso

¿Te gustaría vernos trabajar antes de tomar una decisión?

¡Síguenos en nuestro canal
de Youtube!

Contacta con nosotros

o

Nuestros clientes, confían y opinan.

Gerar Moro
ELCHE
Estoy encantado de haber elegido esta empresa para comprar e instalar mi aparato de aire acondicionado por conductos. Personal muy profesional y eficaz. Instalación óptima y actitud excelente. Relación calidad/precio excepcional.
Vicente Pomares
ALICANTE
Primero me puse en contacto para un aire acondicionado split en el comedor super contento , a los dos años de tenerlo instalado me volví a poner en contacto con ellos para instalarme los conductos y el aire acondicionado por toda la casa después de todas las facilidades que me dieron decidí hacerlo en 5 días me tiraron el techo y lo instalaron todo , después de casi un año solo puedo decir que merece la pena contratarlos todo un acierto volvería hacerlo sin duda
A.RH
VALENCIA
Excelentes profesionales. Vinieron Alex y Javi a realizar la instalación de un aire acondicionado en unas condiciones que dificultaban muchísimo la tarea por causas arquitectónicas y con las que además no contábamos antes de llegar. Salvaron todas las dificultades, estuvieron prácticamente todo el día y además, no les faltaba amabilidad y ganas de hacer las cosas con la mayor profesionalidad, hasta el mínimo detalle. Muy contenta con su trabajo y les pongo 5 estrellas, porque no hay más. GRACIAS
Alexandra Ruíz
ELCHE
Como siempre muy bueno el servicio!!! la rapidez y la atención de todos, sobre todo el equipo de instalación que vino a mi casa, equipo "Impacto" que se han portado de maravilla. Totalmente recomendable
J M R
MURCIA
Mi experiencia, desde el primer momento, ha sido muy satisfactoria. Han cumplido siempre los plazos, y el nivel de implicación y profesionalidad de todos los que han intervenido: venta, visita técnicos para presupuestos, instaladores, atención al cliente y servicio posventa, ha sido impecable.
Nerea Tarí
VALENCIA
Me lo recomendaron y ha sido todo un acierto, he de decir que han sido rápidos, limpios, y me han explicado muy bien el funcionamiento y mantenimiento. Tenía pre instalación pero ha habido que bajar el techo del baño unos centímetros y lo han dejado perfecto. En una mañana han instalado todo. Desde la primera visita que tuve, el contacto por teléfono, el asesoramiento en máquinas y hasta la profesionalidad de los técnicos. Sin duda los recomendare.
Ana Belén
ALICANTE
Grandes profesionales. Hemos puesto aire acondicionado por conductos en casa. Estamos muy contentos con todos los trabajadores de Grupo Aplus. Todos muy profesionales y amables. Trabajan rápido y bien.
Mari Carmen
MURCIA
Profesionalidad, rapidez, perfección en la ejecución del trabajo tanto por Jorge que evaluó el trabajo, Manuel, Adrián instaladores y Xiomara administrativa una empresa Grupo Aplus totalmente recomendable. Ayer me instalaron un 2×1 y quedé encanta por el trabajo y por la amabilidad en el trato y luego dejaron todo involuto.

4,9 de 5 estrellas en Google.
Más de 800 reseñas.

Nuestros clientes, confían y opinan.

Gerar Moro
ELCHE
Estoy encantado de haber elegido esta empresa para comprar e instalar mi aparato de aire acondicionado por conductos. Personal muy profesional y eficaz. Instalación óptima y actitud excelente. Relación calidad/precio excepcional.
Vicente Pomares
ALICANTE
Primero me puse en contacto para un aire acondicionado split en el comedor super contento , a los dos años de tenerlo instalado me volví a poner en contacto con ellos para instalarme los conductos y el aire acondicionado por toda la casa después de todas las facilidades que me dieron decidí hacerlo en 5 días me tiraron el techo y lo instalaron todo , después de casi un año solo puedo decir que merece la pena contratarlos todo un acierto volvería hacerlo sin duda
A.RH
VALENCIA
Excelentes profesionales. Vinieron Alex y Javi a realizar la instalación de un aire acondicionado en unas condiciones que dificultaban muchísimo la tarea por causas arquitectónicas y con las que además no contábamos antes de llegar. Salvaron todas las dificultades, estuvieron prácticamente todo el día y además, no les faltaba amabilidad y ganas de hacer las cosas con la mayor profesionalidad, hasta el mínimo detalle. Muy contenta con su trabajo y les pongo 5 estrellas, porque no hay más. GRACIAS
Alexandra Ruíz
ELCHE
Como siempre muy bueno el servicio!!! la rapidez y la atención de todos, sobre todo el equipo de instalación que vino a mi casa, equipo "Impacto" que se han portado de maravilla. Totalmente recomendable
J M R
MURCIA
Mi experiencia, desde el primer momento, ha sido muy satisfactoria. Han cumplido siempre los plazos, y el nivel de implicación y profesionalidad de todos los que han intervenido: venta, visita técnicos para presupuestos, instaladores, atención al cliente y servicio posventa, ha sido impecable.
Nerea Tarí
VALENCIA
Me lo recomendaron y ha sido todo un acierto, he de decir que han sido rápidos, limpios, y me han explicado muy bien el funcionamiento y mantenimiento. Tenía pre instalación pero ha habido que bajar el techo del baño unos centímetros y lo han dejado perfecto. En una mañana han instalado todo. Desde la primera visita que tuve, el contacto por teléfono, el asesoramiento en máquinas y hasta la profesionalidad de los técnicos. Sin duda los recomendare.
Ana Belén
ALICANTE
Grandes profesionales. Hemos puesto aire acondicionado por conductos en casa. Estamos muy contentos con todos los trabajadores de Grupo Aplus. Todos muy profesionales y amables. Trabajan rápido y bien.
Mari Carmen
MURCIA
Profesionalidad, rapidez, perfección en la ejecución del trabajo tanto por Jorge que evaluó el trabajo, Manuel, Adrián instaladores y Xiomara administrativa una empresa Grupo Aplus totalmente recomendable. Ayer me instalaron un 2×1 y quedé encanta por el trabajo y por la amabilidad en el trato y luego dejaron todo involuto.

4,9 de 5 estrellas en Google.
Más de 800 reseñas.

Contacta con nosotros

Contáctanos a través de nuestro formulario de contacto y descubre cómo podemos mejorar tu climatización con nuestros equipos y soluciones.