Elegir la potencia de una aerotermia es una de esas decisiones que marcan la diferencia entre vivir con un confort estable o estar peleándote con el termostato cada temporada. No es cuestión de escoger “la más grande por si acaso” ni “una más pequeña para ahorrar”: ambas opciones pueden acabar saliendo caras.
Piensa que la potencia de tu aerotermia va a definir cómo se comportará el sistema en pleno invierno y cómo se reflejará todo eso en tu factura de la luz.
En Grupo Aplus hemos ido a realizar visitas en instalaciones que no funcionaban bien o consumían demasiada energía. Y en la mayoría de los casos, el problema venía de un mal dimensionamiento. Por eso hemos preparado esta guía: para que, con datos y ejemplos, sepas exactamente cuánta potencia de aerotermia necesitas y no te equivoques en una inversión tan importante.
Índice de contenido
Por qué es clave acertar con la potencia de tu aerotermia
Confort y consumo: un equilibrio delicado
Cuando la potencia es la correcta, el consumo de la aerotermia es brillante y trabaja a su ritmo ideal: no se fuerza, mantiene la temperatura estable y optimiza cada vatio que consume. El resultado es una casa confortable en cualquier época del año y facturas que no dan sustos.
En cambio, cuando la potencia no está bien calculada, lo notas enseguida:
- Si es insuficiente, el equipo se queda corto en los días más fríos o calurosos y funciona al límite, acortando su vida útil.
- Si es excesiva, pagas más por el equipo, consumes más en cargas parciales y sufres encendidos y apagados constantes que bajan la eficiencia.
El objetivo es encontrar la potencia justa, la que se adapta a tu vivienda, tu clima y tu forma de vivirla.
Presupuesto gratis y sin compromiso
Los factores que mandan en el cálculo
No hay una cifra mágica que sirva para todos, porque cada casa y cada uso es un mundo. Estos son los puntos clave que miramos en Grupo Aplus cuando hacemos un estudio de aerotermia:
1. Superficie y distribución
La superficie útil es la base, pero no lo es todo. Una vivienda de 120 m² diáfana no se comporta igual que otra con muchas paredes y techos altos. Las particiones, la orientación y el número de plantas influyen en el cálculo final.
2. Aislamiento
No genera calor por sí solo, pero lo distribuye como ningún otro sistema. El suelo radiante es sinónimo de confort estable y El aislamiento es como la bufanda y el abrigo de tu casa. Si está bien protegido, necesitará menos energía para mantener el calor o el frescor.
- Viviendas antiguas sin rehabilitar: más potencia para compensar las pérdidas.
- Casas nuevas o con certificación Passivhaus: menos potencia para el mismo confort.
3. Zona climática
No es lo mismo calentar una casa en la costa de Alicante que en un pueblo de Teruel. El clima marca las necesidades de potencia:
- Climas suaves: el equipo trabaja menos horas y con menor potencia.
- Climas fríos o muy cálidos: más potencia para cubrir picos de demanda.
4. Tipo de emisores
El sistema que reparte el calor o el frío por tu casa también influye:
- Suelo radiante: trabaja a baja temperatura, es más eficiente y requiere menos potencia.
- Radiadores convencionales: piden más temperatura de impulsión.
- Radiadores antiguos de hierro fundido: aún más exigentes en energía.
5. Uso que le vas a dar
Si solo la usarás para calefacción, la potencia será una. Si además quieres refrigeración en verano y ACS todo el año, especialmente si coinciden las demandas, necesitarás más.
Potencias y precios orientativos
Tamaño vivienda | Potencia | Precio aprox. |
90 m² | 7 kW | 5.236 € |
100 m² | 8 kW | 5.628 € |
120 m² | 9 kW | 6.306 € |
150 m² | 10 kW | 6.748 € |
200 m² | 16 kW | 7.854 € |
250 m² | 18 kW | 8.948 € |
Importante: estos datos son orientativos. No sustituyen un cálculo real, porque no tienen en cuenta el aislamiento, el clima o el tipo de instalación. En Grupo Aplus hacemos el estudio gratis y sin compromiso para ajustar la potencia a tu caso.
Presupuesto gratis y sin compromiso
Tres casos reales que hemos instalado
- Piso de 90 m² en clima templado con suelo radiante: Piso moderno, bien aislado, con emisores eficientes. Con 7 kW, el confort es estable todo el año y el consumo se mantiene muy bajo.
- Chalet de 150 m² en zona fría con radiadores antiguos: Radiadores de hierro fundido y un clima con inviernos duros. Necesitamos 10 kW para garantizar calor incluso con temperaturas extremas.
- Vivienda unifamiliar de 200 m² con calefacción + ACS: Uso intensivo en invierno y demanda alta de agua caliente. Calculamos 16 kW para cubrir ambas funciones sin comprometer el confort.
Cómo calculamos la potencia
Una fórmula rápida es: Potencia (kW) = (m² × W/m² estimados) ÷ 1000
Pero en la realidad, intervienen muchos factores y por eso usamos herramientas de cálculo y medición profesional:
- Estudio de cargas térmicas.
- Análisis de pérdidas y ganancias energéticas.
- Simulación de funcionamiento en distintas condiciones.
Cómo sacar el máximo rendimiento a tu aerotermia
- Mantén la temperatura estable: evita subidas y bajadas bruscas.
- Programa según tus hábitos: calienta o enfría solo cuando lo necesites.
- Haz un mantenimiento anual: limpieza de filtros, revisión de presiones y comprobación de caudales.
- Combínala con fotovoltaica: tu propia electricidad puede alimentar la bomba de calor, reduciendo la factura y la huella de carbono.
Preguntas frecuentes
1-¿Puedo ampliar potencia en el futuro?
En algunos modelos sí, pero lo más habitual es elegir bien desde el principio.
2- ¿Más potencia significa más ahorro?
No. A menudo significa más gasto y menor eficiencia.
3-¿Me subirá la factura de la luz?
Sí, pero bajarás o eliminarás el gasto en gas, gasoil o pellets. El balance suele ser positivo.
Dimensionar bien tu aerotermia es como elegir la talla correcta de un traje: si te queda grande o pequeña, no estarás cómodo y acabarás arrepintiéndote. En Grupo Aplus llevamos más de 10.000 instalaciones y sabemos que cada casa tiene su cifra perfecta.
Te calculamos la potencia ideal gratis y te asesoramos de principio a fin, para que la próxima vez que enciendas la calefacción o el aire solo pienses en lo bien que estás en casa.
Presupuesto gratis y sin compromiso