Aerotermia con suelo radiante en obra nueva: la mejor decisión para tu futura vivienda

Luis Quesada Director Técnico Comercial en Grupo Aplus
CEO – Director Comercial en Climatización

Si estás en pleno diseño de tu casa (o de una promoción), decidir la climatización en esta fase es clave. No solo por confort, también por eficiencia y por el impacto que tendrá en el coste total de la obra y en el gasto mensual de energía. 

La combinación de aerotermia con suelo radiante en obra nueva es la que mejor aprovecha la envolvente: trabaja a baja temperatura, consume muy poco y te asegura calefacción en invierno, refrescamiento en verano (con control de condensación) y agua caliente durante todo el año. Y lo hace sin aparatos a la vista ni ruidos.

¿Por qué elegir aerotermia con suelo radiante en obra nueva?

Eficiencia máxima al diseñar desde el inicio

Cuando se integra en proyecto, todo encaja a la perfección:

  • Dimensionado preciso: con el cálculo de cargas térmicas se elige una bomba de calor modulante y se define la separación del tubo en el suelo (10, 15 o 20 cm) según la estancia. Así el sistema trabaja con impulsiones de 30-35 °C, justo donde la aerotermia ofrece su mayor rendimiento.
  • Curva climática y sonda exterior: la temperatura de impulsión se adapta sola a la climatología exterior. Menos consumo, menos arranques, más durabilidad.
  • Envolvente optimizada: si la vivienda cuenta con buena hermeticidad, aislamientos y rotura de puentes térmicos, se necesitan potencias más bajas y equipos más compactos.
  • Sistemas bien coordinados: depósito de inercia, equilibrado en colectores y control por zonas para que cada estancia reciba la energía justa.
  • Integración con fotovoltaica: la aerotermia está lista para trabajar junto con placas solares, aprovechando los excedentes al máximo.

Ahorro en costes de obra y en consumo futuro

  • Un solo sistema: calefacción, refrescamiento y ACS. No necesitas caldera, aire acondicionado ni termos aparte.
  • Obra limpia y sin retrabajos: el suelo radiante se instala a la vez que los recrecidos y autonivelantes. Todo queda integrado, sin demoliciones posteriores.
  • Equilibrio entre inversión y consumo: se selecciona la potencia justa, evitando sobredimensionados que encarecen la obra y reduciendo también el gasto mensual.
  • Mantenimiento mínimo: no hay combustibles ni chimeneas. Son equipos duraderos y con revisiones sencillas.

Confort térmico pensado para toda la vida útil de la vivienda

  • Temperatura homogénea: calor que se reparte desde el suelo, sin corrientes de aire ni zonas frías.
  • Silencio y estética: sin radiadores ni splits en la pared, con total libertad para decorar y distribuir el espacio.
  • Refrescamiento confortable: en verano el suelo radiante-refrescante aporta un frescor suave. Con control de punto de rocío y deshumidificación, se evitan condensaciones. Eso sí, en zonas con alta humedad, recomendamos mejor el aire acondicionado para enfriar, ya que puede generar problemas de condensación.
  • Zonificación inteligente: cada estancia con su propio termostato, programación horaria y control remoto para ajustar el confort a tu ritmo de vida con tu sistema de aerotermia.

Presupuesto gratis y sin compromiso

Cómo se integra la aerotermia con suelo radiante en una nueva construcción

Planificación conjunta con arquitecto e ingeniero

  • Anteproyecto: se define la estrategia de climatización (solo suelo radiante o combinado con fan-coils en zonas puntuales), se escoge la ubicación de la unidad exterior (cubierta, patio técnico) y se diseña el cuarto de instalaciones (bomba de calor, acumulador de ACS, inercia).
  • Proyecto básico y de ejecución: se trazan los recorridos hidráulicos, se colocan los colectores por planta y se dejan previstos los magnetos eléctricos y drenajes.
  • Dirección de obra y coordinación: se planifica con estructura, cerramientos y pavimentos para instalar aislamiento, paneles y tubos antes de los autonivelantes, protegiendo todo el circuito frente a los oficios posteriores.

Requisitos técnicos en fase de proyecto (aislamiento, espacios, instalación)

  • Aislamiento y envolvente: se especifican las transmitancias de muros, cubiertas y carpinterías según el clima de la zona. Cuanto mejor sea la envolvente, más baja será la impulsión y mayor el rendimiento.
  • Espacios técnicos: se reservan entre 1,5 y 2,5 m² para la unidad interior, acumulador y depósito de inercia, con ventilación y acceso cómodo para mantenimiento.
  • Unidad exterior: debe colocarse en un espacio con buena recirculación de aire, bajo control acústico y cuidando la estética (pantallas, celosías, etc.).
  • Paquete de suelo: panel aislante, tubo PEX/PERT, mortero (anhidrita o cemento) y acabado. Con juntas perimetrales y de dilatación, y acabados compatibles (madera técnica, porcelánico, vinílico SPC…).
  • Hidráulica y control: colectores con caudalímetros, válvulas motorizadas, bomba modulante, curva climática y termostatos conectados. Si habrá refrescamiento, se añaden sondas y deshumidificadores para controlar la humedad.
  • Compatibilidades: posibilidad de integrar serpentines para piscina o combinar con solar térmica o fotovoltaica.

Libertad total en distribución y acabados

  • Sin limitaciones de radiadores: paredes libres para aprovechar al máximo los metros útiles.
  • Acabados versátiles: suelos continuos y uniformes, siempre que el material cumpla con la resistencia térmica necesaria.
  • Zonas independientes: se puede dividir por día/noche, plantas o estancias (suite, despacho, infantiles) para ajustar confort y consumo a medida.
  • Vivienda preparada para el futuro: lista para integrar domótica, control remoto o añadir fotovoltaica sin tener que rehacer la instalación.

Ventajas específicas frente a instalarlo en reformas

Menor coste de instalación y obra

En una vivienda nueva, el suelo radiante y la aerotermia se integran directamente en el diseño. Esto evita demoliciones, refuerzos estructurales o adaptaciones caras. El suelo ya contempla la capa de aislamiento, los tubos y el recrecido, de modo que el sobrecoste frente a un pavimento convencional es mínimo.

La aerotermia con suelo radiante en reformas, en cambio, es necesario levantar suelos, reforzar forjados o elevar niveles, lo que aumenta el presupuesto y puede incluso requerir permisos adicionales.

Sin limitaciones de altura, peso o distribución

En obra nueva, el sistema se proyecta junto al resto de instalaciones. Esto permite mantener la altura libre de techos, contemplar el peso del mortero en el cálculo estructural y colocar colectores donde realmente conviene.

En una reforma, a menudo hay que ceder centímetros de altura útil o limitar ciertos acabados para no sobrecargar el forjado existente.

Optimización del sistema desde el primer día

Diseñar desde cero significa que bomba de calor, aislamiento y circuitos de suelo funcionan en conjunto desde el primer día. El rendimiento es óptimo porque no hay improvisaciones ni limitaciones heredadas.

En una reforma, aunque el confort sea bueno, siempre existen condicionantes (aislamientos desiguales, distribución original) que reducen el aprovechamiento total de la aerotermia.

Coste de aerotermia con suelo radiante en obra nueva

Factores que influyen en el presupuesto

El precio de instalar aerotermia depende de varios elementos clave:

  • Superficie calefactable: los m² de suelo radiante a instalar.
  • Potencia de la bomba de calor: según la zona climática, orientación y calidad de la envolvente.
  • Tipo de acabado del suelo: cerámico, madera técnica, vinílico SPC, entre otros.
  • Necesidad de refrescamiento: si se añade control de condensación y deshumidificación.
  • Extras de instalación: acumulador de ACS, depósito de inercia, integración con fotovoltaica o conexión a piscina.

Precio por m² aproximado en nueva construcción

En obra nueva, el rango habitual está entre 70 y 100 €/m² de superficie útil climatizada. Este precio incluye la bomba de calor, circuitos, colectores y control básico.

Con extras como acumuladores de gran capacidad, control domótico o deshumidificación, puede llegar a 120-140 €/m².Aun así, sigue siendo entre un 20 y 30 % más económico que en reformas, ya que no hay trabajos de demolición ni adaptaciones.

Comparativa con calderas y otros sistemas en obra nueva

  • Aerotermia con suelo radiante: inversión inicial algo mayor, pero con ahorros del 40-70 % frente a gasóleo y del 20-30 % frente a gas natural.
  • Caldera de gas + radiadores: menor inversión inicial, pero mayor gasto mensual y dependencia de combustibles fósiles.
  • Gasóleo o propano: inversión media, pero costes de consumo y mantenimiento mucho más elevados.
  • Sistemas eléctricos directos: instalación barata, pero consumo insostenible a medio plazo.

A 10-15 años, la aerotermia en obra nueva no solo se amortiza, sino que resulta el sistema con menor coste total de propiedad (TCO). Y si se combina con energía solar fotovoltaica, el ahorro es todavía mayor.

Subvenciones y ayudas disponibles para obra nueva

Una de las ventajas de planificar tu casa con aerotermia y suelo radiante es que no solo reduces consumo desde el primer día. También puedes acceder a ayudas y subvenciones que, en obra nueva, son más fáciles de conseguir porque el proyecto ya parte con una buena calificación energética.

En 2025 hay varias líneas interesantes:

  • Next Generation EU: priorizan tecnologías como la aerotermia, que permiten alcanzar niveles altos de eficiencia.
  • Deducciones en IRPF: por invertir en energías renovables en tu primera vivienda.
  • Bonificación en el IBI: algunos ayuntamientos aplican descuentos de hasta un 50 % durante varios años si la vivienda se certifica con alta eficiencia.
  • Ayudas autonómicas: cada comunidad tiene sus propios programas. En zonas como Cataluña, Comunidad Valenciana o Madrid se convocan anualmente.
  • Integración con fotovoltaica: si la instalación se combina con placas solares, hay programas específicos que cubren parte del coste.

Al hacerlo en obra nueva, la diferencia es clara: el proyecto se certifica desde el inicio y eso abre la puerta a más ayudas y con mayores importes. Consulta en tu Comunidad Autónoma para informarte bien a qué puedes optar.

aerotermia con suelo radiante en obra nueva

Casos de obra nueva con aerotermia y suelo radiante

En Grupo Aplus lo hemos visto en muchos proyectos recientes. Te comparto tres:

  • Murcia, Enero 2025: vivienda unifamiliar de 180 m² con aerotermia de 8 kW y suelo radiante. El gasto medio anual en climatización ha quedado por debajo de 500 €.
  • Valencia, Noviembre 2024: Adosados con suelo radiante sectorizado por plantas y bombaa de calor de 12 kW. La vivienda consiguió certificación energética A y un valor de mercado más alto.
  • Costa mediterránea, Mayo 2025: vivienda aislada de 240 m² con aerotermia, suelo radiante y fotovoltaica. El consumo eléctrico es prácticamente neutro y cuentan con un acumulador de ACS de 300 litros para toda la familia.

Estos ejemplos muestran que en obra nueva, la aerotermia no es solo una solución de confort: también es una inversión en ahorro y en valor de la vivienda.

Construye pensando en el futuro

Si estás diseñando tu casa o una promoción, apostar por aerotermia con suelo radiante significa:

  • Menor consumo desde el primer día
  • Confort homogéneo y silencioso
  • Vivienda con mayor valor en el mercado
  • Acceso a subvenciones y ventajas fiscales

En Grupo Aplus te ayudamos desde el inicio del proyecto a elegir la mejor solución, aprovechar todas las ayudas disponibles y asegurarte de que tu vivienda quede lista para el futuro.

Solicita tu presupuesto gratis y hablamos de cómo aplicar aerotermia con suelo radiante en tu obra nueva.

Preguntas frecuentes en obra nueva con aerotermia y suelo radiante

¿Cuánto espacio necesito para la instalación?

Muy poco. Con 1,5 a 2,5 m² es suficiente para ubicar la unidad interior, el acumulador de ACS y el depósito de inercia. La unidad exterior suele colocarse en cubierta, terraza o patio técnico.

¿El suelo radiante sube mucho el nivel del suelo?

No. Se integra en el propio paquete de mortero del pavimento. En obra nueva no supone pérdida de altura útil porque ya está previsto en el proyecto.

¿Puedo elegir cualquier tipo de suelo?

Sí, siempre que el material tenga una resistencia térmica adecuada. Funciona muy bien con porcelánicos, madera técnica o vinílicos SPC.

¿Cuál es el mantenimiento?

El mantenimiento de la aerotermia es muy bajo: revisiones periódicas de la bomba de calor y comprobación de los colectores. No hay combustibles ni chimeneas que limpiar.

¿Cuánto consume una instalación de este tipo?

Depende de la zona y de los m², pero en una vivienda bien aislada, el consumo de la aerotermia es realmente bajo y los ahorros frente a gas o gasóleo rondan entre un 40 y un 70%.

¿Puedo combinarlo con placas solares?

Claro. De hecho, la integración de aerotermia con fotovoltaica es muy recomendable para aprovechar excedentes eléctricos y reducir todavía más la factura.

Presupuesto gratis y sin compromiso

¿Te gustaría vernos trabajar antes de tomar una decisión?

¡Síguenos en nuestro canal
de Youtube!

Contacta con nosotros

o

Nuestros clientes, confían y opinan.

Gerar Moro
ELCHE
Estoy encantado de haber elegido esta empresa para comprar e instalar mi aparato de aire acondicionado por conductos. Personal muy profesional y eficaz. Instalación óptima y actitud excelente. Relación calidad/precio excepcional.
Vicente Pomares
ALICANTE
Primero me puse en contacto para un aire acondicionado split en el comedor super contento , a los dos años de tenerlo instalado me volví a poner en contacto con ellos para instalarme los conductos y el aire acondicionado por toda la casa después de todas las facilidades que me dieron decidí hacerlo en 5 días me tiraron el techo y lo instalaron todo , después de casi un año solo puedo decir que merece la pena contratarlos todo un acierto volvería hacerlo sin duda
A.RH
VALENCIA
Excelentes profesionales. Vinieron Alex y Javi a realizar la instalación de un aire acondicionado en unas condiciones que dificultaban muchísimo la tarea por causas arquitectónicas y con las que además no contábamos antes de llegar. Salvaron todas las dificultades, estuvieron prácticamente todo el día y además, no les faltaba amabilidad y ganas de hacer las cosas con la mayor profesionalidad, hasta el mínimo detalle. Muy contenta con su trabajo y les pongo 5 estrellas, porque no hay más. GRACIAS
Alexandra Ruíz
ELCHE
Como siempre muy bueno el servicio!!! la rapidez y la atención de todos, sobre todo el equipo de instalación que vino a mi casa, equipo "Impacto" que se han portado de maravilla. Totalmente recomendable
J M R
MURCIA
Mi experiencia, desde el primer momento, ha sido muy satisfactoria. Han cumplido siempre los plazos, y el nivel de implicación y profesionalidad de todos los que han intervenido: venta, visita técnicos para presupuestos, instaladores, atención al cliente y servicio posventa, ha sido impecable.
Nerea Tarí
VALENCIA
Me lo recomendaron y ha sido todo un acierto, he de decir que han sido rápidos, limpios, y me han explicado muy bien el funcionamiento y mantenimiento. Tenía pre instalación pero ha habido que bajar el techo del baño unos centímetros y lo han dejado perfecto. En una mañana han instalado todo. Desde la primera visita que tuve, el contacto por teléfono, el asesoramiento en máquinas y hasta la profesionalidad de los técnicos. Sin duda los recomendare.
Ana Belén
ALICANTE
Grandes profesionales. Hemos puesto aire acondicionado por conductos en casa. Estamos muy contentos con todos los trabajadores de Grupo Aplus. Todos muy profesionales y amables. Trabajan rápido y bien.
Mari Carmen
MURCIA
Profesionalidad, rapidez, perfección en la ejecución del trabajo tanto por Jorge que evaluó el trabajo, Manuel, Adrián instaladores y Xiomara administrativa una empresa Grupo Aplus totalmente recomendable. Ayer me instalaron un 2×1 y quedé encanta por el trabajo y por la amabilidad en el trato y luego dejaron todo involuto.

4,9 de 5 estrellas en Google.
Más de 800 reseñas.

Nuestros clientes, confían y opinan.

Gerar Moro
ELCHE
Estoy encantado de haber elegido esta empresa para comprar e instalar mi aparato de aire acondicionado por conductos. Personal muy profesional y eficaz. Instalación óptima y actitud excelente. Relación calidad/precio excepcional.
Vicente Pomares
ALICANTE
Primero me puse en contacto para un aire acondicionado split en el comedor super contento , a los dos años de tenerlo instalado me volví a poner en contacto con ellos para instalarme los conductos y el aire acondicionado por toda la casa después de todas las facilidades que me dieron decidí hacerlo en 5 días me tiraron el techo y lo instalaron todo , después de casi un año solo puedo decir que merece la pena contratarlos todo un acierto volvería hacerlo sin duda
A.RH
VALENCIA
Excelentes profesionales. Vinieron Alex y Javi a realizar la instalación de un aire acondicionado en unas condiciones que dificultaban muchísimo la tarea por causas arquitectónicas y con las que además no contábamos antes de llegar. Salvaron todas las dificultades, estuvieron prácticamente todo el día y además, no les faltaba amabilidad y ganas de hacer las cosas con la mayor profesionalidad, hasta el mínimo detalle. Muy contenta con su trabajo y les pongo 5 estrellas, porque no hay más. GRACIAS
Alexandra Ruíz
ELCHE
Como siempre muy bueno el servicio!!! la rapidez y la atención de todos, sobre todo el equipo de instalación que vino a mi casa, equipo "Impacto" que se han portado de maravilla. Totalmente recomendable
J M R
MURCIA
Mi experiencia, desde el primer momento, ha sido muy satisfactoria. Han cumplido siempre los plazos, y el nivel de implicación y profesionalidad de todos los que han intervenido: venta, visita técnicos para presupuestos, instaladores, atención al cliente y servicio posventa, ha sido impecable.
Nerea Tarí
VALENCIA
Me lo recomendaron y ha sido todo un acierto, he de decir que han sido rápidos, limpios, y me han explicado muy bien el funcionamiento y mantenimiento. Tenía pre instalación pero ha habido que bajar el techo del baño unos centímetros y lo han dejado perfecto. En una mañana han instalado todo. Desde la primera visita que tuve, el contacto por teléfono, el asesoramiento en máquinas y hasta la profesionalidad de los técnicos. Sin duda los recomendare.
Ana Belén
ALICANTE
Grandes profesionales. Hemos puesto aire acondicionado por conductos en casa. Estamos muy contentos con todos los trabajadores de Grupo Aplus. Todos muy profesionales y amables. Trabajan rápido y bien.
Mari Carmen
MURCIA
Profesionalidad, rapidez, perfección en la ejecución del trabajo tanto por Jorge que evaluó el trabajo, Manuel, Adrián instaladores y Xiomara administrativa una empresa Grupo Aplus totalmente recomendable. Ayer me instalaron un 2×1 y quedé encanta por el trabajo y por la amabilidad en el trato y luego dejaron todo involuto.

4,9 de 5 estrellas en Google.
Más de 800 reseñas.

Contacta con nosotros

Contáctanos a través de nuestro formulario de contacto y descubre cómo podemos mejorar tu climatización con nuestros equipos y soluciones.